'Victorias: “En los directos nos sale eso de pasarlo en grande y sudar y sacar lo mejor de nosotros”'

Victorias: “En los directos nos sale eso de pasarlo en grande y sudar y sacar lo mejor de nosotros”

Rafa López, guitarra de la banda, nos habla sobre 'emocional'

La banda sevillana Victorias acaba de publicar su nuevo trabajo, emocional. Su guitarra, Rafa López nos habla sobre él.
El pasado mes de febrero la banda Victorias publicó su álbum emocional. Hablamos de un grupo de amigos, amantes de la música, compuesto por Ire, Rafa, Chris y Juanma. Su puesta de largo fue en casa, en su tierra natal, Sevilla. Sala X la acogió para que mostrara sus credenciales, y bien que aprovechó la oportunidad. Gatrópolis ha querido conocer un poco más a este grupo aprovechando el nacimiento de un trabajo discográfico que va a pegar fuerte. 
El pasado 13 de febrero se publicó emocional, vuestro nuevo álbum, ¿qué reacciones estáis recibiendo? ¿Cómo os sentís una vez que el trabajo ha sido compartido con el público?

A día de hoy seguimos con la sensación de no creernos que una parte grande de nosotros como es este disco esté ya fuera, en la luz. Las reacciones están siendo una maravilla; es muy gratificante ver como vivencias, sensaciones y emociones de cada uno de nosotros conectan con el público. Es tener un peso menos dentro, una liberación, pero a su vez, todo lo contrario por lo que viene ahora, directos, salas, festivales… Será un buen año.

En este disco veo mucho dolor, como en ‘Yo sí te quería’. Y mucha rabia, como en ‘Baila este cabreo’. emocional les viene como anillo al dedo porque pasa por todo el espectro de emociones, ¿esto es algo que ha sido buscado o ha ido surgiendo de forma natural durante la composición del disco?

Ha ido surgiendo de forma muy natural. Ire, que ha tenido ese peso lírico en el disco, ha ido recopilando sensaciones de cada uno, vivencias personales y todas las emociones que hemos desarrollado durante este año y ocho meses de composición del disco. Todas las emociones son válidas, sacarlas fuera, liberarse y ser lo más transparente posible.

Es cierto que volvemos a encontrar temas cañeros, dejando un poco de lado las baladas, pese a que contamos en vuestra discografía con ‘Fin de fiesta’ y ahora, con ‘Yo sí te quería’, ¿os sentís más cómodos en otros registros?

La verdad es que siempre nos habíamos sentido más cómodos con los temas más rápidos, pero con este disco hemos abierto fronteras, hemos perdido, o hemos intentado perder, ese miedo a hacer algo diferente a lo que solíamos hacer. Salir de la zona de confort nunca había sido tan gratificante. Hemos aprendido mucho y, sobre todo, hemos crecido personalmente como banda. 

Fotografía de Bea Hohenlaiter

Cita textual:

Tuvimos claro que emocional debía tener una personalidad

Rafa López, guitarra de Victorias
Habéis creado un imaginario alrededor del disco, basado mucho en las tonalidades azules, poniendo foco en vosotros como protagonistas… y en la ciudad, en este caso Sevilla (que para los de aquí nos es fácil reconocer lugares), ¿cómo ha sido este proceso de creación?

Tuvimos claro desde el primer momento que el disco debía tener una personalidad, y junto a eso, una identidad con nosotros como protagonistas. Fue crear el match perfecto entre disco y banda, donde uno va de la mano con el otro. Enseñar lo que somos y de dónde somos es la idea principal de cara al público. Hemos contado, por supuesto, con varios artistas maravillosos que han sabido captar y sacar de nosotros lo mejor. Le han dado una imagen a emocional digna de enmarcar en casa.

Habéis hablado de haber vivido por un proceso de negación de vuestras propias canciones, de esa búsqueda del camino ideal. Después de todo este proceso, ¿qué significa hoy para vosotros hacer música?

Somos muy exigentes con todo lo que hacemos, y con el proceso del disco no iba a ser menos. Teníamos para llevar al estudio 43 demos, (hubiera sido uno de los discos más largos de la historia) pero, tras hacer ese proceso de soltar lo que no y conservar y cuidar lo que sí, quedaron estos 12 temas. Hacer música, para nosotros va más allá de tocar un instrumento. Es crear una tribu, ir al local a escuchar música, compartir conocimientos, técnicas y pasarlo muy bien. Algo que tenemos como constante aprendizaje, porque a día de hoy, nos queda bastante por aprender, de nosotros mismos, de los cuatro juntos y de la música.

Cita textual:

Hemos llegado a construir un grupo muy familiar

Rafa López, guitarra de Victorias
Victorias: “En los directos nos sale eso de pasarlo en grande y sudar y sacar lo mejor de nosotros”

Fotografía de Bea Hohenlaiter

En Un puño amable, vuestro anterior trabajo, encontramos ‘Vida loca’, de Céspedes. Y antes de lanzar emocional, hemos podido escuchar ‘Ella baila sola’, que se trata de otra cover. En este álbum no tenemos ninguna (aunque sea algo que se os da bastante bien). ¿Es porque habéis dicho “basta” o porque escoger 12 canciones de 40 ya es demasiado?

La verdad es que esas dos anteriores versiones salieron de forma muy natural, al igual que este disco. Simplemente no ha salido, no apareció esa idea, por lo que hicimos caso a nuestra premisa de emocional, la primera emoción, la primera idea, es la más pura; y es por donde hay que seguir. De momento creo que Francisco puede estar muy contento con nuestra “vida loca”, puede unirse a una colaboración cuando quiera, que lo pasaremos bien.

El proceso de grabación con Guille Mostaza en El Álamo, ¿qué aportó a este disco en comparación con vuestro trabajo anterior?

Fue una de las experiencias más enormes que hemos vivido. Hemos llegado a construir un grupo muy familiar, donde estar dos semanas “trabajando” se convirtieron en dos semanas de “vacaciones”. Ambas partes hemos crecido mucho, hemos tenido una mente abierta y hemos perdido el miedo a utilizar sonidos nuevos, a desechar lo que no, a arriesgar, que ha hecho que el propio Guille y nosotros subamos a la par.

Tuvísteis el estreno en casa, en Sevilla, el pasado 21 de febrero, ¿qué ha supuesto para vosotros?

Pues de primeras, estábamos nerviosos por ser el primero en casa, por ser el primero, por mostrar de manera “real y directa” nuestro gran disco, nuestro emocional. Nuestros directos serán con muchos hits, de primeras. Otra cosa puede que no, pero en los directos nos sale esa cosa de pasarlo en grande, que se pase en grande… sudar, sacar de uno mismo lo mejor y tener ese momento personal emocional que te haga cerrar los ojos y fliparlo fuerte.

PUBLICADO POR:

ETIQUETAS

¿QUIERES COMPARTIR ESTE POST?

DEJA UN COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *