Se trata del segundo trabajo discográfico de Matilda Blue. De ayer ya hace tiempo (RGB Suports) es el proyecto personal del cantante y compositor Ernest Armengol, uno de los vocalistas de Lax’n’Busto y antiguo cantante de Sol Lagarto.
Como su título expresa, el disco habla del paso del tiempo y reivindica que su decurso, inevitable, no tiene que ser necesariamente negativo. En este caso, sus canciones son como una maleta que se ha ido llenando de experiencias y recuerdos que son narrados con madurez, introspección y positiva nostalgia. Musicalmente, el disco transita entre su adorado soul, sin alejarse de la sonoridad más clásica del rock, con una trabajada vertiente melódica que le acerca al pop.

Grabado en La Casamurada, uno de los estudios de referencia en Cataluña, cuenta con la producción de Álex Vivero y se acompaña de músicos de primer nivel como Pere Foved (batería), Enric Gómez (bajo), Arecio Smith (teclados) y Salva Criado (guitarra), quien acompaña a Ernest Armengol desde los inicios del proyecto en 2013.
11 canciones
‘Puede Ser’ es la historia de cómo una relación en la que poca gente cree puede llegar lejos. Un medio tiempo soul a lo Al Green o Solomon Burke; ‘A Fuego’ reivindica la nostalgia con una sonrisa, haciendo de los recuerdos un valor. Los vientos y guitarras funk conviven con un estribillo épico que convierten al tema en un himno de brazo en alto; ‘El Fin del Mundo’ es otra de las canciones de letra esperanzadora con un estribillo soul melódico de toques gospel de los que se queda a la primera; ‘La Nuit de la Tempesta’ es uno de los dos temas en catalán del disco y se trata de un medio tiempo de corte pop elegante que cuenta la fábula de un pueblo donde el sol deja de salir de la noche a la mañana; ‘El Rey de las Disculpas’ estuvo guardada en un cajón 25 años esperando su momento.
Ha contado con la participación de Oriol Vidal, amigo de la infancia de Ernest Armengol, con quien grabó a dueto la primera demo sin letra del tema en 1993. Una pequeña joya soul en forma de balada; ‘Uno de los Nuestros’ refleja la vertiente más rock del LP. Con reminiscencias a Tom Petty, el tema va creciendo hasta el trepidante solo final de guitarra; ‘Malo García’ deja al descubierto el amor del compositor por el blues y el rock sin reservas. Divertido shuffle con aires de western; ‘Fiebre en las Gradas’ es la canción más bailable y positiva del disco, con sonidos más modernos, aunque no se resiste a algunos guitarrazos stonianos para no desentonar con el resto; ‘Días de Gloria’ es, quizás, el tema más elegante y sobrio, con una sonoridad rock contenida y una potente letra; ‘Es vent S’ho Endú Tot’ es el segundo corte en catalán, y es una evocadora sucesión de recuerdos de Ernest Armengol y su querida isla de Menorca, tierra materna del cantante; el disco se cierra con ‘Ven’, el tema más especial tanto por sonidos como por armonía. De menos a más, va creciendo en intensidad hasta terminar arriba del todo con un solo de guitarra del productor del disco y ex-compañero de Ernest Armengol en Sol Lagarto, Álex Vivero.

Trayectoria
Ernest Armengol cuenta con una dilatada experiencia musical tanto dentro como fuera de los escenarios. Ya con 16 años montó su primera banda como batería, instrumento que tocó en sus dos primeros proyectos, The Res y Le cage aux folles, hasta cambiar las baquetas por el micrófono.
En el año 2000 fundó el estudio de grabación Blind Records, con sus socios y amigos Santos y Fluren, conocidos por ser dos de los productores de referencia en la escena musical en España. Ya como cantante, los tres crearon Lavidatabala, banda con la que tocaron algunas de las canciones que, posteriormente, Ernest Armengol incluiría en el primer disco de Matilda Blue en 2015 ‘La vida de Matilda Blue’ (Blind Records).
Aunque con quien Ernest Armengol creció definitivamente y desarrolló su trayectoria más larga y exitosa fue con la banda de rock Sol Lagarto. Desde 2003 hasta 2013, como lagarto, llegó a abrir para Fito y Fitipaldis en el Palau Sant Jordi y para Whitesnake en La Riviera de Madrid. Asimismo, compartieron cartel con M-clan, Steppenwolf o Love of lesbian, entre otros. Con más de 600 conciertos y cuatro discos a las espaldas, la banda se disolvió para dar lugar a otros proyectos, momento en el que Matilda Blue se afianzó después de un tiempo compaginando los dos grupos.
Recientemente, Ernest Armengol ha participado en el último disco de los legendarios Lax’n’Busto (‘Polièdric’), poniendo su voz en tres canciones y realizando también la consiguiente gira de presentación.
Próximos conciertos
- 9 de Enero Zaragoza (Rock&Blues)
- 18 de Enero Barcelona (Marula cafè)
- 23 de Enero Reus (Absenta)
- 9 de Febrero Manresa (Voilà)
- 28 de Febrero Girona (La Mirona)