Las mujeres en la Historia del Arte (María José Noain Maura, 2025)

Las mujeres en la Historia del Arte es una invitación a redescubrir el talento femenino y ver la historia del arte de una forma nueva.
Mareas de aceite (Angélica Yuste, 2024)

Mareas de aceite es una novela de carácter social, que denuncia y huye del victimismo y el fatalismo para mostrar una realidad.
Inés Martín Rodrigo: “La memoria es la principal herramienta contra el olvido, pero también lo es la literatura”

Inés Martín Rodrigo vuelve con Otra versión de ti, una novela que se convierte en un espejo íntimo de emociones universales.
La literatura universal se viste de luto con la muerte de Mario Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa ha fallecido en Lima, Perú, a los 89 años de edad. El 2023 publicó su última novela, Le dedico mi silencio.
Javier Cercas: “Francisco representa una visión de la religión compatible con una sociedad laica”

Javier Cercas ha compartido con la prensa los detalles e impresiones de su nuevo libro, El loco de Dios en el fin del mundo.
Donde habita la memoria (Antonio García Barbeito, 2024)

Donde habita la memoria es una manera de disfrutar de la literatura de Antonio García Barbeito, y a la vez es la recuperación de la historia.
Sonata del Diablo (Sixto Sánchez Lorenzo, 2024)

Sonata del Diablo es la novela ganadora del Premio Ateneo de Sevilla 2024. Sixto Sánchez Lorenzo nos traslada en ella al siglo XVIII.
Inma Aguilera: “Quiero poner en valor a Aníbal González; uno de los grandes genios de España”

Tras el éxito de su debut literario con La dama de La Cartuja, Inma Aguilera regresa con nueva obra, La pintora de la luz.
Beatriz Serrano: “La adolescencia es muy dramática, pero da mucho pie a la comedia”

Fuego en la garganta es la segunda novela de Beatriz Serrano, en la que la autora vuelve a sorprendernos con su humor e ironía.
El secreto de Marcial (Jorge Fernández Díaz, 2025)

La novela El secreto de Marcial, del escritor Jorge Fernández Díaz, ha sido galardonada con el Premio Nadal 2025.