'‘Matar al padre’, de Movistar+, participa en el Festival de Málaga'

La nueva serie original de Movistar+ estará en la presente edición del Festival de Cine de Málaga. Participará dentro de la Sección Oficial, pero fuera de concurso, y servirá de presentación pública. Como ya informamos recientemente desde Gatrópolis, el certamen malagueño se celebrará entre los días 13 y 22 de abril. Además de Matar al padre, la ficción televisiva estará representada por otras dos series, dos documentales y dos películas.

‘Matar al padre’, de Movistar+, participa en el Festival de Málaga

Matar al padre está dirigida por la realizadora y guionista barcelonesa, Mar Coll. Su reparto lo encabeza Gonzalo de Castro, que interpreta a Jacobo Vidal, un abogado algo autoritario. A éste lo acompañan Marcel Borràs, Paulina García y Greta Fernández. Su guion lo firman entre la propia Coll, Valentina Viso y Diego Vega. Esta tragicomedia tiene previsto su estreno para el mes de mayo, y contará con una temporada de cuatro capítulos, de una duración de 50 minutos cada uno, que se podrán ver en su totalidad desde la plataforma de Movistar+. En su producción ejecutiva ha contado con Domingo Corral y Sergi Casamitjana. Tanto sus actores como su directora asistirán a su estreno en el Festival de Cine de Málaga.

Movistar+ está en plena forma en lo que a generar contenidos originales se refiere. A Matar al padre se une hoy el estreno de la serie Félix, dirigida por Cesc Gay y protagonizada por Leonardo Sbaraglia. Además están otros títulos como La zona, La Peste, Vergüenza (que se encuentra rodando su segunda temporada), Mira lo que has hecho, Gigantes o El día de mañana.

‘Matar al padre’, de Movistar+, participa en el Festival de Málaga

Sinopsis oficial

En la feliz barcelona post-olímpica habita Jacobo Vidal, abogado de profesión, hombre despótico y autoritario, determinado a controlar todos los aspectos de su existencia y la de sus hijos, Tomás y Valeria. Padre obsesivo y disfuncional, no duda en doblegar cualquier obstáculo que se interponga en el bienestar de su familia para encajarlo a la fuerza en su propia visión del mundo, convirtiendo a sus hijos en víctimas de un exceso de amor paterno.

Pero la vida es imprevisible y quince años después, en plena crisis económica mundial, Jacobo comprueba perplejo cómo su vida no se corresponde con lo que él había planeado: su mujer lo ha echado de casa, Tomás se ha entregado a los cálidos brazos de las terapias alternativas opuestas a la visión racional que su padre tiene del mundo, y Valeria ha puesto tierra de por medio para hacer su vida lejos de él. Por si fuera poco, Jacobo se ha arruinado y ha perdido su casa. Para él, la culpa de todo la tiene el mundo, ese lugar hostil contra el cual hay que estar en lucha permanente.

Sin embargo, cuando descubre que sus hijos lo ven como un viejo vulnerable a quien ya no necesitan y a quien más bien hay que cuidar, las certezas de Jacobo se derrumban y el cuestionamiento aflora, inevitable.

PUBLICADO POR:

¿QUIERES COMPARTIR ESTE POST?

DEJA UN COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *