Arturo Pérez-Reverte regresa a la Guerra Civil española con 'La isla de la mujer dormida'
En librerías el 8 de octubre
Publicará el próximo 8 de octubre su próxima novela. Mar, amor y aventuras en el Egeo durante los años de la Guerra Civil en España. La isla de la mujer dormida (Alfaguara) es el título de la nueva obra literaria de Arturo Pérez-Reverte.
La isla de la mujer dormida es una historia ambientada en una isla de las Cícladas occidentales griegas. En abril de 1937, mientras en España transcurre la Guerra Civil, el marino mercante Miguel Jordán Kyriazis es enviado por el bando sublevado para atacar de modo clandestino el tráfico naval que desde la Unión Soviética transporta ayuda militar para la República. En la base de operaciones, una pequeña isla del mar Egeo, la vida del corsario español se cruzará en un turbio triángulo con la de los propietarios, el barón Katelios y su esposa: una seductora mujer madura que busca, con fría desesperación, el modo de escapar a su destino.
“Siempre quise escribir una novela de corsarios modernos, y La isla de la mujer dormida me brindó por fin la oportunidad de hacerlo. Además, el Mediterráneo y el mar Egeo de los años treinta del siglo pasado eran el escenario perfecto para eso”, ha declarado Arturo Pérez-Reverte, quien ha vendido más de veintisiete millones de ejemplares de sus obras en todo el mundo. Su última novela, El problema final, publicada por Alfaguara en septiembre de 2023, suma ya 300.000 lectores en España y continúa en los primeros puestos de las listas. Con Línea de fuego, que vendió más de 400.000 ejemplares, fue galardonado con el Premio de la Crítica 2020. Además, después de treinta años publicando en Francia, él y su obra han entrado a formar parte del catálogo de la prestigiosa editorial Gallimard, que lanzará el próximo mes de septiembre El italiano, de momento inédita en francés, como uno de los títulos más importantes de su rentrée literaria.
Arturo Pérez-Reverte nació en Cartagena en 1951. Fue reportero de guerra durante veintiún años y cubrió dieciocho conflictos armados para los diarios y la televisión. Con más de veinte millones de lectores en el mundo y traducido a cuarenta idiomas, muchas de sus obras han sido llevadas al cine y la televisión. Hoy comparte su vida entre la literatura, el mar y la navegación. Es miembro de la Real Academia Española y de la Asociación de Escritores de Marina de Francia.