No tocarás (Nuria Pérez, 2024)
No tocarás es una historia que viaja alrededor de las emociones de tres mujeres ubicadas en tiempos distintos.
El mejor libro del mundo (Manuel Vilas, 2024)
El mejor libro del mundo es una estupenda obra que nos ofrece la posibilidad de parar nuestro ritmo de vida y dedicar tiempo a la reflexión.
Paloma Sánchez-Garnica: “Victoria es el triunfo de la justicia sobre la sinrazón, de la verdad sobre la insidia, de la dignidad sobre la infamia”
Paloma Sánchez-Garnica regresa a la capital alemana con su nueva novela, Victoria, ganadora del Premio Planeta de este año.
Gladiadores. Espectáculos y ocio en la antigua Roma (Néstor F. Marqués, 2024)
El arqueólogo y divulgador cultural Néstor F. Marqués nos vuelve a acercar la Antigua Roma en un nuevo libro, Gladiadores.
Las que no duermen NASH (Dolores Redondo, 2024)
Dolores Redondo regresa con la segunda entrega de su nueva saga, Los Valles Tranquilos, con la novela Las que no duermen NASH.
Emilio Ortiz: “No hay manera de tener una sociedad mejor que transmitirles buenos valores a los niños”
Emilio Ortiz publica Cross y Darío. A través de nuestros pequeños ojos, una historia muy inspiradora, ilustrada por Carlos Vélez.
El niño que perdió la guerra (Julia Navarro, 2024)
El niño de perdió la guerra es una reflexión sobre los efectos nocivos de los totalitarismos y las víctimas de estos.
Rafa Linero: “La sociedad actual tiene muchos problemas por nuestra dificultad para comunicarnos y entendernos”
Rafa Linero se estrena en la novela con El arte de la paz, una historia distópica en la que la guerra es la protagonista.
Julia Navarro: “El título del libro es una gran verdad; los niños siempre pierden las guerras”
El niño que perdió la guerra, de Julia Navarro, está ambientada entre la Guerra Civil española y la dictadura soviética de Stalin.
El gato que cuidaba las bibliotecas (Sōsuke Natsukawa, 2024)
El gato que cuidaba las bibliotecas es la continuación de El gato que amaba los libros, ambos dos grandes éxitos en su país de origen.