“¿Puede mantenerse una amistad a pesar de las mentiras?” reza en la contraportada de la nueva novela de Elísabet Benavent, y que es la premisa de la misma. Solemos contar pequeñas mentiras sin importancia a diario a familiares, conocidos o desconocidos, bien para no preocuparlos, para no dañarlos o para conseguir algo… ¿Pero qué pasa cuando las mentiras que contamos sí pueden tener consecuencias para nosotros y los demás? ¿Es mejor contarlo todo o debemos maquillar la realidad? En ese ambiente se mueve el grupo de amigos que forma Toda la verdad de mis mentiras, que se embarcan quizás en el viaje más importante de sus vidas, ya que todo cambiará en estas vacaciones.
Coco, Blanca, Aroa, Loren, Gus y Marín deciden realizar un viaje en autocaravana por la costa española para celebrar la despedida de soltera de la segunda. Como si de una roadmovie se tratara, se van sucediendo los acontecimientos divertidos y surrealistas. Lo típico cuando te vas con tus amigos de vacaciones. Pero esta travesía tendrá un precio, cuando esa realidad que cada uno de ellos se ha construido de cara a los demás, les “explote” en la cara.
Mentir o no mentir…
Toda la verdad de mis mentiras mezcla los momentos cómicos con el drama, casi sin descanso. Toda una montaña rusa de emociones. Lo que viene siendo la vida pura y dura. Un relato donde seguramente mucha gente se reconozca en alguno de los personajes. Por inquietudes, por acciones, por sentimientos… Salvando las distancias, me recuerda al filme Pequeñas mentiras sin importancia (2010), de Guillaume Canet. En el que un grupo de amigos (de toda la vida) se va de vacaciones como cada año. Creen conocerse a la perfección, pero durante esos días la verdad se va abriendo paso.
Leyendo la historia que Elísabet Benavent ha construido salta a nosotros una pregunta, ¿es mejor vivir en una mentira constante o hacer frente a la verdad (sea la que sea)? Una mentira por pequeña que sea, se puede ir haciendo cada vez más grande sin darnos cuenta, terminando por asfixiarnos. Pero por el contrario, si contamos según que verdades, se pueden romper muchas de nuestras relaciones. Coco, Marín, Blanca, Aroa, Gus y Loren nos dan respuestas a estas cuestiones desde su perspectivas, desde sus historias personales. Y que incluso nos hacen replantearnos qué estamos haciendo con nuestras vidas.
Un viaje emocional
Todo un retrato de la generación denominada millennial. Por las inquietudes de los personajes, por su forma de divertirse, por la música que escuchan… Y es que cabe destacar la playlist que va poniendo banda sonora a Toda la verdad de mis mentiras, que pasa por algunos de los artistas más conocidos en el panorama indie, como Miss Caffeina, IZAL, Full, Marwan o Iván Ferreiro, entre otros. Y numerosas referencias al panorama actual, no solo musical, sino también literario y de ocio.
Elísabet Benavent firma una narración ligera y dinámica. Un viaje de algo más de 500 páginas que se disfruta en un suspiro. Y que hace que les cojamos tanto cariño a sus personajes, que terminarán siendo parte de nosotros. Toda la verdad de mis mentiras ya va por su 2ª edición.