'Flow, una belleza de la animación que ha enamorado a Europa'

Flow, una belleza de la animación que ha enamorado a Europa

Crítica de la película de Gints Zilbalodis
Gints Zilbalodis nos ha regalado Flow, joya de la animación europea que tiene como protagonista a un gato, y que ya está siendo premiada.

El último trabajo del cineasta letón Gints Zilbalodis ha podido verse en la 21ª edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla, donde participaba en Sección Oficial. Desde su estreno en mayo en Cannes, la película no ha parado de cosechar críticas positivas entre público, académicos o profesionales del sector. Flow ha conquistado también el certamen sevillano, donde se convirtió en toda una sensación, ganando 3 premios (Gran Premio del Jurado, Mejor Montaje y Puerta América, este último como trampolín hacia los Oscar).

Flow tiene su origen en un cortometraje de 2012 dirigido y escrito también por ZilbalodisAqua. La premisa en la misma, un gato como protagonista que intenta sobrevivir en medio de una inundación. En el largo, que está haciendo las delicias de todo el mundo, al gato se unirán más animales, entre los que encontramos un lémur, un perro, un capibara o un pájaro. Todos ellos, cada uno con su carácter y su personalidad, tendrán que unir fuerzas por un bien común, sobrevivir a una terrible inundación que ha eliminado cualquier vestigio humano.

Gints Zilbalodis, fiel a su estilo, vuelve a apostar por una obra sin diálogos, donde sobresale el sonido de los animales y la banda sonora, que está presente en gran parte del metraje. Flow es una gran propuesta de animación, donde cada detalle está cuidado al milímetro (como el comportamiento y los gestos del gato captados fielmente), con unos movimientos de cámara como si realmente hubiese un operador grabando y moviéndose al son de los personajes… El letón nos regala una historia maravillosa que nos hace pensar y reflexionar sobre el mundo que estamos dejando a las siguientes generaciones o entender que los animales también son seres que sienten y padecen. Además de lanzarnos un importante mensaje de unión y comunidad en el que todos tenemos que ayudarnos por el bien común, dejando a un lado diferencias.

Sus 88 minutos de metraje pasan en un suspiro para el espectador entre tanta belleza visual, y con una historia que mantiene la atención y la tensión de quien la ve. Flow es un viaje para disfrutar desde el principio hasta su postcréditos. Llegará a los cines de España el 24 de enero de 2025.

Sinopsis

Un gato se despierta en un mundo cubierto de agua, donde la raza humana parece haber desaparecido. Busca refugio en un barco con un grupo de otros animales. Pero llevarse bien con ellos resulta ser un reto aún mayor que superar su miedo al agua. Todos tendrán que aprender a superar sus diferencias y adaptarse a este nuevo mundo en el que se encuentran.

El Festival de Cine de Sevilla anuncia las novedades de su 21ª edición
Flow, una belleza de la animación que ha enamorado a Europa

Ficha de Flow

País y año de producción: Letonia, 2024.

Duración: 83 minutos.

Dirección: Gints Zilbalodis.

Guion: Matiss Kaza, Gints Zilbalodis.

Reparto: Animación.

Dirección de fotografía: Animación.

Música: Rihards ZalupeGints Zilbalodis.

Producción: Coproducción Letonia-Bélgica-Francia; Dream Well StudioSacrebleu Productions, Take Five.

PUBLICADO POR:

¿QUIERES COMPARTIR ESTE POST?

DEJA UN COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *