El grupo sevillano publicó en febrero de 2017 su último disco hasta la fecha, Salto Horizontal, con el que ha recorrido toda la geografía española desde entonces. Tras actuar en salas y festivales (tan importantes como el Mad Cool), acaba de anunciar su fin de gira. Maga actuará en las ciudades de Madrid, Sevilla, Granada y Barcelona.
Tras meses de intenso trabajo, la banda liderada por Miguel Rivera se encuentra preparando una serie de conciertos muy especiales con los que despedirá su actual gira. Salto Horizontal suponía el regreso a los escenarios de Maga tras seis años alejada de ellos. Un trabajo inmenso, brillante y luminoso, en el que se vuelve a reflejar el sello de identidad del grupo sevillano como la profundidad lírica de sus letras, la emoción que desprenden sus canciones, y la sobrecogedora música que destilan sus temas. Temas como ‘Báltico’, ‘Por las tardes en el frío de las tiendas’, ‘Domingo’, ‘De plata’, ‘Cuando nadie me escriba’ o ‘La casa en el número 3’ se han hecho su propio hueco entre los clásicos del grupo.
La formación nació en el 2000, y toma su nombre del personaje creado por Julio Cortázar en 1963 para su novela Rayuela, obra universal de la literatura. En 2014 sus miembros adoptaban en 2014 la decisión de hacer un parón, regresando en 2016 con nuevo proyecto y material. A día de hoy, Maga cuenta con seis discos a sus espaldas: maga, álbum blanco (2002), maga, álbum negro (2004), maga, álbum rojo (2006), A la Hora del Sol (2010), Satie contra Godzilla (2011) y Salto horizontal (2017).
Estamos ante una banda que ha conseguido mantenerse fuerte a pesar del paso del tiempo. Con unos seguidores fieles que han convertido a Maga en un grupo que pasa de generación en generación, como se puede ver en los festivales por los que ha estado. Sobre esto le preguntamos a su vocalista, Miguel Rivera, en la entrevista que le realizamos en Gatrópolis con motivo de la presentación de Salto Horizontal en la sala Custom:
“A mí me encanta y es algo que he comentado más de una vez con mis amigos, ver cómo Maga va trascendiendo de generación en generación. Gente que comenzó a seguirnos cuando empezábamos, y tenían nuestra edad o un poco menos, y ahora igual tienen niños de 5 o 6 años. Siguen al grupo, siguen poniendo las canciones… Nos llegan mogollón de mensajes a las redes con fotos y vídeos de niños cantando nuestras canciones. Está guay porque si llegas a la conclusión de que quieres ponerles una música determinada a tus hijos, es porque esa música significa algo para ti, es importante, y lo quieres compartir con ellos”.
Fin de gira de Maga: