La biblioteca de los nuevos comienzos (Michiko Aoyama, 2023)

En Japón, La biblioteca de los nuevos comienzos está siendo todo un fenómeno, con más de 300.000 ejemplares vendidos.
Paco de Lucía. El primer flamenco ilustrado (Manuel Alonso Escacena, 2023)

La obra ha sido elaborada sobre la base de 21 entrevistas realizadas a personas vinculadas a Paco de Lucía en su arte y en su vida privada y familiar.
César Suárez y Manuel A. Escacena, una conversación Entre dos aguas

César Suárez y Manuel A. Escacena se reúnen para hablar de sus obras dedicadas al guitarrista Paco de Lucía.
Muerte en tres texturas (Cristian Schleu, 2024)

Muerte en tres texturas invita a adentrarnos en una trama que engancha desde el principio. Además de ser la primera novela de Cristian Schleu.
Inma Rubiales: “Hay que ponerse las pilas y aprovechar la vida”

Inma Rubiales estrena novela, Todos los lugares que mantuvimos en secreto. La escritora conecta con los más jóvenes a través de su prosa.
Bajo tierra seca (César Pérez Gellida, 2024)

Bajo tierra seca es un thriller rural al más puro estilo Gellida sobre una mujer que marcó el destino de quienes se cruzaron con ella.
Julio Cortázar regresa en 2024

Cuando se cumplen 110 años de su nacimiento y 40 de su muerte, vuelven a las librerías cinco obras del autor argentino Julio Cortázar.
Elvira Sastre: “Me costó mucho escribir Las vulnerabilidades; huía de esta historia pero me perseguía todo el tiempo”

Elvira Sastre ha sabido llegar con Las vulnerabilidades a lo más profundo del lector, escribiendo una obra realista y poderosa.
El maestro de azúcar (Mayte Uceda, 2024)

Con El maestro de azúcar, Mayte Uceda nos regala una historia de carácter colonial que se desarrolla entre Colombres y Cuba.
Fran Nuño y Enrique Quevedo recuperan con una novela gráfica la película ‘Viaje a la Luna’

A finales del pasado año Fran Nuño y Enrique Quevedo publicaron la novela gráfica Viaje a la Luna, de G. Méliès.