'Beatriz Serrano: “El descontento es un libro que trata, sobre todo, de la soledad”'

Beatriz Serrano: “El descontento es un libro que trata, sobre todo, de la soledad”

La presentadora del podcast Arsénico Caviar, debuta en la novela con El descontento

Beatriz Serrano se estrena en la novela con El descontento. Una historia muy actual con la que muchos se sentirán identificados.
Beatriz Serrano fue finalista con El descontento (Temas de hoy) en la categoría de Mejor autor/a revelación de la 2ª edición de los Premios Openbank de Literatura by Vanity Fair. Está presentando su obra, en la que desgrana sus vivencias en el proceso de elaboración de la misma. Durante dos años ha dado forma a una historia tan actual como tristemente cercana a muchas personas, con la que la identificación de quienes la lean será palpable. 
La novela según la autora
He vivido esa situación de hartazgo, de vacío; y la he intentado plasmar

Siempre ha habido una sensación de hartazgo, de vacío. Como de estar en medio de algo y no saber muy bien cómo salir de ahí. Como que la vida avanzaba y no terminas de tomar una decisión. Yo he vivido esa situación cuando trabajé en una empresa, que es la peor que ha dado el capitalismo, la peor de todas. Y la he intentado plasmar. Un día me veía reflejada en los cristales del edificio, y veía que anochecía, que la vida pasaba, con los coches pasando, y yo mirando a través del cristal. Y tenía muchas ganas de llorar. Y pensaba que me estaban quitando tiempo de mi vida”.

“El libro es mi respuesta al run run que tenía en mi vida”

El libro es mi respuesta a ese run run que tenía en mi vida y también notaba en las personas que estaban a mi alrededor, trabajando. Era una sensación que me hacía preguntarme ¿quién soy?, ¿qué hago aquí?, ¿hacia dónde estoy intentando llegar? Y me di cuenta de que todo estaba mal planteado”.

La generación de nuestros padres quería nuestra felicidad por la realización personal

El descontento va, sobre todo, de la soledad; más allá del empleo, el capitalismo… Y de la soledad, fundamentalmente, en las grandes ciudades. Olivia Laing, en La ciudad solitaria, hace un retrato de varios artistas que vivieron en Nueva York. Y ella se siente muy sola allí. Y dice algo así como que no hay mayor soledad que la que vive una persona que está rodeada de millones de personas. La soledad es uno de los mayores problemas de este siglo”.

La soledad es uno de los mayores problemas de este siglo

En el libro se produce una ruptura como cuando tienes una crisis de identidad y te preguntas ¿quién soy?, ¿soy realmente lo que hago? A mí no se me valora realmente por quién soy. Se nos valora más por lo que hacemos que por quienes somos”. 

https://www.planetadelibros.com/editorial/temas-de-hoy/10

Fotografía de Andrea del Zapatero

El punto de vista de Gatrópolis

Sin duda, ser millennial es ser parte de una de las generaciones más duras de la actualidad. A esa generación a la que le prometieron que lo tendría todo si estudiaba una carrera, dos másteres, chino y japonés. Y, sin embargo, nos encontramos en la mayoría de los casos en la nada. Obviamente, lo digo yo que pertenezco a ella. 

Y esto no solo afecta a nuestra salud mental y a vernos obligados a ser parte de un sistema que no nos pertenece. Influye muchas veces en nuestras aspiraciones, relaciones y maneras de ver la vida. 

En El descontento encontramos a una serie de personajes, capitaneados por Marisa, que viven en una constante insatisfacción (aunque algunos lo muestran más que otros) y que tiene un claro leitmotiv: trabajar te aliena y pasar ocho horas de lunes a viernes delante de un ordenador no es tan genial como te lo vendieron.  Algunas personas se plantean qué hay después de la muerte cuando, a lo mejor, la pregunta difícil es qué vida hay después del trabajo. 

Sin duda, Beatriz Serrano ha creado una obra literaria actual, representativa y cruda de lo que muchas veces es la vida: levantarse por obligación cuando suena la alarma porque tienes que ser productivo aunque muchas veces te pese la vida. 

Beatriz Serrano: “El descontento es un libro que trata, sobre todo, de la soledad”

Fotografía de Andrea del Zapatero

Sinopsis

El descontento es la historia de Marisa, una mujer en la treintena que vive anestesiada con orfidales y vídeos de Youtube para soportar las rutinas y pesares de su día a día en una agencia de publicidad. Tan solo acude presencialmente a la oficina para ahorrar dinero en aire acondicionado durante el sofocante agosto madrileño. Marisa odia el trabajo. Sin embargo, no puede dejarlo: le gustan demasiado las cosas bonitas.

La semana previa a un team building organizado por su empresa, la ansiedad de Marisa se dispara; compartir un fin de semana entero con sus compañeros le resulta insoportable y el recuerdo enterrado de una tragedia ocurrida tiempo atrás vuelve para atormentarla. A medida que pasan los días, su máscara social, tan cuidada y pulida a lo largo de los años, se irá resquebrajando hasta hacerlo volar todo por los aires.

Esta novela es un dardo afilado que atraviesa al lector con cada palabra. Una radiografía magistral sobre las crisis vividas por cualquier persona que trabaja; sobre la soledad, la necesidad de vínculos y conexiones para encontrar la chispa y no tirarse delante de un autobús un lunes por la mañana.

La autora

Beatriz Serrano nació en Madrid en 1989 y es licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense. Ha desarrollado su carrera en el periodismo digital, especializándose en nuevas narrativas. Ha escrito para medios como BuzzFeed, Vanity Fair, GQ, Harper’s Bazaar, SModa o Vogue

Actualmente, trabaja en El País. Además, junto al escritor Guillermo Alonso, codirige el pódcast Arsénico Caviar, que fue galardonado con el premio Ondas en la categoría de Mejor Pódcast Conversacional en 2023. 

Su primera novela, El descontento, fue finalista en la categoría de Mejor autor/a revelación de la 2ª edición de los Premios Openbank de Literatura by Vanity Fair.

PUBLICADO POR:

¿QUIERES COMPARTIR ESTE POST?

DEJA UN COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *