Sonata del Diablo
(Sixto Sánchez Lorenzo, 2024)
El ganador del Premio Ateneo de Sevilla 2024 es el asturiano Sixto Sánchez Lorenzo. Con su novela Sonata del Diablo, publicada por la editorial Algaida, nos traslada al siglo XVIII, en un viaje en el tiempo donde la música con su poder de atracción se presenta como la principal protagonista de una historia donde se combinan la ficción y la realidad. Personajes nacidos del imaginario del autor se mezclan con ilustres personas que hicieron de la música clásica un instrumento ideal para transmitir los sentimientos.
El joven Lorenzo Ancelli no puede, precisamente, decir que su vida sea un camino de placeres. Sus padres y sus hermanos mueren por una cruel enfermedad y se ve abocado a sobrevivir en soledad. Por fortuna, las cartas de su partida vital no están totalmente marcadas por el mal fario, y la bondad genuina de las personas le ayuda a reconducir su, hasta entonces, tortuoso camino. Siempre habrá una mano amiga a la que aferrarse.
En su supervivencia ingresará en el taller del lutier Antonio Stradivari, quien le abrirá las puertas de par en par a una vida llena de emociones y de entrega a la música. En ese itinerario iniciado con el maestro, Lorenzo conocerá a grandes personalidades de la música, como el mismísimo Bach, y entrará en un mundo de aventuras que recuerdan al gran cine clásico de Hollywood. El amor, el dolor, la felicidad, la tragedia, el bien y el mal… caminarán de la mano de este joven amante de la vida y de la música que pactará con el Diablo creando una obra maestra que pervivirá durante siglos.
Sixto Sánchez Lorenzo homenajea excelentemente a la música, escribiendo una obra literaria merecedora de un premio tan relevante como el Ateneo de Sevilla, dando forma a una historia atractiva que nos traslada a épocas pretéritas.
Sinopsis
La orfandad brinda a Lorenzo Ancelli, primogénito de un humilde molinero de la aldea de Crotà, la oportunidad de mudar su destino. Educado en el colegio jesuita de Cremona, su inclinación a la música le lleva a ganarse la vida como aprendiz de lutier del maestro Stradivari y violinista de la capella del Duomo, a la vez que emplea sus conocimientos matemáticos para coquetear en el peligroso mundillo de los juegos de azar. Preceptor de música de Bianca Stanga, entablará con la joven noble una relación sorprendente, que le obligará a huir a través de las ciudades musicales más destacadas de Europa, acompañado por un enigmático violín. Corelli, Tartini, Delalande, Bach… son algunas de las personalidades que se cruzan en su camino. Construida con la estructura y el tempo de la conocida composición homónima atribuida a Tartini, Sonata del Diablo es un canto a la búsqueda de la belleza, a la amistad incondicional, a los amores escritos indistintamente con mayúsculas o minúsculas y, por supuesto, a la propia música, que nos traslada a los albores del siglo XVIII mediante una cuidada y exquisita recreación histórica.
El autor
Sixto Sánchez Lorenzo (Oviedo, 1962) es catedrático de Derecho internacional privado de la Universidad de Granada. Ha sido profesor visitante en varias universidades europeas y americanas. Autor de una voluminosa obra científica, en 2002 publicó un ensayo satírico sobre la Universidad, De Bestiis Universitatis, Dykinson.
El amante de la reina fue su primera novela. La segunda es El secreto de Ney, ambientada en la Francia napoleónica y en la Restauración borbónica. En 2024 ganó el Premio Ateneo de Sevilla 2024 con Sonata del Diablo, publicada por Algaida, su tercera obra de ficción.