Totoro y Yo (Amaia Arrazola, 2022)

Sin duda, la sombra de Miyazaki es alargada. Pero con libros como este, le sentimos más cerca como persona, pero también como director.
Las madres (Carmen Mola, 2022)

Las madres es la cuarta entrega, y seguramente no será la última, de la saga de novelas que el trío Carmen Mola, ganador de un Premio Planeta (2021).
Historias de mujeres casadas (Cristina Campos, 2022)

La finalista del Premio Planeta 2022, Cristina Campos, con su novela Historias de mujeres casadas se adentra en la intimidad de los matrimonios.
Recupera tu poder (Rut Nieves, 2022)

Se trata de encontrar la complicidad con nuestro cuerpo, nuestra intuición y nuestro instinto.
Todo arde (Juan Gómez-Jurado, 2022)

Lo último del muy leído escritor madrileño no es una ruptura total con su mundo Reina Roja, pero tampoco es una continuidad del mismo.
El lunes ya empiezo la dieta (Pablo Zumaquero, 2022)

El lunes ya empiezo la dieta es más un libro de consulta, de apoyo continuo. Con él Pablo Zumaquero nos invita a sentarnos a la mesa sabiendo qué comemos.
Cocina en casa. 101 recetas originales, resultonas y familiares (Pau Arenós, 2022)

Cocina en casa. 101 recetas originales, resultonas y familiares es el 17º libro que publica Pau Arenós, quien funde en su obra al periodista, al profesional, con la persona.
Perro que no ladra (Blanca Cabañas, 2022)

La experiencia literaria de Blanca Cabañas es una carrera de fondo en la que ya ha podido recoger algunos éxitos importantes.
Lo que hay (Sara Torres, 2022)

Con este título tan determinante, Lo que hay, Sara Torres nos invita a viajar por el mundo de los sentimientos, llevándonos por una enorme montaña rusa de sensaciones.
Los mil nombres de la libertad (María Reig, 2022)

Los mil nombres de la libertad nada entre la novela histórica y la novela romántica del siglo XIX. Reconoce su autora en este sentido que algo han influido en ella obras como Orgullo y prejuicio o Cumbres borrascosas.