'Chopin, Chopin!, una vida entre la música y la muerte'

Chopin, Chopin!, una vida entre la música y la muerte

Crítica de la película de Michał Kwieciński
Chopin, Chopin!. dirigida por Michał Kwieciński y protagonizada por Eryk Kulm ha clausurado la 22ª edición del Festival de Cine de Sevilla.

París, 1835. Nos encontramos con un artista en plena juventud y en su máximo apogeo como creador. Es aclamado por el público que abarrota sus recitales de piano, y muchos son los que quieren tenerlo como profesor de música. En este contexto, podría equipararse a Frédéric Chopin como a una estrella del rock. Sin embargo, la enfermedad, esa que le ha perseguido toda la vida, marcará sus últimos años, y sobre esto nos habla el filme Chopin, Chopin!, de Michał Kwieciński. Éste ha sido el elegido para clausurar la 22ª edición del Festival de Cine Europeo de Sevilla.

Esta producción fue estrenada el pasado mes de octubre en su Polonia natal, con un gran éxito de público. Algo que se entiende tras su visionado. Kwieciński nos ofrece un retrato psicológico de Chopin, y no un biopic como puede parecer en un primer momento. Eryk Kulm logra convertirse por completo en el compositor durante los 133 minutos de metraje. Porque más que interpretar, el joven actor se transforma por completo en él, regalando al espectador un trabajo sobresaliente y sublime, con el que se disfruta y se sufre a partes iguales. Cuesta creer que se pueda llegar a esos niveles de mimetismo. Incluso es él mismo el que toca el piano, logrando mayor naturalidad y veracidad si cabe, gracias a la formación que recibió siendo un niño.

Como decíamos, este largometraje es un retrato psicológico del compositor polaco. Nos muestra a un Chopin para el que su vida ha sido la música. Tocaba desde muy niño, y la tuvo como una sanadora cada vez que la enfermedad aparecía. Se nos presenta a una persona que intenta luchar contra su futuro, contra una muerte prematura y anunciada tras el diagnóstico de la tuberculosis, cuando contaba con tan solo 26 años. 

También cabe mencionar el tratamiento que la película les da a las relaciones de amistad y admiración recíproca con el también compositor y pianista Franz Liszt y la sentimental con la escritora George Sand

Chopin, Chopin! es una película para disfrutarla en pantalla grande, desde la butaca de un cine. Su banda sonora, tanto la creada por el artista alemán Robot Koch (con tintes de música electrónica), como por las piezas del propio Frédéric Chopin, ganan mucho más con el sonido que ofrece una sala. A eso hay que sumar su fantástica fotografía, su dinámico montaje o su maravilloso vestuario.

Sinopsis

¿Quién es este joven y valiente pianista? ¿Quién es este compositor polaco que trasciende el poder de la música? ¿Quién es esta estrella que hace que todos los ojos parisinos se vuelvan hacia él? Lo llaman Chopin. Es el centro de todas las conversaciones, la figura más romántica de las noches decadentes de París. Cuando sus pulmones comienzan a sangrar, Chopin sabe que sus días están contados. Componer se convierte en su única obsesión. El reloj, que avanza rápidamente, lo empuja a revolucionar la música.

Ficha de Chopin, Chopin!

País y año de producción: Polonia, 2025.

Duración: 133 minutos.

Dirección: Michał Kwieciński.

Guion: Bartosz Janiszewski.

Reparto: Eryk Kulm, Joséphine de La Baume, Victor Meutelet, Lambert Wilson, Theo Grundmann Brechet, Kamil Szeptycki, Michal Pawlik.

Dirección de fotografía: Michal Sobocinski.

Música: Robot Koch.

Producción: AKSON STUDIO.

Distribuidora: La Zona.

PUBLICADO POR:

¿QUIERES COMPARTIR ESTE POST?

DEJA UN COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *