Belén. Caballo de Troya 12
(JJ Benítez, 2022)
En 2011, JJ Benítez publicó Caná. Caballo de Troya 9. Pero ello fue de manera incompleta. Según informan fuentes de la editorial Planeta. Ello fue por razones técnicas. Algunas páginas del diario del mayor de la USAF fueron retiradas. Ahora son publicadas en su totalidad. Durante seis meses, entre abril y octubre del año 27 de nuestra era, Jesús se vio obligado a huir para no ser capturado por el Sanedrín. ¿Qué sucedió en ese tiempo? La respuesta se podrá encontrar en Belén. Caballo de Troya 12. Vuelve una de las sagas más vendidas de la historia para esclarecer los misterios que quedaban pendientes sobre Jesús de Nazaret.
JJ Benítez termina con Belén la transcripción de la serie Caballo de Troya. El primer volumen se publicó en 1984. Como dice el autor de la obra, “ahora puedo morir o desaparecer tranquilo”. Hablamos de su trabajo más profundo y emblemático, su buque insignia.
“En los presentes diarios han sido introducidos -intencionadamente- errores de tercer orden, así como afirmaciones no probadas e inconclusas, sucesos anunciados y no narrados, y supresiones que no afectan a lo esencial. Todo ello obedece a la necesidad de rebajar, en lo posible, la credibilidad de lo narrado”. Palabras estas del mayor de la USAF, protagonista de la saga Caballo de Troya, a la que por el momento pone fin este último volumen, que en orden cronológico pertenece a lo narrado en Caná. Caballo de Troya 9, publicado en 2011 y donde, por razones técnicas quedaron fuera del libro.
Ahora con Belén. Caballo de Troya 12, el exitoso autor JJ Benítez cierra de forma transitoria la saga que empezó en el año 1984, y que narraba la historia de dos pilotos de la USS (Fuerza Aérea de los Estados Unidos) que, en un proyecto secreto, conseguían viajar en el tiempo al año 30 de nuestra era, a la antigua provincia romana de Judea (actual Israel). El objetivo aparente de la misión era seguir los pasos de Jesús de Nazaret para comprobar, con el máximo rigor, cómo fueron sus últimos días. Pero nada es lo que parece, y las respuestas a las grandes preguntas parecen distintas a las que habíamos conocido…
