'Jan Buxaderas, Lucía Caraballo y Secun de la Rosa nos hablan sobre ‘Todos los lados de la cama’'

Jan Buxaderas, Lucía Caraballo y Secun de la Rosa nos hablan sobre ‘Todos los lados de la cama’

Ya en cines tras su paso por el SEFF

Jan Buxaderas, Lucía Caraballo y Secun de la Rosa son Óscar, Julia y Carlos, respectivamente, en Todos los lados de la cama.
Durante la reciente edición del Festival de Cine de Sevilla, pudimos disfrutar del pase de Todos los lados de la cama, antes de su llegada a salas el pasado 14 de noviembre. Esta nueva entrega, la tercera ya, de la mítica El otro lado de la cama, se nos presenta como una propuesta renovada y libre. Con un reparto al que se unen caras nuevas, como Jan Buxaderas o Lucía Caraballo, que aportan juventud y talento a dicha propuesta. Pero también nos encontramos con parte del elenco original, como Secun de la Rosa. A juzgar por las palabras de estos tres actores, este proyecto ha supuesto toda una revolución tanto en lo profesional, como en lo personal para cada uno de ellos. Y así nos lo han transmitido.
Todos los lados de la cama supone el regreso a las salas de un clásico ya del cine español. Encontramos gran parte del reparto original como es tu caso, Secun, y al que se han unido caras nuevas como las de Jan y Lucía, ¿cómo habéis vivido cada uno de vosotros esta experiencia? 

Secun de la Rosa: Para mí ha sido una experiencia muy fuerte. Dentro de que la película es muy divertida y las canciones… Ellos son los protas. He disfrutado con ellos, viéndoles y contagiándome de su entusiasmo. A nivel personal ha sido muy peculiar, porque además de este reboot, también he hecho el de Aída, dos cosas que hice hace más de 20 años, cuando empezaba. Cuando era como ellos, pero más feo (risas). Y han sido emociones muy fuertes. En el rodaje de esta peli, en concreto, he sido consciente de las batallitas que tuve que pasar en estos 25 años. No era consciente desde el Secun chico de barrio, que empieza, lucha, con sus características…, qué hacía en aquella película, cómo me llevó el destino y mis ganas de estar allí. Y he sido consciente ahora, viéndoles a ellos. 

Lucía Caraballo: Para mí ha sido un sueño. Creo que si me hubieran cogido con ocho años, y me hubieran preguntado qué quería hacer, habría dicho “cantar, bailar y actuar”. Lo que pasa que no se me daba especialmente bien ni bailar ni cantar. Pero de repente llega esta oportunidad. Paso los castings y tomo el relevo en una película y de unos actores que admiro, y que han marcado la historia del cine español. Y ya no solo tomamos el relevo, sino que compartimos pantalla con ellos. Podemos aprender muchísimo los unos de los otros y crear juntos, que ha sido superguay. Además, me hace mucha ilusión que Telecinco y Samantha López hayan confiado tanto en talento joven. Por ejemplo, de Leire Aguiar es su primer proyecto, de Sergio era su primera película, de Jan me he enterado hoy que también. Entonces, que hayan confiado en estos nuevos talentos y que nos hayan puesto aquí, de la mano de actores tan veteranos y con tanto recorrido, creo que ha sido muy bonito.

Jan Buxaderas: Comparto mucho el sentimiento de Lucía. Es completamente un sueño. Además soy un gran fan del género musical. Me dedicaba a ello también, me considero actor de musicales. Lo que pasa es que viviendo en España, piensas que hacer un musical en pantalla es imposible, porque no se hacen. Y de repente, que a mis 24 años llegaran y me dijeran que se habría casting para esto… De una de las películas españolas más famosas de la historia, que vuelve, y con una tercera entrega… Poder participar en ella es más de lo que siempre he podido soñar. Al lado de esta generación de actores que inspiran tanto. Ha sido un honor, y un placer enorme.

Jan Buxaderas, Lucía Caraballo y Secun de la Rosa nos hablan sobre ‘Todos los lados de la cama’

Fotografía de Andrea del Zapatero

Cita textual:

Ha sido una maravilla trabajar con los actores nuevos. Son cuatro estrellas

Secun de la Rosa es Carlos en 'Todos los lados de la cama'
Es la primera película que dirige Samantha López tras una larga trayectoria en el audiovisual, ¿qué podéis decirnos sobre lo que supone trabajar con ella?

Jan Buxaderas: Otro sueño.

Lucía Caraballo: Sí.

Secun de la Rosa: Yo, por ejemplo, sobre lo que te comentaba antes, por ampliarlo. Una de las cosas que me abrió la mente, porque aunque uno tenga una edad, siempre tiene que estar de ida, construyendo cosas, y apasionándose con retos nuevos… A mí me ha venido muy bien como revulsivo, no solo por enterarme y abrazarme al Secun de hace 25 años, sino que de repente lo ha dirigido Samantha. Primero, que es mujer directora. Segundo, que le da una mirada en la que me he sentido cobijado. Hace 25 años era el único gay de la película, como actor (risas). Y aquí había un cobijo, un entendimiento. El mundo ha evolucionado. Me he sentido super bien cuidado, he sentido su generosidad en cada secuencia, en cada plano, en su mirada… Para mí era muy interesante que la película llegara con otro punto de vista, que era el que yo tenía hace mucho tiempo, pero ni la vida, ni el destino, ni nada me permitía sacarlo. Verlo ahora florecido, piensas “¡qué suerte que Samantha estuviese al timón!”.

