Misterio en el Barrio Gótico (Sergio Vila-Sanjuán, 2025)

Misterio en el Barrio Gótico ha sido la novela reconocida con el Premio Fernando Lara 2025, última obra de Sergio Vila-Sanjuán.
En el jardín de las americanas (Cristina Oñoro, 2025)

En el jardín de las americanas. Una historia transatlántica es un ensayo que narra la historia de las renovadoras educativas del siglo XX.
El espía (Jorge Díaz, 2025)

El espía es el nuevo thriller de uno de los autores de Carmen Mola, Jorge Díaz. Se mueve entre la Barcelona de 1917 y la Mojácar de los 50.
Una dama desconocida (Carlos del Amor, 2025)

Una dama desconocida, de Carlos del Amor, es un viaje en la búsqueda de respuestas hacia la posible atribución de un cuadro.
El amor que pasa (Care Santos, 2025)

El amor que pasa es una crónica familiar y, a la vez, es una crónica de España. Sin olvidar el espíritu poético de su protagonista.
Feria de sombras (Reyes Vargas, 2025)

La Sevilla del lujo y el poder se mezcla en Feria de sombras con la Sevilla que nada en las procelosas aguas de la delincuencia.
Nada bueno germina (César Pérez Gellida, 2025)

Nada bueno germina es una genial continuación de su predecesora, Bajo tierra seca, por la que el autor ganó el Premio Nadal en 2024.
Telmo Lobo. El misterio del capitán (Emilio Aragón, 2024)

Emilio Aragón presenta su primera novela infantil, Telmo Lobo. El misterio del capitán. Esta tendrá su continuación con nuevas aventuras.
Sueña, visualiza, crea (Curro Cañete, 2025)

Curro Cañete ha publicado su último libro, Sueña, visualiza, crea. Ofrece nuevas herramientas para ayudarnos en mejorar nuestras vidas.
El esplendor (Agustín Martínez, 2025)

Agustín Martínez retoma su propio camino como escritor con el thriller El esplendor, una obra nacida sobre la base de un hecho real.