El rodaje de la nueva serie de Movistar+, producida en colaboración con The Lab y Caballo Films, afronta sus últimos días de rodaje. La ficción está dirigida por el ganador del Goya, Rodrigo Sorogoyen, y cuenta con un reparto encabezado por Raúl Arévalo y Roberto Álamo. Antidisturbios se estrenará en 2020.

Rodrigo Sorogoyen e Isabel Peña vuelven a trabajar juntos en la creación de este thriller, firmando el guion junto a Eduardo Villanueva. La serie, que está en sus últimos días de rodaje en Madrid, constará de seis episodios, y tendrá una duración de 50 minutos. Antidisturbios es la nueva propuesta original de Movistar+ para la próxima temporada, donde la ejecución de un desahucio será el detonante de la serie.
En su reparto encontramos a Raúl Arévalo, Roberto Álamo, Hovik Keuchkerian, Álex García, Raúl Prieto y Patrick Criado, los seis policías antidisturbios del FURGÓN 9, y Vicky Luengo, la inspectora de Asuntos Internos encargada de investigar lo sucedido.

Antidisturbios apuesta por un universo sonoro novedoso en televisión. Aitor Berenguer, nominado al Goya por Mientras dure la guerra, ha sido el encargado de diseñarlo, y sobre el que ha comentado que “se conseguirá con grabaciones ambisónicas, 360 grados, que ayudarán a reflejar la realidad de la escena y el ambiente. Tendremos un sonido exclusivo, muy distinto al habitual, no utilizaremos sonidos enlatados ni colecciones, buscamos el máximo realismo y la sensación de que el espectador está inmerso en la escena”.
La búsqueda por reflejar el máximo realismo ha sido la premisa de todas los departamentos creativos de la serie. Esto se extiende hasta el propio uniforme de los antidisturbios, que han sido confeccionados al más mínimo detalle. Su diseñador, Alberto Valcárcel, nominado al Goya por Paradise Hills, ha explicado al respecto: “Hemos reproducido milimétricamente los uniformes, que tenían que ser como los que utiliza la policía, con la misma resistencia. Pero la creación de vestuario más interesante ha sido la del personaje de Laia (Vicky Luengo), porque es una mujer muy moderna, muy activa, y tiene que salir corriendo en cualquier momento además de llevar siempre una pistola encima”.

Miguel Ángel Rebollo firma la dirección de arte, uno de los colaboradores habituales de Rodrigo Sorogoyen, y recuerda las primeras reuniones con el director: “Me dijo, olvídate de todas las series que has visto, tendremos como referencia Que dios nos perdone y El reino”. El rodaje de la serie incluye más de 200 sets en los que se ha buscado siempre el mayor realismo. “Ha sido todo un reto reproducir ese mundo tan singular del interior de las comisarías de policía. La nuestra es muy especial, se parece más a un cuartel y su decoración recuerda a una habitación de un adolescente porque está llena de trofeos, banderas, bufandas de hooligans, objetos incautados… Además, hemos replicado un furgón de antidisturbios con todos los detalles”.
Para este ambicioso proyecto, Sorogoyen volverá a contar con el núcleo del equipo técnico de sus anteriores trabajos, entre los que destacan nombres como el director de fotografía Alex de Pablo (nominado a mejor dirección de fotografía en 2019 por El reino), el compositor Olivier Arson (Goya a mejor música original en 2019 por El reino) y el montador Alberto del Campo (Goya a mejor montaje y Premio Platino en 2019 por El reino).