'Pequeño hablante (Andrés Neuman, 2024)'

Pequeño hablante

(Andrés Neuman, 2024)

Pequeño hablante es un relato lírico dedicado al pequeño Telmo, que nace de las profundidades del autor/padre/ser humano/testigo vital…

Sembrar para recoger. Andrés Neuman, en la línea de su libro Umbilical (Alfaguara, 2022), ha publicado este año Pequeño hablante. Una “conversación” con su hijo con vistas a mantener vivo el recuerdo en ese mañana en el que él será mayor y necesitará saber cómo se inició la relación con su padre. La fuerza del lenguaje es el elemento que el autor aprovecha para establecer ese contacto paterno-filial, en el que unas veces de manera directa y otras por medio de una tercera persona que hace de narrador, se genera el vínculo perfecto. Se trata de un libro en el que aparece la figura del padre, tantas veces en un segundo plano por diversas razones, para dar forma y materializar el amor por medio de las palabras.

El desarrollo y crecimiento del hijo del autor se va produciendo conforme las palabras fluyen en un encuentro vital que, en realidad, es más una introducción a la vida desde el punto de vista paterno. Es la preparación de algo que en el futuro inmediato llegará de manera directa y clara para afianzar el vínculo. Es la narración de unos sentimientos generados por la nueva condición de ser padre. El deseo de plasmar la emoción que le ha supuesto su paternidad. Ello, sin obviar el lazo natural que le une a su madre, su gestante, la persona que lo ha llevado dentro de sí durante nueve meses.

Pequeño hablante (Alfaguara, 2024) es un relato lírico dedicado al pequeño Telmo, que nace de las profundidades del autor/padre/ser humano/testigo vital… Es una sincera carta de amor que será leído en un futuro no muy lejano.

Sinopsis 

Las emociones de un padre ante la iniciación verbal de su hijo impulsan este libro repleto de hallazgos. Sus páginas exploran el enigma de los aprendizajes esenciales que jamás recordaremos: empezar a caminar, hablar, formar la identidad y organizar nuestra memoria. Construyendo un luminoso relato lírico, su voz rinde tributo a la primera infancia y a la lengua misma, fruto de un raro equilibrio entre enamoramiento y reflexión.

Pequeño hablante pertenece a un género de literatura amorosa poco frecuente: la que un padre asombrado escribe para su hijo. Profundizando en el camino abierto por Umbilical, Neuman recrea con delicado humor los vértigos del tiempo, los vínculos entre generaciones o los conflictos íntimos, dialogando con las actuales transformaciones en los roles familiares y en nuestra sensibilidad cotidiana.

El autor

Andrés Neuman (1977) nació y pasó su infancia en Buenos Aires. Hijo de músicos argentinos exiliados, se trasladó con su familia a Granada, en cuya universidad trabajó como profesor de literatura latinoamericana. A los veintidós años resultó Finalista del Premio Herralde con su primera novela, Bariloche. Le siguieron La vida en las ventanas, Una vez Argentina, El viajero del siglo (Premio Alfaguara y Premio de la Crítica), Hablar solos, Fractura y Umbilical. Ha publicado libros de cuentos como Alumbramiento Hacerse el muerto; poemarios como Mística abajo, No sé por qué, Patio de locos, Vivir de oído e Isla con madre, los aforismos de El equilibrista; el diccionario satírico Barbarismos, el diario de viaje por Latinoamérica Cómo viajar sin ver; y el elogio de los cuerpos no canónicos Anatomía sensible. Recibió los premios Federico García Lorca, Antonio Carvajal e Hiperión de Poesía. Obtuvo el Firecracker Award for Fiction, otorgado por la comunidad de revistas, editoriales independientes y librerías de EE.UU., y la Mención Especial del jurado del Independent Foreign Fiction Prize. Formó parte de la lista Bogotá-39 y fue seleccionado por la revista británica Granta entre los mejores nuevos narradores en español. Sus libros han sido traducidos a veinticinco lenguas.

Pequeño hablante (Andrés Neuman, 2024)

Fotografía de Rodrigo Valero

PUBLICADO POR:

ETIQUETAS

¿QUIERES COMPARTIR ESTE POST?

DEJA UN COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *