'MiM Series concede su Premio Especial 2019 a Antonio Resines'

«Por su contribución a la ficción televisiva nacional». Así explica MiM Series el motivo por el que ha decidido conceder a Antonio Resines el Premio Especial 2019. La entrega del galardón tendrá lugar durante la tradicional cena de gala en la que se desvelarán los ganadores de los Premios MiM 2019.

El Festival MiM Series otorga cada año el Premio Especial MiM a un actor o actriz en reconocimiento a su trayectoria y su contribución artística a la ficción televisiva de nuestro país. Este año, el galardón ha sido concedido al popular actor Antonio Resines por su extensa carrera que ha marcado las últimas tres décadas de televisión en España.

MiM Series concede su Premio Especial 2019 a Antonio Resines

Un actor de larga trayectoria 

Antonio Fernández Resines (Torrelavega, Cantabria, 1954), que comenzó en el mundo del cortometraje, y, más adelante, debutó en la gran pantalla de la mano de su amigo Fernando Trueba en Ópera Prima, no tardó en dar el salto a la televisión. Es uno de los rostros más reconocibles de nuestro país gracias a series como Adán y Eva, agencia matrimonial, Los ladrones van a la oficina, Colegio Mayor y, más adelante, A las once en casa y la serie que le llevaría a los hogares de más de cinco millones de españoles durante ocho  temporadas, Los Serrano.

De su extensísima carrera cinematográfica cabe destacar la referida Ópera Prima o La buena estrella, por la que obtuvo el Goya a Mejor Actor Protagonista, así como La niña de tus ojos, La caja 507 o Celda 211.

Antonio Resines es uno de los actores españoles más populares de nuestra ficción televisiva y cinematográfica y fue presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España entre 2015 y 2016.

Se trasladó a Madrid para estudiar Derecho, pero tras dos años de carrera se matricula en Ciencias de la Información, curso en el que coincide con Fernando Trueba y Carlos Boyero. Después de participar en varios cortometrajes, debuta en la gran pantalla con La paloma azul en 1980. Sin embargo, la primera película de su amigo Fernando Trueba, Ópera Prima, será la que le consagre como actor de comedia.

MiM Series concede su Premio Especial 2019 a Antonio Resines

En 1990 arrancó su exitosa carrera televisiva con Eva y Adán, agencia matrimonial, por la que gana su primer Fotogramas de Plata. Tres años después protagonizó Los ladrones van a la oficina, serie en la que interpreta a Emilio, un tabernero aparentemente mudo en cuya cantina se reunían los ladrones más veteranos de Madrid, durante 76 episodios.

En el cine trabajó en títulos como Sé infiel y no mires con quién, Lulú de noche, La vida alegre o Moros y cristianos. Su mayor éxito llegó con su papel en La buena estrella, junto a Jordi Mollá y Maribel Verdú. Por este papel ganó el Goya al Mejor Actor Protagonista.

En 1998 volvió a ponerse a las órdenes de Fernando Trueba en La niña de tus ojos (1998) junto a Penélope Cruz, papel por el que recibe una nominación al Goya al mejor actor.

Mientras tanto, siguió dando vida a personajes capitulares en series como Crónicas del mal, Las chicas de hoy en día, La mujer de tu vida, Pepa y Pepe o Juntas pero no revueltas y a personajes fijos en ficciones como Colegio Mayor.

Otro hito en su carrera televisiva llegó con A las once en casa, serie que protagonizó junto a Carmen Maura, Ana Obregón, Liberto Rabal, Beatriz Rico, Mary Carmen Ramírez, Unax Ugalde, Jorge Sanz y Alejo Sauras.

Tras encarnar al protagonista del thriller de Enrique Urbizu, La caja 507, junto a Jose Coronado, regresó a la pequeña pantalla con la que será una de las series más populares de la historia televisiva de nuestro país, Los Serrano. Resines dio vida al inolvidable Diego Serrano a lo largo de los 145 episodios de la serie.

MiM Series concede su Premio Especial 2019 a Antonio Resines

En 2009, se unió al reparto de la laureada Celda 211 junto a Luis Tosar y a las órdenes de Daniel Monzón, con la que cosechó su tercera nominación al Goya. Dos años después protagonizó junto a Jesús Bonilla la comedia La daga de Rasputín y después rodó a sus órdenes El Oro de Moscú.

En televisión protagonizó la versión española de la serie Cheer’s, además de participar en películas como Fuga de cerebros, El sueño de Iván, Área de descanso, Ni pies ni cabeza, Investigación policial, Ocho apellidos catalanes, La reina de España, Hacerse mayor y otros problemas, Ola de crímenes, Mi amor perdido, La pequeña Suiza, y, recientemente, Si yo fuera rico y el documental que dirige y protagoniza Historias de nuestro cine.

Sobre el Festival MiM Series

MiM Series se acerca a su séptima edición, que tendrá lugar del 10 al 13 de diciembre, y lo hace con aires renovados y un cambio en su formato.

Desde esta edición, el festival pone su foco en la industria, centrando sus actividades en las primeras jornadas sobre la creación de ficción televisiva a las que profesionales y estudiosos de la materia podrán acceder de manera gratuita previa inscripción y hasta completar aforo. Encuentros con creadores, directores, productores y en definitiva, todo el talento de una industria que vive un momento excepcional en nuestro país.

Todo ello, sin dejar de lado las presentaciones que cada cadena y plataforma hace a los medios con sus producciones más novedosas y próximos estrenos, y que seguirán celebrando cada mañana la buena salud de nuestra ficción televisiva.

Impulsado por la entidad de gestión de los derechos de autor de guionistas, directores y traductores audiovisuales, DAMA, y organizado por la asociación cultural Madridimagen con el apoyo de COCA-COLA, MiM Series se consolida como la apuesta más firme de una entidad para poner en valor la creación televisiva española, convirtiéndose en el único escaparate nacional centrado en las novedades en ficción.

PUBLICADO POR:

¿QUIERES COMPARTIR ESTE POST?

DEJA UN COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *