La discográfica independiente Pedro y El Lobo cumple su décimo aniversario. Y para celebrarlo ha editado un recopilatorio de canciones en directo bajo el título Pedro Y El Lobo Presenta. Las canciones que componen este álbum han sido seleccionadas de conciertos y sesiones que ha producido a través de los años. Además de como sello, también actúa de estudio de grabación y promotora de conciertos.
Pedro Y El Lobo Presenta estará disponible en Bandcamp a partir del día 25 de noviembre, y será solo durante dos meses. Todo lo recaudado en ese tiempo será donado a la Banda Filarmónica Municipal de Ayutla, comunidad Mixe que actualmente se encuentra en resistencia luchando por el agua, después de que su manantial fuera tomado violentamente en 2017. Esta es una iniciativa realizada en conjunto con la asociación civil, El Día Después.
La música es una parte esencial de Ayutla y otras comunidades en la sierra Mixe de Oaxaca, para las cuales sus tradiciones y celebraciones no pueden ser concebidas sin la banda municipal. Por lo anterior, fue un golpe durísimo para la comunidad cuando a finales del año pasado todos los instrumentos de la banda fueron robados. Desde entonces, no se ha logrado recuperar el valor total de la pérdida. Este disco busca sumar unos cuantos granitos de arena para que pronto la música suene mejor que nunca en Ayutla.
Una vez transcurridos los dos meses, la compilación se publicará en todas las plataformas digitales. Las regalías obtenidas de streaming y las descargas serán donadas periódicamente a causas relacionadas a luchas indígenas y poblaciones jóvenes en riesgo, nuevamente en colaboración con El Día Después.
Diez años de PYL
La historia de Pedro y El Lobo comenzó a principios de 2010 cuando un grupo de amigos consiguió un espacio en la Colonia Condesa de la Ciudad de México. Un departamento lleno de basura y muebles viejos se convirtió pronto en un lugar de encuentro para crear, grabar y producir música. Entre el reto de establecer el estudio como negocio y el sueño de estampar su visión artística en una discográfica, la música en vivo fue la forma en la que Pedro y El Lobo se convirtió en una comunidad. En pequeños conciertos en casas y jardines comenzó a construir una audiencia y a colaborar con artistas nuevos.
En este recopilatorio especial, el sello ha intentado capturar un poco de las distintas etapas que han atravesado en la búsqueda por generar escenarios que permitan una verdadera conexión entre el artista, el público y PYL.
Más allá de los shows abiertos al público, ha experimentado en vivo otro tipo de presentaciones. Su estudio siempre ha estado abierto para recibir visitas e invitarlas a grabar una o dos canciones. Este disco no estaría completo sin esos instantes en los que el equipo de PYL recuerda por qué ama tanto la música, gracias al sonido de artistas como Marisa Anderson, DePedro o Belafonte Sensacional.