Cuando la tormenta pase (Manel Loureiro, 2024)

Cuando la tormenta pase es la última novela de Manel Loureiro. Una obra que no da respiro alguno ni a los lectores ni a sus protagonistas.
Inma Aguilera: “La dama de La Cartuja es una novela que me sale de las entrañas”

Inma Aguilera inaugura una nueva etapa en su carrera literaria, postulándose como uno de los nombres más prometedores nuestro país.
El gran timo de las hadas (Félix J. Palma, 2024)

El gran timo de las hadas tiene sus raíces en la literatura de Félix J. Palma cuando su exitosa Trilogía victoriana se estaba gestando.
La noche que sonaron las campanas (Carmen Macedo, 2024)

La noche que sonaron las campanas es un thriller que combina el misterio, un crimen execrable, los rituales o las supersticiones.
Ane Odriozola: “El germen de El valle del hierro es el milagro de la Cruz de Mirandaola”

Tras su exitosa trilogía, Ane Odriozola nos sorprende con una nueva novela, El valle del hierro con toques históricos y de ficción.
Gillian G. Gaar celebra el 75 cumpleaños de Bruce Springsteen con un libro conmemorativo de su vida y obra

Gillian G. Gaar firma una obra homenaje a Bruce Springsteen, en la que hace un repaso a la trayectoria vital y musical del artista.
Un día en mi cabeza (Santi Balmes, 2024)

Un día en mi cabeza es la primera obra de no ficción de Santi Balmes protagonizada por él mismo. Y está ilustrada por Rebeka Elizegi.
El niño (Fernando Aramburu, 2024)

El niño es una novela corta, pero potente, que te golpea en el primer instante de un imaginario combate de boxeo.
Yolanda Cruz Ayala: “Es muy fácil juzgar a los demás, pero no nos preguntamos la razón por la que se actúa de alguna manera”

Sin latido es la última obra publicada por Yolanda Cruz Ayala. Una historia intensa y compleja ambientada en La Línea.
El hambre del pelícano (Blanca Cabañas, 2024)

Tras la publicación de Perro que no ladra, Blanca Cabañas regresa con un thriller envolvente que atrapa al lector en una espiral voraz.