'Paco León: “En Andalucía la comedia está en la calle. Si estuviera monetizada, todos seríamos millonarios”'

Paco León: “En Andalucía la comedia está en la calle. Si estuviera monetizada, todos seríamos millonarios”

Homenaje en el South International Series Festival

El South International Series Festival reconoce la trayectoria del actor y director Paco León, marcada por la libertad creativa.

El artista sevillano Paco León ha recibido el Premio de Honor de South International Series Festival 2025. En las horas previas atendió a los medios de comunicación en un acto moderado por el director del evento, Carles Montiel.

El actor y director Paco León celebra su trayectoria marcada por la libertad creativa, el riesgo artístico y el compromiso con nuevas formas de contar historias. “Es raro recibir un premio de honor porque todavía me siento una joven promesa, aunque ya me llamen vieja gloria. Me siento privilegiado por ser profeta en mi tierra y, además, como cómico, porque los cómicos y la comedia somos muy poco premiados”, comentó.

En relación con esta trayectoria reconocida por South International Series Festival 2025, Paco León destaca tres trabajos por encima de los realizados hasta ahora, por ser más significativos. Sus comienzos en Homozapping, con su popular imitación de Raquel Revuelta, que supuso su salto a nivel nacional; Aída, donde dio vida durante diez años a Luisma, un personaje icónico para el gran público; y Carmina o revienta, su ópera prima como director, que marcó el inicio de una filmografía arriesgada y personal.

Paco León: “En Andalucía la comedia está en la calle. Si estuviera monetizada, todos seríamos millonarios”
Paco León: “En Andalucía la comedia está en la calle. Si estuviera monetizada, todos seríamos millonarios”

Fotografías de Patandi

Series, pasión y futuro

Paco León subrayó la evolución de la ficción televisiva: “Antes, cine y televisión estaban muy lejos; hoy las series tienen una calidad narrativa y de producción enorme, que justifica festivales como este”. Aunque no adelantó proyectos concretos, reconoció que “aún me divierte mucho actuar y trabajar con actores. La pasión sigue ahí”.

El actor recordó sus orígenes en la comedia: “Fue una sorpresa, como a Spiderman cuando le pica la araña. Descubrí que tenía algo que hacía reír al público sin proponérmelo. Desde ahí, estudié clown, timing y aprendí de maestros como Carmen Machi”. Reivindicó en este sentido la inspiración popular como fuente poseedora de un caudal infinito. Y ahí puso el acento en la tierra donde nació: “En Andalucía la comedia está en la calle. Si estuviera monetizada, todos seríamos millonarios. Hay un ingenio por metro cuadrado que supera al resto del mundo. A veces se desprecia lo popular en nombre del buen gusto, pero yo lo defiendo como fuente inagotable de historias”.

Compromiso y libertad creativa

Preguntado por la responsabilidad pública de los actores, afirmó: “Cada uno debe usar su altavoz con honestidad. En cuestiones como Gaza es muy difícil mantenerse al margen porque es algo inhumano, insoportable”.

En cuanto a la industria, aseguró: “Tenemos más libertad creativa de la que usamos. Muchas veces nos auto censuramos para encajar en el mercado, y creo que lo importante es estirar los márgenes”.

Entre joven promesa y vieja gloria

Con humor, Paco León se definió como “a medio camino entre joven promesa y vieja gloria”. A sus 50 años, recordó unas palabras de la productora Paloma Juanes: “Las carreras de los actores empiezan a los 50”. “Así que puede que yo solo esté empezando”, concluyó.

PUBLICADO POR:

¿QUIERES COMPARTIR ESTE POST?

DEJA UN COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *