Pequeño hablante (Andrés Neuman, 2024)

Pequeño hablante es un relato lírico dedicado al pequeño Telmo, que nace de las profundidades del autor/padre/ser humano/testigo vital…
Máximo Huerta: “Me lo he pasado muy bien del brazo de Alice. Pero volveré a París sin lugar a dudas”

Máximo Huerta regresa a la capital francesa con París despertaba tarde, retomando a personajes muy conocidos por sus lectores.
Nosotras (Carmen Calvo, 2024)

Nosotras es un ensayo feminista divulgativo que parte de la propia trayectoria vital de su autora para reconocernos en otras muchas mujeres.
La mujer fugitiva (Alicia Giménez Bartlett, 2024)

Alicia Giménez Bartlett regresó el pasado mes de enero a su manera, con la contundencia de una novela, La muuer fugitiva.
Rodrigo Cortés: “La gran mayoría de los relatos de Cuentos telúricos son completamente inéditos, originales y escritos específicamente”

La última obra literaria de Rodrigo Cortés, en la que magos o niñas que buscan inventores componen una galería de personajes inolvidables.
Eduardo Jordá: “A la vida le falta poesía, que le dé emoción, belleza y trascendencia”

Doce lunas es la invitación que nos hace Eduardo Jordá para que entremos en su mundo lírico y en su pensamiento marcado por la poesía.
Historia de un piano (Ramon Gener, 2024)

Ramon Gener ha escrito su primera novela, Historia de un piano, con la música clásica de nuevo como hilo conductor.
Cristian Schleu: “No es habitual en la literatura que dos cocineros colaboren en la investigación de un crimen”

Muerte en tres texturas es el estreno en la novela de Cristian Schleu. Un thriller en el que se mezcla la cocina y unos asesinatos en serie.
Tinta y fuego (Benito Olmo, 2024)

Tinta y fuego es la novela más ambiciosa de Benito Olmo. Una trama repleta de acción, de ritmo adictivo y con un gran giro final.
Manel Loureiro gana el Premio de Novela Fernando Lara 2024 por ‘Cuando la tormenta pase’

La novela de Manel Loureiro, Cuando la tormenta pase, es un thriller impactante que nos traslada a la pequeña isla gallega de Ons.