Jan Buxaderas: Es una de las personas más excepcionales que me he encontrado en mi vida, como persona y como directora. Hemos tenido mucha suerte al tener a alguien así, que capitanee el barco; muy pocas veces se lo encuentra uno. Y ahora que ha pasado el tiempo, y ha ido haciendo más cosas, más valor todavía le doy a lo que hicimos cuando rodamos la película. 

Lucía Caraballo: A mí Samantha me parece que es puro amor. Y ya poniéndome personal, la película llegó en un momento a mi vida al que aportó muchísima luz. Me aportó una fe inmensa en la bondad de las personas. Porque la calidad humana que hay en esta peli, no siempre pasa. Y creo que ha traspasado la pantalla, y en gran parte es gracias a Samantha. Desde el minuto uno genera un ambiente de juego detrás de las cámaras, y nos permite trasladarlo delante. Ha creado una familia. Somos muy amigos de ella, entre nosotros. Es una mirada de mucho amor, de mucho respeto y muchísima libertad. 

Cita textual:

Samantha López me parece que es puro amor

Lucía Caraballo es Julia en 'Todos los lados de la cama'
Jan Buxaderas, Lucía Caraballo y Secun de la Rosa nos hablan sobre ‘Todos los lados de la cama’

Fotografías de Andrea del Zapatero

Cita textual:

Era maravilloso este encuentro de dos generaciones que se van alimentando la una a la otra

Jan Buxaderas es Óscar en 'Todos los lados de la cama'
Sobre esto que comentas, Lucía, de traspasar la pantalla. Te puedo asegurar que se percibe como espectador. Se siente una química entre los personajes muy natural. Quería preguntaros sobre cómo ha sido crear esas relaciones entre los personajes previa al rodaje para llegar a ese resultado.

Lucía Caraballo: Yo voy a hablar de Pilar (Castro). Ha sido con la que he tenido más trato. La adoro. A día de hoy la siento como mi madrina. Es una persona que es cuidadora nata. Tiene verdadero interés por las personas que se cruzan en su camino, y verdadero interés por los jóvenes. Se nutre de la juventud, de las ganas, de la ilusión… Se deja contagiar por eso, pero a la vez te aporta de una manera muy generosa desde el sumar, pero no invadir. Es muy difícil encontrar ese equilibrio. Ahora estoy haciendo una obra de teatro con ella, de David Serrano, y firmaría por trabajar con ella muchos años más. Siento que permite crear juntas. La quiero muchísimo, de verdad. Me acuerdo perfectamente de un momento, cuando veía la película con ella me venía la emoción y nos agarramos las manos. Porque en el momento del número musical de ‘La reina del pop’, estábamos muy cansadas ese día. Y el momento en el que nuestros personajes se agarran las manos como madre e hija, y le dice algo así como que “no dejes que nadie al pasar te quite la fuerza”, no recuerdo el verso. Sentía que me lo decía Pilar a mí, y fue muy bonito. Me acuerdo de esos ojos brillantes intentando transmitirme ese mensaje. 

Secun de la Rosa: Sí. Y la generosidad se contagia, igual que la maldad (risas). Estabas contando esto de Pilar, y me acordaba que nosotros nos conocimos con 18 o 20 años. Y comparto lo que dice Lucía de la generosidad de Pilar. Yo estaba en un curso de teatro de Cristina Rota, no recuerdo si en primero o en segundo. Ella era más veterana. Recuerdo estar en la muestra y pensar qué iba a ser de mí. Se terminaba el curso y no sabía si iba a seguir la formación, si volvería a trabajar como camarero… Y veo a una chica rubia pizpireta acercarse y decirme, “oye, Secun, qué bien actúas, me has encantado. ¿Te gustaría formar un grupo conmigo y que actuemos?”. Si ese día, Pilar no va a la muestra y no me ve actuar, yo hubiera seguido como camarero. No sé qué hubiese sido. El empeño te tira para adelante, pero esa generosidad de una compañera, que ve alguien bueno, y te invita a trabajar y a colaborar, no ocurre siempre. Y me sigue dando consejos 25 años después. Y luego ellos, para mí ha sido una maravilla trabajar con los nuevos. Son cuatro estrellas. He flipado con ellos, he disfrutado mucho. Desde donde he podido he intentado transmitirles lo válido, la luz, la energía y la creatividad que se les ve. 

Jan Buxaderas: No es porque esté aquí, pero Secun ha sido una persona maravillosa durante todo el rodaje. Él dice esto, pero que de verdad… (risas).

Secun de la Rosa: (Risas) ¡Qué vergüenza! No me pongas las chapetas coloradas.

Jan Buxaderas: Hemos tenido un padrino por decirlo de alguna manera durante la peli, que sentimos que de alguna forma nos cogió la mano y nos acompañaba. Nos hacía reír un montón.

Secun de la Rosa: Nos mandaban a callar mucho por las risas. 

Jan Buxaderas: Nos hemos reído mucho, mucho. Y era maravilloso este encuentro de dos generaciones que se van alimentando la una a la otra, a base de generosidad y buen hacer. Se agradece mucho poder currar así. 

PUBLICADO POR:

¿QUIERES COMPARTIR ESTE POST?

DEJA UN COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *