Quienes tenemos gatos, a menudo nos preguntamos por la vida que tendrían antes de llegar a nosotros; sobre todo si han sido recogidos de la calle. Los interrogantes más habituales son qué pasó con su madre y sus hermanos (en caso de tenerlos), si fue abandonado o se perdió, si alguien lo estaría buscando, si tenía otra casa (y en este caso, si allí lo querían tanto como yo ahora). Son dudas que pueden parecer banales, pero para quien considera a un animal como parte su familia, generan cierta incertidumbre. Todo esto lo refleja a la perfección la película que nos ocupa, El gato Tabby.
Se trata de una de las películas más recientes distribuidas por Rita & Luca Films. Es un proyecto conjunto dirigido por Jac Hamman y Sarah Scrimgeour. Esta historia llena de emoción, diversión y amor por los gatos, está basada en el cuento infantil escrito por Julia Donaldson e ilustrado por Axel Scheffler.
El protagonista de El gato Tabby es un felino de esta raza, la tabby, cuyo término proviene de Attabiyah, asociado a una seda a rayas de Bagdad. Estos suelen tener varios patrones de pelaje a rayas y una marca en la frente en forma de M. La historia nos lleva a Londres, donde un músico, Fred, y su inseparable amigo Tabby deleitan a los viandantes de la capital con sus canciones interpretadas conjuntamente. Entre ambos existe una gran relación de amor incondicional y de apoyo mutuo.
Todo va bien hasta que un imprevisto los separa. Tabby, desorientado, no sabe qué ocurre. No sabe a dónde ir o si volverá a reencontrarse con Fred. Entre tanto, conoce a Guante, una gatita que lo acoge en su casa, y con la que construye una bonita amistad. Juntos vivirán muchas aventuras en el calor de un hogar.
El gato Tabby es un cuento para toda la familia. Enseña que los animales son seres sintientes, a los que cualquier cambio les afecta, y a los que hay que cuidar, atender y respetar. También nos muestra el amor tan grande que somos capaces de sentir por ellos, y por qué no, ellos por nosotros. En el caso de los gatos, que es lo que conozco en primera persona, dan un apoyo emocional que es inimaginable. Y con su simple compañía puedes sentirte en paz y reconfortado. Sin duda, esta obra de animación no debería perdérsela nadie.
Actualmente puede verse bajo suscripción, en Movistar+.

Rita & Luca Films
Rita & Luca Films es una distribuidora de cine infantil independiente. Su catálogo, que incluye una treintena de títulos (La revuelta de los cuentos, El niño y el mundo, El Grúfalo y Zog, dragones y heroínas, entre otros), propone una cuidada selección de películas con encanto, tiernas y divertidas, para que los niños y niñas hagan volar la imaginación.
Detrás de Rita & Luca Films se encuentra MODIband, una entidad cultural con 21 años de historia, que ha impulsado y producido eventos de reconocido prestigio en el campo de la difusión cinematográfica, como Sala Montjuïc y Mi Primer Festival.
Magic Light Pictures
Magic Light Pictures fue fundada en 2003 y gestiona directamente la producción cinematográfica, las licencias, la distribución global y la comercialización de sus producciones y marcas.
La productora tiene tres nominaciones a los Oscar y cuatro premios BAFTA, entre otros. La compañía ha producido 10 especiales de media hora basados en las obras de Julia Donaldson y Axel Scheffler; todos ellos se han estrenado en BBC One, el día de Navidad. Las películas se han vendido a más de 180 emisoras de todo el mundo. Magic Light también gestiona un programa de merchandising internacional para la marca The Gruffalo, con más de 80 licencias y cientos de productos.

Julia Donaldson y Axel Scheffler
La historia se basa en el emocionante cuento escrito por Julia Donaldson e ilustrado por Axel Scheffler, los creadores de algunos de los libros para público infantil más vendidos del Reino Unido (Grúfalo, Zog, El caracol y la ballena). Ésta es la undécima adaptación animada de Magic Light de un libro de los creadores galardonados.
Las anteriores se han posicionado como favoritas de las familias británicas durante la época de Navidad en BBC One.
Julia Donaldson es la autora número uno del Reino Unido, y Axel Scheffler lo es en la ilustración. Su obra más reciente, The Baddies (Alison Green Books), fue el libro de imágenes más vendido del Reino Unido de 2022 y fue seleccionado en los British Book Awards. The Smeds and The Smoos ganó un British Book Award en 2020, siendo adaptado al cine por Magic Light Pictures. Posteriormente se estrenó en España de la mano de Rita & Luca Films.
Julia Donaldson es famosa por su rima perfecta y es la autora de algunos de los libros infantiles más queridos del mundo como El Grúfalo, Zog, El caracol y la ballena y La rata pirata. También escribe ficción, así como poemas, obras de teatro y canciones.
Axel Scheffler es un ilustrador estrella creador de grandes ilustraciones reconocibles, cálidas e ingeniosas que han logrado el reconocimiento mundial y numerosos premios.
Sinopsis
En el corazón del vibrante Londres, Tabby, un gato cantante, y su amigo músico, Fred, cautivan al público con sus actuaciones musicales a dúo. Su alegría llena las calles de la ciudad hasta que, de forma inesperada, se separan. Tabby, solo y hambriento en la gran ciudad, emprende una intensa búsqueda para reencontrarse con Fred. En esta aventura conocerá a Guante, una gata que lo acogerá en su casa y con la que construirán una amistad inseparable.
¡Un programa formado por esta y otras historias llenas de emoción, diversión y muchos gatitos y gatitas!


Ficha de El gato Tabby
País y año de producción: Reino Unido, 2023.
Duración: 26 minutos.
Dirección: Jac Hamman, Sarah Scrimgeour.
Guion: Max Lang, Suzanne Lang. Libro: Julia Donaldson, Axel Scheffler.
Voces: Rob Brydon, Sope Dirisu, Susan Wocoma, Joanna Scanlan, Cariad Lloyd, Felix Tandon, David Holt, Jodie Whittaker.
Dirección de fotografía: Animación.
Banda sonora: René Aubry.
Producción: Magic Light Pictures, BBC One, BBC iPlayer.