'Capadocia, la confirmación de Full'

Antes de comenzar esta reseña, hay que dejar claro que nunca he sido una fan empedernida de Full. Conocí a la banda cuando aún promocionaba  Mi primer atraco, y hasta entonces la he visto en contadas ocasiones, a pesar de considerarla una formación para tener muy en cuenta. Por lo que considero que debido a esto, todo lo que viene a continuación es objetivo.

En la progresión de Full hay un inicio de sobresaliente. Mi primer atraco es un disco début muy difícil de conseguir, sin tener una toma de contacto previa. A raíz de aquello, su carrera ha subido como la espuma y podemos verla encabezando más de un festival. Tras esto, Tercera Guerra Mundial llegaba como un epílogo de ese primer disco, pero quizás sin llegar del todo a esa consagración. Pero ha ocurrido algo, y es que Full se ha transformado en una banda enorme.

Para abrir boca, Capadocia fue descubriéndose con singles como ‘Alfombra roja’ o ‘Zombi’. Dejaba un resquicio, pero nunca lo suficientemente grande como saber de qué calibre andaba el disco. El pasado 19 de octubre se publicó el álbum…, y yo no puedo dejar de escucharlo.

No es que hablemos de que Full haya madurado, es que ha sufrido una transformación que le añade fuerza y garra a su actitud anterior, la que nació de Mi primer atraco. Quizás hablar de mejor disco de Full sea un poco precipitado, partiendo de la base de que he comentado que su álbum debut es de sobresaliente. Pero sí podemos estar hablando de un disco que escucharemos y consagraremos en un tiempo no muy lejano. La rabia más visceral de los de Javi Valencia se ve reflejada en temas como ‘X’ o ‘Será mejor’, esa rabia luego se transforma al lado contrario, y te emociona en temas como ‘Penúltimo escalón’ o ‘Contra un imperio’, para mí la mejor del disco (he de destacar también que terminar con esta canción me parece que coloca al álbum en lo más alto, dejando al oyente un poco K.O.). También, se convierte en un disco ameno, que aunque te deja con un regusto de querer más (debido al tema con el que acaba), tiene la duración perfecta.

Full presenta ‘Historia perdida’, tema de su nuevo disco

Por otra parte, se nota que Full ha hecho los deberes. Que haya tardado dos años en sacar un nuevo disco no es casualidad, se nota un estudio previo y concienciado, pues destaca una instrumentalización que no habíamos visto en sus trabajos anteriores (el uso de sintetizadores casi por encima de otros instrumentos me parece fascinante). Y por último, que no menos importante, hay que resaltar la labor de Javi Valencia, su vocalista. Ya conocíamos su desgarradora voz, pero en este disco la destaca y la confirma con letras que reflejan esta grata evolución que comento de la banda. Las composiciones que giran entorno a Capadocia muestran un lado un tanto oscuro, pero esperanzador, que hacen que escuchar el disco sea una noria de emociones que, como he dicho, se consolidan en ‘Contra un imperio’.

En resumen: no sabemos qué han comido estos chicos para hacer un disco tan 360º, pero ojalá sus efectos nos duren mucho.

PUBLICADO POR:

ETIQUETAS

¿QUIERES COMPARTIR ESTE POST?

DEJA UN COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *