Una vida
(Alejandro Palomas, 2024)
El microcosmos de la pizpireta Amalia, formado por sus hijos Fer, Emma y Silvia (al que se va a añadir la omnipresente figura de Mauro, sin olvidar a los cánidos Shirley y Rulfo) va a sufrir un duro e inesperado golpe. El destino provocará que el estatus de esta familia a la que hemos seguido durante años gracias a la creatividad literaria de Alejandro Palomas, se tambalee y tenga que afrontar una situación muy complicada. Una vida, editorial Destino (Colección Áncora & Delfín), es la cuarta novela de la serie nacida de la inventiva del escritor barcelonés, integrada por Una madre, Un perro y Un amor.
Sin renunciar al humor, siempre presente en la singular Amalia, pero con el dramatismo que la vida, y la muerte, en ocasiones nos proporciona, Una vida es de esas obras que hay que leer, para caminar de la mano con el amor, el amor de madre, y también el amor de hijo y de hija, y coincidir con esa realidad, que guste o no, hay que afrontar en su tránsito vital. En Una vida realizamos ese recorrido natural de pasar de hijos necesitados del cuidado de nuestros padres, a hijos cuidadores de ellos. Es un círculo que la natural trayectoria que marca nuestros caminos obliga a asumir. Y seguro que lo contrario, la antinaturalidad de este recorrido hecho a la inversión, nos obligaría a un sufrimiento añadido.
Con Una vida pasamos de la risa al dolor, de la alegría a la pena más profunda… Es, precisamente, la vida. Claroscuros constantes. Una vida es un homenaje al amor de madre y por la madre. Un homenaje a la unidad familiar como centro de gravedad de la personalidad de los seres humanos; de la comprensión, el cariño, la necesidad de comunicarse, el esfuerzo colectivo, el sacrificio, la entrega… Por supuesto, es un homenaje al Amor con mayúscula. Porque, ¿qué amor puede ser más sincero que el materno?
Con la cuarta novela de la serie de Amalia, Alejandro Palomas reclama nuestra atención y nos plantea una realidad innegable, el papel decisivo de nuestras madres en nuestras vidas. Pero, a la vez, lanza una cuestión evidente, ¿qué es de nosotros cuando nos falta esta figura? La sinopsis de la novela nos pregunta, y nosotros hacemos un profundo ejercicio de meditación antes de responder… Porque las respuestas son universales: “¿Cuánto sabe una madre? ¿Cuánto calla, cuánto dice, cuánto miente?”. En la lectura de la obra encontraré muchas respuestas, pero, probablemente, nos surjan otras más.
Sinopsis
Vuelve Amalia. Vuelve una madre. El cierre de un universo que ha conquistado a más de 150.000 lectores.
¿Cuánto sabe una madre? ¿Cuánto calla, cuánto dice, cuánto miente? Mientras las madres viven, los hijos somos hijos por encima de todo: más hijos que hermanos, más que maridos, más que padres. Colgamos de nuestras madres como el escalador de su mosquetón, no importa la edad, no importa la distancia. Si hasta su muerte mandan sus genes, después de su muerte manda la ausencia. «Si mamá me viera…», «Mamá se estará riendo, seguro», «¿Qué pensaría mamá de esto?». Hablamos con ellas cuando nadie nos mira, porque sabemos que están, aunque no las veamos. Sabemos que son eternas.
La tarde en que Fer, Emma y Silvia llevan a urgencias a su madre, aquejada de lo que parece una leve infección, no imaginan que la vida ha dispuesto para ellos un escenario totalmente inesperado. Al salir del hospital después del breve ingreso, el paisaje familiar es otro: los tres hermanos se convierten a la fuerza en hijos y cuidadores mientras se preparan para la posible orfandad que quizá vaya a dejar tras de sí un ser tan excéntrico e insustituible como Amalia.
Con su excelente prosa emocional, Alejandro Palomas cierra a lo grande el universo narrativo que inició con Una madre y que continuó con Un perro y Un amor, y que vuelve a mostrarnos con un texto intenso, vibrante y lleno de vida en su mejor versión.

El autor
Alejandro Palomas nació en Barcelona en 1967. Es licenciado en Filología Inglesa y tiene un máster en poética por el New College de California. Ha compaginado la escritura de ficción con la poesía y la traducción de importantes autores. Como novelista es autor de Una madre, Un perro, Un amor (Premio Nadal 2018) y Una vida, la serie de novelas protagonizadas por Amalia con las que retrata a una familia que ha enamorado a miles de lectores. Es autor también de obras como El alma del mundo o El tiempo que nos une, del testimonio Esto no se dice y de la novela juvenil El día que mi hermana quiso volar. En 2016, su novela Un hijo recibió el Premio Nacional de Literatura Juvenil. Su obra, llevada al teatro y próximamente al cine, ha sido traducida a más de veinte lenguas.