Si era complicado elegir los mejores cinco discos en el panorama nacional, si lo extrapolamos al ámbito internacional, esta tarea se convierte en algo igualmente complejo. Hemos dejado fuera discos como Hus (Kakkmaddafakka), For crying out loud (Kasabian), Highway Queen (Nikki Lane), Turn out the light (Julien Baker), Waiting on a Song (Dan Auerbach)…y así infinidad de nombres. Pero en Gatrópolis vamos a intentar hacer esta selección para nuestros lectores.
-
Everything now – Arcade Fire
Aunque no sea el mejor disco en la discografía de Arcade Fire, es indudable que los ritmos de este último trabajo de los canadienses han estado presente en nuestro 2017. Aunque no será hasta abril de 2018 cuando podamos disfrutar de ellos en tierras españolas, hay muchos fans que tras la publicación de este disco no están dispuestos a nada más que a peregrinar hasta los pies del escenario del Palau Sant Jordi (Barcelona) o del WiZink Center (Madrid). “Everything now”, “Creature Comfort” o “Infinite Content’ serán canciones que se sumarán a un setlist brillante (“Ready to start”, “Rebellion”, “Wake up”).
-
Pure Comedy – Father John Misty
Hace unos meses, Father John Misty estuvo en España presentando su Pure Comedy, probablemente el mejor disco del mismo. Canciones como ‘Smoochie’, ‘Birdie’ o ‘Leaving LA’ te destrozan el alma gracias a la composición instrumental y a la sobrecogedora voz del cantante estadounidense. Todas estas, entremezcladas entre temas del más puro estilo folk como ‘Total Entertainment Forever’ o ‘Ballad of the Dying Man’. Estamos ante un trabajo cuasi perfecto, que sale de manos de una de las eminencias del folk de la actualidad.
-
Prisoner – Ryan Adams
Aunque haya tenido sus más y sus menos con el mencionado anteriormente, la elección de si Pure Comedy era mejor/peor que Prisoner ha sido todo un reto. Pero al final, la pasión de Ryan Adams se ha impuesto ante la genialidad de Father John Misty. ¿Por qué? Ryan Adams es un «esperpento» de la creación musical. Los ritmos que utiliza, además de los sintetizadores y las distintas herramientas musicales usadas, hacen que las canciones sean honestas. Es un disco que nace del dolor más profundo del de Jacksonville (su divorcio con la cantante Mandy Moore propicia este álbum), y aunque por momentos sea monotemático, lo único que hace es propiciar un contexto íntimo con canciones como ‘Doomsday’, ‘To be without you’ o ‘Broken Anyway’, que nos recuerdan a la mejor etapa de Ryan Adams: Heartbreaker.
2. Stranger in the Alphs – Phoebe Bridgers
…Y la alumna ha superado al maestro. Es bien sabido que Phoebe Bridgers es la apadrinada musical de Ryan Adams, pero esta vez la pupila ha aprendido tan bien que ha conseguido hacer un trabajo incluso mejor que el de su mentor. Stranger in the Alphs es un primer disco apasionante. Aunque ya la habíamos escuchado en un primer EP que grabó junto a Adams, ahora mismo se ha consolidado. En ese mismo EP había canciones como son “Killer” y “Georgia”, que han sido reeditadas en este álbum, dándole una vuelta de rosca a un estilo íntimo, con el que cuenta Phoebe Bridgers. Aun así, ha sido un disco muy esperado, y con el adelanto de ‘Motion Sickness’, ya podíamos prever lo que se nos venía encima.
-
A deeper understanding – The War on Drugs
En julio de 2016, The War on Drugs anunció el lanzamiento de un nuevo disco para 2017. Por aquel entonces, probablemente ni ellos ni nosotros podríamos vaticinar que iba a ser el mejor de 2017. Con clarísimas influencias de Petty, Dylan o de Springsteen (de este último sobre todo, con ritmos ochenteros pero extrapolados al estilo “War on Drugs”), eleva el indie-rock, americano y new wave, característico de ellos, a otro nivel. La canción más aclamada, tanto por críticos como por público, ha sido “Pain”, sucesora de “Up all Night” (máxima exponente del estilo “springstiniano”), y la que, probablemente, más rompe los esquemas del álbum en cuestión. Aun así, The War on Drugs se merece conseguir el oro en este ranking porque ha hecho, esta vez sí, un disco perfecto en todos los niveles.
Fotografía de portada de Andrea del Zapatero.