'‘Bajo escucha. El acusado’, lo nuevo de Isaki Lacuesta'

Próximamente se podrá ver en #0, canal de Movistar+, la nueva serie documental dirigida por Isaki Lacuesta. La describen como un True Detective basado en el doble crimen de Almonte (Huelva) ocurrido en 2013. Año en el que Miguel Ángel Domínguez y su hija María de tan solo 8 años fueron asesinados en su casa de dicha localidad.

Seis años han pasado, y este brutal crimen sigue aún sin resolverse. Bajo escucha. El acusado es una miniserie documental de dos capítulos dirigidos por el galardonado Isaki Lacuesta. Cuenta además con la producción ejecutiva de Ramón Campos y David Miralles. Esta ficción nos sumerge en el paisaje emocional de una tragedia que conmocionó al país.

Bajo escucha. El acusado es una producción de Movistar+ en colaboración con Bambú Producciones, creadora ésta de series como Velvet Colección, Instinto o En el corredor de la muerte (que se rueda actualmente). La productora es pionera en cuidar con gran detalle los valores de producción de la ficción televisiva española. De esta manera, Bambú Producciones, Isaki Lacuesta y Movistar+ dan un paso más allá en este género tan local, pero a la vez tan universal.

El argumento de esta miniserie sigue la investigación policial y todo el proceso judicial contra el único acusado hasta la fecha, Francisco Medina. Y explora la devastadora onda expansiva que el crimen dejó entre las familias de las víctimas, los implicados y el propio pueblo de Almonte, que se convierte en un personaje más de la trama.

Isaki Lacuesta

El director ha ganado dos veces la Concha de Oro del Festival Internacional de Cine de San Sebastián y recientemente ha ganado 7 premios Gaudí por su última película Entre dos aguas, filme por el que también ha conseguido dos nominaciones a los Premios Goya en las categorías de Mejor Película y Mejor Dirección. En 2018, el Centro Pompidou de París dedicó una retrospectiva completa a su obra, y su filmografía también ha sido exhibida en el MOMA de Nueva York, entre otros lugares. En 2012 fue Premio Nacional de Cinematografía de la Generalitat de Catalunya.

PUBLICADO POR:

¿QUIERES COMPARTIR ESTE POST?

DEJA UN COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *