El tiempo de las fieras
(Víctor del Árbol, 2024)
En 2023, Víctor del Árbol creo un nuevo imaginario en su rica trayectoria literaria con su novela Nadie en esta tierra (Destino). Ahí nacieron Julián Leal, Clara Fité, Virginia Ortiz o el inclasificable subinspector Soria. Los lectores del escritor barcelonés sabrán de quiénes hablamos. Los que aún no hayan podido disfrutar de esa obra, están a tiempo de conocer a esos seres que vagan por el mundo en un ambiente donde el crimen, la maldad, el sufrimiento o la avaricia campan a sus anchas. De aquel libro nos ha llegado este año El tiempo de las fieras (Destino).
A pesar de tener su génesis en la referida Nadie en esta tierra, El tiempo de las fieras es más bien una prolongación. Esto es, la trama sigue creciendo y en vez de estancarse en lo sucedido anteriormente avanza, creando una historia distinta, que tiene vida propia. Tanto que aunque nos reencontremos con los personajes mencionados una y otra novela tienen vidas diferentes, autónomas; se pueden leer sin haber leído alguna de las dos anteriormente. Quien suscribe, aun así, recomienda que se lean ambas. Y si fuese posible, hacerlo de manera cronológica y continuada, que enlace cada una aprovechando ese nexo de unión que son Juliàn Leal, Virginia Ortiz o Soria… o ese sicario mexicano anónimo que se convierte a veces en narrador, pero del que poco se sabe salvo de sus actos criminales.
El tiempo de las fieras, aunque nace de la trama creada en Nadie en esta tierra y continúa el hilo argumental de esta, se introduce en una historia macabra que une a distintos personajes y variadas situaciones que genera un caleidoscopio gobernado por el ansia de poder y la maldad.
Novela negra al puro estilo Víctor del Árbol, en la que el lector se verá inmerso en una historia donde los personajes poseen un gran magnetismo, no siendo ninguno prescindible.
Sinopsis
Un policía a las puertas de la jubilación es desterrado por los suyos hasta la tranquila Lanzarote, donde deberá pasar los últimos años de su carrera. Lo que no puede imaginar, ni él ni nadie, es que la investigación del caso del atropello de una joven de diecinueve años originaria del Este va a desenmascarar una trama de crimen y poder en varias ciudades europeas.
En una espiral de intriga que no da tregua al lector, conoceremos desde las razones íntimas de unos personajes inolvidables hasta los altos intereses económicos que mueven las insospechadas piezas del juego. Una novela magistral que nos acerca al corazón de la gente corriente y nos muestra cómo el ansia de poder puede transformar a las personas en esta era que vivimos: el tiempo de las fieras.
El autor
Víctor del Árbol (Barcelona, 1968) es escritor. Suyas son las novelas El peso de los muertos (Premio Tiflos de Novela 2006), La tristeza del samurái (Prix Le Point du polar européen 2012), Respirar por la herida (finalista en el Festival de Beaune 2014 a la mejor novela extranjera), Un millón de gotas (ganadora en 2015 del Grand Prix de Littérature Policière y uno de los libros más destacados de 2021 en Estados Unidos según Publishers Weekly), La víspera de casi todo (Premio Nadal de Novela 2016), Por encima de la lluvia (2017), Antes de los años terribles (2019), El hijo del padre (2021) y Nadie en esta tierra (2023), que vio nacer a una serie de personajes que ahora regresan en El tiempo de las fieras (2024). Sus libros se han traducido a numerosos idiomas y gozan de un éxito extraordinario en Francia, donde en 2018 fue nombrado caballero de la Orden de las Artes y las Letras.

Fotografía de Eloy Muñoz