'Xoel López presenta ‘Tigre de Bengala’, su nuevo sencillo'

Capaz de arrancarnos tanto las lágrimas como una sonrisa, Xoel López exhibe su lado más alegre en ‘Tigre de Bengala’, tercer adelanto de su nuevo álbum. De la contención de ‘Alma de oro’ o del intimismo de ‘Joana’, al desbordante entusiasmo de esta nueva entrega del que en otoño se convertirá en su 15º trabajo. Es otra evidencia de la libertad interpretativa con la que el cantautor aborda el futuro.

‘Tigre de Bengala’ se estrenó el pasado 21 de mayo junto a un igualmente colorista videoclip de animación. Como el resto de los temas de su próximo disco, fue producido por Carles Campi Campón, responsable de la electrónica que desprenden las últimas entregas de Jorge Drexler, Vetusta Morla o Natalia Lafourcade. En  ‘Tigre de Bengala’ también brillan unos multitudinarios coros en los que participan nombres como Club Del Río, Ede, María de la Flor, Adrián Seijas, Ulises Hadjis, David Aguilar, Cynthia Blanco, Javier Romero Arbizu, Eva González Alonso, David Quinzán y el propio Campi.

El videoclip de ‘Tigre de Bengala’ es el viaje de Xoel López por la imaginación desbordante que recorre la letra de la canción y que llena de frescura, ritmos bailongos e imágenes oníricas un universo tanto real como animado, tanto casero como colorido. Una manera de proponer cómo ampliar nuestra realidad más allá del confinamiento desde el juego, la alegría y la belleza.

El reducido equipo de personas que han creado este videoclip lo han formado el ilustrador y animador Pedro Perles, en la postproducción y el rodaje Esteban Perles, la directora Maral Kekejian y el cantante Xoel López.

Esa variedad estilística plasmada en tres canciones tan diversas como ‘Alma de oro’, ‘Joana’ y ‘Tigre de Bengala’ es una de las características de esta nueva etapa, en la que Xoel López se adentra tras cerrar con Sueños y pan (2017) una suerte de trilogía iniciada en 2012 con Atlántico y continuada tres años más tarde con Paramales.

Frente a la autoría exclusiva que presentaban esos tres trabajos, en el nuevo álbum Xoel López comparte la responsabilidad creativa con el joven compositor David Quinzán, del mismo modo que cede los mandos de una producción que venía ejerciendo en primera persona. Son algunas de las novedades de un artista pese a todo perfectamente identificable, gracias a ese timbre vocal distintivo y privilegiado y a su forma tan personal de afrontar las canciones.

PUBLICADO POR:

¿QUIERES COMPARTIR ESTE POST?

DEJA UN COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *