Johnny Depp ha presentado en el 21º Festival de Cine Europeo de Sevilla su segunda película como director de cine, Modi – Three Days on the Wing of Madness, toda «una alegría”, según ha dicho, “porque ser solo director es un placer diario«.
Se trata de un filme que se desarrolla durante 72 vertiginosas horas en la vida del pintor Amedeo Modigliani, personaje histórico interpretado por Riccardo Scamarcio. Las calles del París de 1916 viven una serie de acontecimientos caóticos del bohemio artista que el actor y director estadounidense ha traído a la capital andaluza tras su paso por el Festival de San Sebastián. Sobre su último trabajo en el cine, confiesa sentirse «maravillado con el resultado«.
Antonia Desplat, hija del gran compositor Alexandre Desplat, es la protagonista femenina del biopic sobre Modigliani, en el papel de la escritora, poeta y crítica literaria inglesa Beatrice Hastings. Y ella ha acompañado a Johnny Depp en el Salón del Almirante del Real Alcázar de Sevilla durante la conferencia de prensa concedida a los medios de comunicación acreditados para el Festival de Cine Europeo de Sevilla.
Johnny Depp ha mostrado un talante cordial, muy sonriente y locuaz, aunque manteniendo las distancias con el numeroso público que se ha dado cita en el monumental emplazamiento del encuentro.
Ha sido cuestionado por las diferencias entre el cine que se hace en Europa y en Hollywood, y ha asegurado que “el cine europeo es más creativo”. Incidiendo para ello en la figura del director manchego Pedro Almodóvar, destacando de él “su apetito continuo por hacer cosas nuevas”, y en la influencia que ha recibido de otros realizadores como Fellini o Kusturica. En Europa “se hacen cosas que no son posibles en Hollywood”, ha sentenciado. Apurando en estas afirmaciones, Johnny Depp se ha mostrado incluso crítico con la cinematografía hollywoodiense, asegurando que «Hollywood se ha mantenido rígido en su método de formulación, con una estructura en tres actos: tipo guapo, chica guapa, la parte del medio un poco más movidita, rompemos y al final volvemos juntos«.


Fotografías de Patandi
Una larga e intensa carrera como actor
«Como actor, una vez que doy lo que tengo en esa película, ha terminado mi trabajo«, aclara sobre sus trabajos, a la vez que avisa que le interesa más «no ser consciente de lo hecho, sino vivir la experiencia del rodaje«. Sobre su experiencia interpretando en la gran pantalla a los personajes que le han tocado en suerte, Depp reconoce que es “tímido por naturaleza”, pero capaz de transformarse en la búsqueda de esos “personajes interesantes«. Dentro del gran ramillete de interpretaciones, lo tiene claro a la hora de elegir. Se queda con el papel en la película Eduardo Manostijeras (Edward Scissorhands), filmada en 1990 bajo la dirección de Tim Burton. «Probablemente -dice- el más cercano a mí«. Ello sin menospreciar a quien revitalizó a su entonces alicaída carrera artística, el capitán Jack Sparrow, en la saga Piratas del Caribe (Pirates of the Caribbean).
Una sonriente Antonia Desplat reconoció su satisfacción por trabajar a las órdenes de un profesional del cine como Johnny Depp, devolviéndole éste su admiración por la interpretación que ella hace en su película del personaje de Beatrice Hastings.