Siempre será recordado por ser el vocalista de El Último de la Fila, banda con la que se dio a conocer para el gran público allá por 1985, cuando su unión artística con Quimi Portet supuso una bocanada de aire fresco en el ámbito musical español, con un genuino y peculiar pop rock, mezclado con ritmos árabes, aflamencados. Ello sin obviar el lirismo de sus letras. Aquello supuso un descubrimiento de gran calado, una fuente de innovación de la que posteriormente bebieron muchos músicos. Pero como todo, o casi todo, aquella química surgida entre García y Portet se acabó, y en 1998, el grupo murió, harto de éxitos, pero con un final irremediable. En ese interín le dio tiempo a actuar el 10 de septiembre de 1988 como invitado en el concierto Human Rights Now!, en el Nou Camp. Allí se compartió escenario con Bruce Springsteen, Sting, Peter Gabriel, Tracy Chapman y Yossou N’Dour.
Séptimo álbum en solitario
Ahora, Manolo García (Barcelona, 19 de agosto de 1955) ha anunciado la aparición de un nuevo disco, aún sin titular, pero con fecha de salida para la primavera de 2018. Con esta presentación se incluye la convocatoria de una gira.
En el año de la separación de El Último de la Fila, 1998, Manolo García publicó su primer álbum en solitario, Arena en los bolsillos. Desde ahí se puso en marcha una carrera que en nada tiene que desmerecer en relación con la del extinto y recordado grupo. Nunca el tiempo es perdido, por ejemplo, contiene tres temas ya clásicos en la música española: la que lleva el mismo nombre, ‘Nunca el tiempo es perdido‘, ‘Prendí la flor‘ y ‘Rosa de Alejandría‘. El disco que ahora se anuncia será el séptimo en solitario.
Gira 2018
Tras la aplaudida gira “Todo es ahora” del pasado año, Manolo García se embarcará en otra, cuyo comienzo, en principio, está previsto para el 6 abril, en el Auditori-Palau de Congresos de Girona. Después irá a Jaén, 14 abril, Auditorio La Alameda; Granada, 20 abril, Palacio de Congresos; Elche, 28 abril, Auditorio Rotonda del Parque; Valladolid, 4 mayo, Centro Cultural Miguel Delibes; Roquetas, 11 mayo, Teatro Auditorio; San Sebastián, 17 mayo, Auditorio Kursal;Santander, 19 de mayo; Santiago de Compostela, 26 mayo, Palacio de Exposiciones y Congresos de Galicia; Logroño, 1 junio, Riojaforum; Pamplona, 3 junio, Sala Principal Edificio Baluarte; Oviedo, 9 junio; Plasencia, 14 junio, Plaza de toros; Salamanca, 16 junio, Palacio de los Deportes Sánchez Paraíso;Córdoba, 23 junio, Teatro Axerquía; Cádiz, 30 junio, Puerto de la Bahía, Festival Músicas del Mar; y Huelva, 7 julio, Foro Iberoamericano de La Rápida. Después comenzará una segunda parte durante los meses de verano.