A muchos jóvenes seguramente les dirá poco, salvo que es quien canta temas como ‘Vivir así es morir de amor’, ‘Algo de mí’ o ‘Perdóname’, quizás los más conocidos o recordados en radio y televisión. Pero para quienes le hemos conocido en sus muchísimos años de esplendor, Camilo Sesto es uno de los más importantes artistas del ámbito musical de nuestro país. Independientemente de los gustos, el de Alcoy ha marcado una época, haciendo que el término cantautor no fuese un concepto exclusivo de los creadores de canciones reivindicativas y protesta, sino también de composiciones con el amor (y el desamor) como tema central.
https://www.youtube.com/watch?v=TzfAxSBlbZc
Tal día como hoy, pero del año 1946, Camilo Sesto (Camilo Blanes Cortés) nació en la alicantina Alcoy. Aparte de los números, de discos publicados, y vendidos, de los cantantes a los que encarriló sus carreras con su apoyo, de los multitudinarios conciertos ofrecidos tanto en España como en el extranjero (en América aún sigue deleitando a sus fans), nos quedamos con aquella ópera-rock con la que tanto arriesgó en una España muy distinta a la actual y nada permisiva, con la que introdujo el musical en nuestro país y dejó muchas puertas abiertas. La versión española de Jesucristo Superstar, con la canción ‘Getsemaní’ como momento más álgido, y con su prodigiosa voz interpretándola a unos niveles al alcance de muy pocos, está en los anales. También podríamos destacar su ingente producción musical con temas como ‘Todo por nada’, ‘Amor… Amar’ (con letra de Lucía Bosé), ‘Miénteme’, ‘Melina’, ‘Piel de ángel’, ‘Algo más’ (con la que representó a España en el festival de la OTI de 1973), ‘Sin remedio’, ‘La culpa ha sido mía’, ‘Recuérdame’, ‘El amor de mi vida’, ‘Y… no’, ‘Entre amigos‘, ‘Quién’, etc.
Camilo Sesto cumple hoy 71 años. Como se suele decir, cómo pasa el tiempo… Felicidades, y enhorabuena por una trayectoria artística tan rica.