Comienza en Benidorm el rodaje de la nueva película de Isabel Coixet

Comienza en Benidorm el rodaje de la nueva película de Isabel Coixet

Bajo la dirección de Isabel Coixet (realizadora de filmes como Elisa y Marcela, La librería, Nadie quiere la noche, La vida secreta de las palabras, entre otros muchos títulos, así como de la reciente estrenada y alabada serie de televisión Foodie Love), ayer dio comienzo el rodaje de Nieva en Benidorm, que transcurrirá en esta […]

Tintoretto, un rebelde en Venecia

Tintoretto, un rebelde en Venecia

Transgresor, valiente, innovador, apasionado, anárquico, vilipendiado en ocasiones, elogiado mayoritariamente…, Jacopo Comin, conocido por el sobrenombre El Tintoretto, por el oficio de su padre (el hijo del tintorero), nació en Venecia el 29 de septiembre de 1518 y murió a los 75 años de edad el 31 de mayo de 1594. Giuseppedomingo Romano ha dirigido […]

‘La trinchera infinita’, mejor película en los Premios ASECAN

‘La trinchera infinita’, mejor película en los Premios ASECAN

Este mediodía se ha celebrado la gala anual que organiza la Asociación de Escritores y Escritoras de Cine de Andalucía, que sirve de punto de encuentro para los profesionales de la industria audiovisual andaluza, y donde se han premiado los mejores trabajos del 2019. Los Premios ASECAN han estado divididos en esta ocasión entre Intemperie, […]

Juan Sebastián Bollaín recibe el Premio ASECAN de Honor 2020

Juan Sebastián Bollaín recibe el Premio ASECAN de Honor 2020

La Asociación de Escritoras y Escritores Cinematográficos de Andalucía, ASECAN, celebra el próximo sábado 18 de enero la gala de entrega de los Premios del Cine Andaluz 2020 en el Teatro Lope de Vega de Sevilla. Se trata de la 32ª edición de estos premios que un año más cuentan con la Fundación SGAE como […]

Operación Camarón, la nueva comedia de Carlos Therón, ya tiene fecha de estreno

Operación Camarón, la nueva comedia de Carlos Therón, ya tiene fecha de estreno

Operación Camarón, la nueva comedia dirigida por Carlos Therón (Lo dejo cuando quiera y Es por tu bien), y protagonizada por Julián López, Natalia de Molina, Carlos Librado Nene y Miren Ibarguren, llegará a los cines de toda España el próximo 13 de marzo. Completan su reparto Antonio Dechent, Alberto López, Julián Villagrán, Canco Rodríguez, […]

Richard Jewell, el síndrome del falso héroe

A veces ocurren cosas difíciles de digerir. Es tremendamente alarmante que se den situaciones como las que vivió en 1996 Richard Jewell, el protagonista de la última película de Clint Eastwood, un perfecto adalid de las causas perdidas, capaz de convertir en héroes a personajes perdedores. En esta ocasión el realizador estadounidense vuelve a poner sobre la mesa un caso-denuncia, un suceso que ocurrió durante los JJ.OO. de Atlanta. Más llamativo es ver cómo instituciones que han de servir para preservar la justicia y los derechos de los ciudadanos conculquen las más elementales normas de civismo. Esto fue lo que hizo el FBI durante la investigación del atentado perpetrado durante la gala inaugural de las Olimpiadas del 96. Una historia real Richard Jewell era un guardia de seguridad en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996. Él dio la alarma al descubrir una mochila con explosivos. Gracias a su celo profesional evitó que aquel atentado generara un mayor número de víctimas. El área de peligro fue evacuado poco antes de producirse la explosión. El protagonista del filme de Clint Eastwood fue considerado un héroe, se le propuso publicar un libro, fue perseguido por la prensa, agasajado por los ciudadanos… hasta que un rumor sin fundamento alguno le colocó en la diana. El FBI filtró que el autor del atentado podría ser Richard Jewell. Su sueño se convirtió en una pesadilla al ser considerado el sospechoso número 1 e investigado como presunto culpable. Eastwood denuncia asimismo en Richard Jewell el mal uso del secreto profesional, el peligro del sensacionalismo en la prensa y la falta de confirmación de las noticias… Pero también hace una crítica feroz a la facilidad con la que levantamos y derribamos “estatuas” o hacemos juicios precipitados basados en sospechas banales o en las apariencias. Richard Jewell sufrió el síndrome del falso héroe. Fue investigado al considerársele el autor de un atentado para posteriormente llevarse la gloria de ser él quien lo frustrara. La película está basada en el artículo periodístico publicado por Marie Brenner, a cuyo guion adaptó Billy Ray. En el reparto destacan Paul Walter Hauser en el papel de Richard Jewell; Sam Rockwell como su abogado; Kathy Bates como la madre del protagonista, nominada a los Oscar y a los Globos de Oro a Mejor actriz; Olivia Wilde como una reportera del Atlanta Journal; o Jon Hamm como un agente del FBI. Richard Jewell no ha tenido un buen recibimiento en determinado sector de la sociedad estadounidense. La familia de la periodista del Atlanta Journal que difundió la noticia amparada en una simple sospecha acusa al director del filme de machista y de desvirtuar la realidad, ya que considera que en el largometraje no se exponen los hechos basados en la realidad. En fin, un trabajo con el que el octogenario realizador ha vuelto a dar en la diana.

A veces ocurren cosas difíciles de digerir. Es tremendamente alarmante que se den situaciones como las que vivió en 1996 Richard Jewell,  el protagonista de la última película de Clint Eastwood, un perfecto adalid de las causas perdidas, capaz de convertir en héroes a personajes perdedores. En esta ocasión el realizador estadounidense vuelve a poner […]

Los Premios Oscar 2020 ya tienen sus candidaturas, entre ellas tres españolas

Los Premios Oscar 2020 ya tienen sus candidaturas, entre ellas tres españolas

Noche intensa la que se espera para el próximo 9 de febrero en Los Ángeles. La cita anual con los Premios Oscar del cine presenta una cara excelente. Hacía varios años que las candidaturas no ofrecían unos nombres tan potentes como las de la actual edición; ni en el apartado de Mejor película, las aspirantes […]