La noche de la entrega de los premios Goya 2025 ya es historia en el cine español, pero no solo porque ya forme parte de nuestro pasado más reciente, sino porque dos películas, La Infiltrada y El 47, comparten el galardón a Mejor Película. Cuando los entregadores de la estatuilla del busto del pintor aragonés mencionaron el título de la segunda, la protagonizada por Eduard Fernández, nadie, o casi nadie, podía imaginar que durante el breve momento de celebración de la buena nueva por parte de los ganadores, a continuación se pregonara que de manera ex aequo, el filme dirigido por Arantxa Echevarría también era merecedor de tal distinción. Una enorme algarabía inundó el Palacio de Congresos granadino; incluso con una cierta sorpresa, ya que unos minutos antes, Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez, directores de Segundo premio habían sido declarados ganadores del premio a Mejor Dirección.
También es historia esta 39 edición de los premios Goya porque Eduard Fernández y su hija, la actriz Greta Fernández protagonizaron un momento tan sentimental como inusual, al proclamar ésta que el premio a Mejor Actor era para su padre por Marco (cuarta estatuilla en su carrera). Ella misma se lo guisó y se lo comió, pues la elegancia de un sonriente Josep Maria Pou permitió ese instante de felicidad compartida, quien cedió tal honor.

Fotografía cortesía de la Academia de Cine
Otro hecho para recordar es el emotivo recuerdo a la figura de la actriz y ex presidenta de la Academia de Cine, Marisa Paredes, fallecida el pasado año. Fernando Méndez-Leite, actual presidente, cedió la palabra a su hija María Isasi, tras su tradicional discurso, quien la recordó, como dijo, no “desde el dolor, porque ya no es momento para ello”, sino desde el amor y el reconocimiento. También potentes fueron las intervenciones de Aitana Sánchez-Gijón, a quien una entusiasmada Maribel Verdú le entregó el Goya de Honor. Ella lo renombró como el Goya de Amor, por la amistad que mantienen ambas desde sus comienzos y por el afecto que se tienen. Richard Gere fue reconocido por su carrera como actor, con el Goya Internacional, aunque como él se apresuró a anticipar, “aún me quedan muchas cosas por hacer, sobre todo aquí, en España”. Su también amigo, el malagueño Antonio Banderas, tuvo el honor de protagonizar este acto, definiéndolo como “uno de los actores más carismáticos”.
La referida Maribel Verdú y Leonor Watling condujeron con maestría, saber estar y elegancia la gala, en la que una vez más los agradecimientos la hicieron un tanto pesada. Fue una noche para las habituales reivindicaciones de un colectivo, el del cine, que volvió a declarar su repulsa por la guerra, solicitó el derecho a una vivienda digna para todo el mundo, mostró su pesar por la precariedad de la profesión o manifestó su temor ante el avance de los totalitarismos, cada vez más presentes en todas partes. La tragedia de la DANA que azotó a varias localidades españolas en noviembre del pasado año tampoco pasó inadvertida.
Amenizaron la gala las actuaciones musicales de Miguel Ríos haciendo dueto con Amaral, Alejandro Sanz homenajeando al grupo andaluz Triana, Rigoberta Bandini, los hermanos Morente, Estrella, Soleá y Kiki; y Zahara con otro dueto con Dora.
En definitiva, en la gala de entrega de los 39 premios Goya (demasiada larga, casi cuatro horas), los galardones estuvieron muy repartidos.

Fotografía cortesía de la Academia de Cine
Los ganadores
Mejor película
El 47, de Marcel Barrena, y La Infiltrada, de Arantxa Echevarría
Mejor dirección
Isaki Lacuesta y Pol Rodríguez por Segundo premio
Mejor dirección novel
Javier Macipe por La estrella azul
Mejor actriz protagonista
Carolina Yuste por La Infiltrada
Mejor actor protagonista
Eduard Fernández por Marco
Mejor actriz de reparto
Clara Segura por El 47
Mejor actor de reparto
Salva Reina por El 47
Mejor actriz revelación
Laura Weissmahr por Salve Maria
Mejor actor revelación
Pepe Lorente por La estrella azul
Mejor guion original
Eduard Sola por Casa en flames
Mejor guion adaptado
Pedro Almodóvar por La habitación de al lado
Mejor dirección de producción
El 47
Mejor dirección de fotografía
La habitación de al lado
Mejor montaje
Segundo premio
Mejor dirección artística
La virgen roja
Mejor diseño de vestuario
Arantxa Ezquerro por La virgen roja
Mejor maquillaje y peluquería
Marco
Mejor sonido
Segundo premio
Mejores efectos especiales
El 47
Mejor música original
Alberto Iglesias por La habitación de al lado
Mejor canción original
Antón Álvarez, la Tania y Yerai Cortés por ‘Los Almendros’, de La guitarra flamenca de Yerai Cortés
Mejor película de animación
Mariposas negras, de David Baute
Mejor película documental
La guitarra flamenca de Yerai Cortés, de Antón Álvarez
Mejor película iberoamericana
Ainda estou aquí, de Walter Salles (Brasil)
Mejor película europea
Emilia Pérez, de Jacques Audiard
Mejor cortometraje de ficción
La gran obra, de Álex Lora
Mejor cortometraje documental
Semillas de kivu, de Néstor López y Carlos Valle
Mejor cortometraje de animación
Cafuné, de Lores Ares y Carlos Ferfer
Goya de Honor
Aitana Sánchez-Gijón
Goya Internacional
Richard Gere