'Soleá Morente y Spiritualized entre las novedades de Tomavistas 2019'

Hoy han llegado nuevas confirmaciones para el quinto aniversario del festival madrileño Tomavistas. Este se celebrará los días 24 y 25 de mayo en el Parque Enrique Tierno Galván. Spiritualized, Soleá Morente, Enric Montefusco, Wooden Shjips y Camellos han sido los nombres desvelados.

Estos artistas se unen a los anteriormente confirmados: Toro y Moi, Morgan, Joe Crepúsculo, Cala Vento, Stonefield, Frankie and the Witch Fingers, Beach House, Cigarettes After Sex, Deerhunter, Firendly Fires, Digitalism, Cass McCombs, Triángulo de Amor Bizarro, Carolina Durante, Ángel Stanich, Hinds, Mucho, Las Odio, The Beths, Niña Coyote eta Chico Tornado y Cariño. Todos ellos se suman a una programación única que hará vibrar a sus asistentes.

Soleá Morente y Spiritualized entre las novedades de Tomavistas 2019

Con estos cinco nuevos nombres se cierra prácticamente su cartel. Aunque las novedades no terminan aquí, ya que este año se estrenará otro escenario, que acompañará a los dos habituales del festival. En ellos tendrán mucha presencia los patrocinadores que llevan apostando por Tomavistas desde su nacimiento.

Habrá que esperar hasta el 22 de marzo para conocer la programación que se podrá disfrutar en este tercer stage. Este anuncio se hará en la fiesta de presentación del festival, que tendrá lugar en la sala madrileña Ochoymedio.

Spiritualized

Desde el lanzamiento de Lazer Guided Melodies, Spiritualized se ha consolidado como uno de los grupos de Reino Unido más importantes de las últimas décadas. Relevante a la vez que inclasificable, la banda es un eje referencial para entender una etiqueta como la de ‘Space Rock’.

Spiritualized ha publicado ocho discos en 26 años y, tras seis en barbecho, And Nothing Hurt (2018) resultó para muchos un epílogo para su carrera. Por todo ello, su presencia en Tomavistas es un hito, una actuación esencial y uno de los últimos conciertos que den en Europa en 2019.

Soleá Morente y Napoleón Solo

El segundo trabajo de la granadina, Ole Lorelei, ha sido uno de los discos más importantes de 2018 para la prensa especializada. Su fusión de flamenco y pop genera debate, pero sobre todo una nueva fórmula personal para celebrar la música.

Soleá Morente existe en una amalgama de exploración de dimensiones, registros y texturas. En breve publicará su tercer disco producido por David Rodríguez (La Estrella de David, La Bien Querida), una suerte de esperanza cumplida de continuar bailando al encanto de Soleá junto a Napoleón Solo con la presentación de los nuevos temas en Tomavistas.

Soleá Morente presenta su segundo disco en Sevilla

Enric Montefusco

Tras el abrazo a la música popular de su debut en solitario, Enric Montefusco continúa explorando los mecanismos de la canción en un nuevo álbum, Diagonal, que publicará en abril. Un disco que plantea un sugerente juego conceptual, más directo y transversal que nunca.

Tomavistas será su puesta de largo con este nuevo paso adelante que a buen seguro le va a hacer recorrer la península sin descanso. Punto de partida de un nuevo camino trazado con mimo por uno de los artistas más imprescindibles de nuestro país.

Wooden Shjips

La música de Wooden Shjips es un bálsamo; tiene poder regenerativo, se opone pacífica y sutilmente contra el ruido y la negatividad del mundo, amplificando el poder de la «paz, la belleza y la resistencia».

V. publicado en 2018, fue el primer álbum en cinco años del cuarteto estadounidense y de alguna manera significa la madurez emocional y musical de un grupo que ha liderado el movimiento psicodélico americano desde hace más de una década. Tomavistas supondrá su única visita en España para llevarnos a lo más alto de sus infecciosos ritmos y sus atmósferas sincopadas.

Camellos

Aparecieron en 2017 con su disco de debut Embajadores y enseguida todo empezó a moverse a su alrededor. Herederos de la rítmica, la fina ironía costumbrista y crítica social inteligente de los Perro, también aportaron lo canalla de las calles y el temperamento madrileño para empezar a convertirse en una de las referencias del punk-pop de la capital.

En 2018 publicaba un EP titulado Arroz con Cosas, que continúa con la juerga y con los aciertos de esas canciones llenas de flema que hacen visualizar una prometedora carrera.

Quinto aniversario de Tomavistas

Tras reunir a 13.000 personas en su última edición, Tomavistas celebra en 2019 sus cinco años de vida. Un lustro en el que su criterio a la hora de programar, su comodidad, su compromiso medioambiental y su apertura a todo tipo de públicos (destacando como festival family friendly) le han consolidado como una de las citas musicales imprescindibles (y más esperadas) de la primavera.

Los abonos de dos días se pueden comprar desde 75 euros en la web oficial del evento. La entrada para los niños de 11 a 15 años se puede adquirir desde 25 euros.

PUBLICADO POR:

ETIQUETAS

¿QUIERES COMPARTIR ESTE POST?

DEJA UN COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *