Carles Montiel: “Queremos ser (South) un festival con una clara dimensión internacional”
En Cádiz del 12 al 17 de septiembre
A apenas unos días de su inicio, South International Series Festival de Cádiz se presenta más consolidado que nunca. Su director, Carles Montiel, nos cuenta todos los detalles de lo que nos espera los próximos días.
Estamos ya prácticamente a una semana para el comienzo del festival. ¿Cómo están los nervios?
Bien, muy bien. Llevamos todo el año trabajando en ello y estamos muy contentos. Creemos que hemos cerrado una programación muy equilibrada y atractiva. Al final serán los ciudadanos quienes decidan si les gusta lo que hemos preparado, pero traemos muchísimos estrenos mundiales y estrenos en España, tanto de series como en el ámbito de industria. Contaremos con invitados muy interesantes como Chris Brancato o Ash Atalla, productor y creador de The Office original, que dará una charla el lunes 15. También estarán Borja Cobeaga, Paco León… la verdad es que el cartel está muy bien.
Una de las principales novedades es tu estreno en el cargo de director. ¿Cómo lo estás viviendo?
Esto es un trabajo en equipo. Mantenemos prácticamente el mismo equipo del año pasado, lo que hace que estemos más cohesionados porque ya es el tercer año. Todo resulta más sencillo, nos conocemos mejor y la organización interna ha sido mucho más fluida. Eso sí, septiembre tiene sus particularidades: estamos muy cerca del festival de San Sebastián y del verano, lo que complica cerrar cosas porque mucha gente está de vacaciones. Pero ya quedan apenas unos días y lo tenemos todo prácticamente listo.
Este año el festival amplía sedes con el Teatro de los Títeres y el Teatro Falla. ¿Qué supone?
Para nosotros es muy importante. El Falla es un icono de Cádiz; probablemente el lugar más emblemático de la ciudad, y poder presentar allí las series y hacer la alfombra roja frente al teatro es maravilloso. Además, cuenta con un sistema de sonido excelente. El Teatro de los Títeres, por su parte, es perfecto para las docuseries. De alguna forma, todo queda muy orgánico: Palacio de Congresos, Títeres y Falla, en una misma línea con toda la programación.
Fotografía de Patandi
Creemos que hemos cerrado una programación muy equilibrada y atractiva
Carles Montiel, director del South International Series Festival
También hay una novedad en la colaboración con Alcances. ¿Cómo surge este acuerdo?
De forma muy natural. Nos reunimos hace meses y vimos cómo podíamos colaborar. Ellos llevan 57 años con su festival, nosotros vamos por la tercera edición, así que tenemos mucho que aprender. Somos muy distintos pero complementarios, y además este año coincidimos muy cerca en fechas. Queremos que el público de Alcances venga también a nuestro festival, y viceversa. La colaboración pasa sobre todo por acciones conjuntas de comunicación y redes sociales. Son un equipo maravilloso y ha sido todo muy sencillo.
Parece increíble que sea solo la tercera edición, porque da la sensación de ser un festival ya consolidado.
Esa es la idea. La primera edición se hizo en muy poco tiempo y fue más complicada, pero ahora vemos cómo nos consolidamos tanto en España como internacionalmente. Cada vez tenemos más series de todas las plataformas y más facilidad para acceder al talento. Conforme vienen invitados, el festival va ganando notoriedad. De hecho, ya tenemos compromisos de creadores importantes que quieren estar en la próxima edición.
Queremos que el público de Alcances venga también a nuestro festival, y viceversa
Carles Montiel, director del South International Series Festival
Has mencionado la importancia de las series internacionales. ¿Cómo se equilibra con lo nacional?
El festival se llama South porque realmente tiene vocación internacional. Queremos tener tanto series españolas como latinoamericanas. Más o menos un 50% de las series que tenemos son en español, pero queremos tener series de otras partes del mundo. Por ejemplo, tenemos un acuerdo con Golden Panda en China, que nos permitirá traer producciones chinas a Cádiz en próximas ediciones. También trabajamos con Quebec y otros lugares. Queremos ser un festival con una clara dimensión internacional.
Este año vienen nombres como Diane Kruger, Paco León, Chris Brancanto… ¿Qué aportan al festival?
Son muy importantes porque ayudan a dar a conocer el festival al gran público. No solo atraen a los aficionados a las series, sino también a quienes pueden venir motivados por esos nombres tan reconocidos. Son un reclamo que da mayor visibilidad y dimensión al festival.
Y ya para terminar, como director de South, ¿cuándo crees que podrás dormir tranquilo?
Espero poder hacerlo el jueves, cuando me vaya a San Sebastián (risas). Hasta que no acaba el festival (se celebra del 12 al 17 de septiembre) siempre hay nervios: tenemos unos 300 invitados a los que atender en viajes y estancias, y siempre puede surgir algún imprevisto. Además, queremos que todas las proyecciones salgan perfectas, tanto en lo técnico como en la experiencia del público. Cuando todo haya terminado y los invitados estén de vuelta en casa, entonces sí, podré descansar tranquilo.


