La vida breve es una miniserie de televisión de seis capítulos ambientada en el reinado de Luis I, hijo de Felipe V y de María Gabriela de Saboya. Se trata del más corto periodo de tiempo que un rey ha estado en el trono español. Nacido en el Palacio del Buen Retiro el 25 de agosto de 1707, murió el 31 de agosto de 1724.
Creada por Cristóbal Garrido y Adolfo Valor (también ha participado en la dirección de algunos capítulos), La vida breve ha sido presentada recientemente en la segunda edición del South International Series Festival, abriendo el programa de actividades.
Los referidos Garrido y Valor han estado acompañados en Cádiz por algunos miembros del equipo que ha hecho posible esta serie inspirada en una pequeña parte de la historia de España como fue el reinado de Luis I, de la dinastía borbónica: Susana Herreras, productora de M+; Paloma Molina, productora de Zeta Studio; Diego Núñez, director; y los actores protagonistas, Javier Gutiérrez (Felipe V), Leonor Watling (Isabel de Farnesio, segunda esposa del rey Felipe V) y Carlos Scholz (Luis I).
Una historia verídica
La vida breve tiene previsto su pase por televisión para 2025. Si bien en el South International Series Festival de Cádiz han sido proyectados los tres primeros capítulos, obteniendo una gran acogida. Susana Herreras, de M+, explica que “queríamos contar una historia muy clásica con un enfoque muy moderno y diferente. Con la voluntad de mantener un diálogo entre el pasado y el presente, porque mucho de ese pasado lo encontramos en el ahora”. Paloma Molina, representando a Zeta Studio, confirma esto, añadiendo que “no buscábamos hacer una parodia. Tiene comedia, drama, ternura y miserias de la corte”. “Creo -apostilla. que va a sorprender por el tono”.
Solamente ocho meses de reinado tuvo Luis I. Carlos Scholz es quien da vida en la miniserie a este monarca prácticamente conocido por los españoles, y casi olvidado por la historia. Cristóbal Garrido y Adolfo Valor lo han rescatado de ese ostracusmo al que está condenado. Por extraño que pueda parecer tras el visionado de la serie, Cristóbal Garrido asegura que “no nos hemos inventado nada”, aunque matiza que “hemos huido de hacer una serie de época muy acartonada y tradicional. Queríamos darle un valor distinto porque en España se han hecho muchas series históricas y no queríamos ser una más«. Por su parte, Diego Núñez, uno de los directores, reconoce que “para mí ha sido un gran desafío porque soy argentino y no sabía mucho de la realeza del siglo XVIII en España. Pero lo interesante del guion es que va de familias, de esos vínculos, de hijos buscando la aprobación de sus padres. Contar con este reparto fue de gran ayuda y con la visión tan clara de los creadores”.


Fotografías de Patandi
Entre la parodia y la realidad
Después de la exitosa serie Reyes de la noche, los creadores de La vida breve han apostado muy fuerte por este proyecto de Movistar+. Felipe V no consigue hacerse con su condición de monarca de España y abdica en su hijo Luis I (Carlos Scholz, quien ha declarado que este papel “es el más importante de mi carrera”), y se casa con Luisa de Orleans, personaje encarnado por Alicia Armenteros. Sobre el joven monarca, el también joven actor admite que “mi personaje se identifica mucho con los adolescentes de hoy en día. Luis I era un adolescente de 17 años que quería ser rey y de repente no todo es como se lo imagina«.
La vida breve, según uno de sus creadores, el también director Adolfo Valor, “trata de hechos delirantes en un país como España, polarizado, que vivía en la convulsión”. “No solo -prosigue- está la premisa de que es divertida por esa idea de ser el rey más breve, sino que nos interesó lo que había detrás: cuatro personajes muy interesantes. Y ahí hincamos el diente en el punto de vista dramático”. Cristóbal Garrido apostilla en este sentido que «todo lo que pasa en la serie, pasó en su época y está pasando ahora, los Borbones siempre han sido así, seguirán siendo así, y España seguirá mirando hacia otro lado«.
Javier Gutiérrez se ha visto inmerso en La vida breve en un papel distinto a los que ha interpretado hasta ahora. Ser Felipe V le ha hecho acercarse a la dualidad de un personaje que le ha permitido, “dentro de la comedia, hallar grietas de dolor, para hacerlo más humano”. “Tenía la posibilidad de hacer una cosa disparatada y loca, pero muy rigurosa”, ha declarado. Mientras que Leonor Watling, como la segunda esposa del monarca Borbón, agradeció haber podido rememorar “una época en la que las mujeres no tenían nada que decir, aunque Isabel de Farnesio sí tenía mucho que decir”.
Al tratarse de una miniserie de época, los actores y las actrices han tenido que hacer frente a la “dureza” del vestuario. Así, Leonor Watling confiesa que “si piensas en una ficción de época con comedia crees que el vestuario va a ser lo que menos cuiden porque las comedias no suelen tener mucho presupuesto«, destacando la gran labor realizada en la producción del proyecto. Javier Gutiérrez, entre risas, recuerda que «nunca he tomado tanto paracetamol como en esta serie, la peluquería que me ponían era un poco pesada».
La vida breve se ha rodado en escenarios históricos y de gran relieve como el Palacio Real y los Jardines de Aranjuez (Madrid), el Palacio Real y los Jardines de la Granja de San Ildefonso (Segovia) o el Palacio y los Jardines de la Quinta del Duque (El Pardo). Otros espacios han sido el Palacio de Santoña, la Cartuja de Talamanca del Jarama, el Palacio de Fernán Núñez, la Finca La Granjilla y el Museo del Prado. Al hilo de esto, Paloma Molina, de Zeta Studio, ha destacado que “ha sido fundamental la colaboración con Patrimonio Nacional para poder rodar en estas maravillosas localizaciones reales”.
Sinopsis
Como cualquier joven, Luis está a punto de experimentar grandes cambios. Lo casan con una prima desconocida y va a heredar el trono de España. En pleno s. XVIII esto sería un episodio feliz en la vida de cualquier príncipe, pero a Luis no se lo van a poner fácil.
Con una esposa rebelde (Luisa de Orleans, Alicia Armenteros), un padre enajenado (Felipe V, Javier Gutiérrez) y una madrastra conspiradora (Isabel de Farnesio, Leonor Watling), Luis I (Carlos Scholz) tiene que iniciar su reinado. Por suerte para él, los problemas terminarán pronto.

La ficha de La vida breve
Año: 2024.
País: España.
Duración: Seis capítulos de 30 minutos.
Dirección: Adolfo Valor y Diego Núñez Irigoyen.
Guion: Adolfo Valor y Cristóbal Garrido.
Reparto: Javier Gutiérrez, Leonor Watling, Carlos Scholz, Alicia Armenteros, Marta Hazas, Pepe Viyuela, Carlos González, Jorge Usón, Caudia Traisac, Eric Masip, César Tormo y Héctor Carballo. Además, cuenta con la participación de Bastien Ughetto, Alexandre Blazy, Marta Levenfeld o Natalie Pinot.
Fotografía: María Codina.
Arte: Jorge de Soto.
Vestuario: Helena Sanchís.
Maquillaje: Ana Urosa y Laura Pérez.
Peluquería: Alicia López.
Producción: Movistar Plus+ y Zeta Studios. Cristóbal Garrido, Adolfo Valor y Antonio Asensio.
Distribución: Movistar Plus+.