'Noctaíra se clausura con Maga y la Noche de San Miguel'

La quinta edición de Noctaíra. Noches del Guadaíra, que durante el mes de agosto ha llenado de teatro, música, actividades infantiles y rutas turísticas las noches veraniegas de la localidad, llega a su término con dos destacadas citas: el concierto del 20 aniversario de la banda indie sevillana Maga, que tendrá lugar el 3 de septiembre en el Castillo de Alcalá de Guadaíra (justo el lugar en el que se estrenaron hace dos décadas), y  la recuperación el día 4 de la exitosa Noche de San Miguel, que no se pudo celebrar en 2020 debido a la crisis sanitaria y que, al modo de las Noches en Blanco, volverá a mantener en vela a alcalareños y visitantes con el flamenco como protagonista. 

Así, estos dos hitos pondrán fin a una intensa actividad que la Delegación de Turismo del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha celebrado durante todo el mes de agosto y que se extenderá hasta primeros de septiembre con la intención “de ofrecer a la ciudadanía de Alcalá una alternativa atractiva que la anime a permanecer en la ciudad frente a otras ofertas y, al mismo tiempo, atraiga a personas de otras localidades a través de la singularidad de la programación propuesta”.

Noctaíra se clausura con Maga y la Noche de San Miguel

Precisamente con el objeto de fomentar el turismo patrimonial y cultural, uno de los platos fuertes y novedades de Noctaíra este año han sido sus rutas, programadas para que visitantes y alcalareños conozcan los atractivos del municipio. En este sentido,  continúa este mes la Ruta del Arrabal (26 y 27 de agosto), vinculada al flamenco tanto en su aspecto histórico como en su vertiente más actual, que empezará a las 22.00 h. y terminará con un espectáculo en vivo relacionado con su contenido.

Además, en la última fase de Noctaíra el Castillo de Alcalá y, en concreto, su Patio de la Sima serán los auténticos protagonistas como escenarios de la programación, siempre a partir de las 22.00 h. En esa línea, el 30 de agosto La Cruz de Yerba, del grupo de Teatro Comunitario del Barrio de San Miguel, rendirá un homenaje al dramaturgo Alfonso Jiménez, una de las figuras genuinas de lo que se llamó Nuevo Teatro Español sin la que no se entiende el teatro contemporáneo andaluz. Coincidiendo con el reciente lanzamiento de su antología teatral por Ediciones del Bufón, el colectivo rescata una pieza símbolo de lo que él llamó Teatro Ritual Andaluz en la que, como en el crisol de un conjuro, se combinan el rito, la tierra, la muerte, la injusticia, la sangre y el renacer. 

A continuación, el 31 de agosto y el 1 y 2 de septiembre, la compañía Dos Lunas Teatro pondrá sobre el escenario la obra Ceremonia. Fuenteovejuna, en la que partiendo del famosísimo texto de Lope de Vega se aborda el tema de las agresiones sexuales que sufren las mujeres.

20 años de Maga

Y como uno de los broches finales a este intenso verano de disfrute cultural, el 3 de septiembre la banda sevillana Maga vuelve al lugar en el que todo empezó, ya que su primer concierto hace veinte años fue justo en el Castillo de Alcalá de Guadaíra. Maga se funda en el año 2000 como trío tomando el nombre de uno de los personajes de la novela Rayuela, de Julio Cortázar. En la actualidad, el grupo formado por el alcalareño Miguel Rivera (voz y guitarra), César Díaz (teclados), Javi Vega (bajo) y Pepe Benítez (batería) sigue ocupando un lugar privilegiado de la escena del indie pop nacional. 

Al día siguiente, la noche del 4 de septiembre, como cierre del ciclo, llegará la esperada recuperación de La Noche de San Miguel que, después de un año de parón a causa de la pandemia, realiza su cuarta edición de una manera muy especial. Al no poder recuperar el formato tradicional por motivos sanitarios, se celebrará como un único gran espectáculo (con todas las medidas de seguridad recomendadas) en el espacio más significativo de Alcalá, el patio del Castillo. Y en una ocasión tan particular el protagonista de esta cita será el arte que es santo y seña del barrio: el flamenco, de manera que la quinta edición de Noctaíra se clausurará con La Noche Flamenca de San Miguel

Nosotros, la inundación, segundo adelanto del nuevo álbum de Maga

En ella actuarán tanto artistas de primerísimo nivel como las cantaoras Melchora Ortega y Natalia Segura, o los guitarristas Salvador Gutiérrez y Javier Patino, como la gran esperanza del baile Yaiza Trigo. Junto a ellos, los espectadores también podrán disfrutar de las voces poéticas de Luisa Cruz y Ana Vargas, acompañadas por la percusión de Antonio Jesús Aguilera y el grupo de alumnas de baile de La Cueva de Jacinto, con María del Mar Reina, Saray de Alcalá y Joaquín Barrera. Un espectáculo global en el que cante, baile, toque y palabra poética, más alguna sorpresa por desvelar, sumergirá a alcalareños y visitantes en el universo flamenco que tiene en el barrio de San Miguel una de sus cunas más destacadas, y que pondrá el broche de oro a este evento.

Un programa intenso y gratuito

Noctaíra. Noches del Guadaíra se consolida por tanto como un producto turístico capaz de aunar el turismo de base patrimonial o monumental con el visitante interesado en experiencias culturales diferentes. Mostrando, asimismo, que a pesar de la complicada situación que sigue viviendo el sector turístico y cultural, la Delegación de Turismo de Alcalá de Guadaíra sigue apostando por el sector, cumpliendo al mismo tiempo todas las medidas de seguridad necesarias. 

Todas las actividades son gratuitas. Sólo se permiten seis reservas por persona. Quedan algunas libres para las funciones de los días 1 y 2 de septiembre de Ceremonia. Fuenteovejuna. El resto de actividades están completas, aunque se continuarán realizando reservas por si quedan plazas libres de última hora. Las reservas se realizan por correo electrónico (noctaira@gmail.com) o WhatsApp (615371530), se atenderán por estricto orden de llegada, asignando un número correlativo a cada una de ellas. Es necesaria la confirmación de la reserva por parte de la organización. La programación actualizada se puede consultar en el siguiente enlace: https://centrosanmiguel.ciudadalcala.org/events/verano/

PUBLICADO POR:

¿QUIERES COMPARTIR ESTE POST?

DEJA UN COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *