El reconocido compositor y pianista turinés (23 de noviembre de 1955), Ludovico Einaudi, presentará en Sevilla su nueva obra, Seven Days Walking. Ello será el próximo 6 de noviembre en el Cartuja Center. Considerado uno de los músicos con más éxito en el panorama internacional, es conocido por su personal estilo musical, encabezando una y otra vez las listas de música clásica del planeta gracias a su hermosa y evocadora música.
Ludovico Einaudi es uno de los grandes talentos musicales de la actualidad, con cifras que superan el millón de reproducciones por Internet en un día. Ha acumulado la sorprendente cifra de dos mil millones de streams, convirtiéndose en el artista de música clásica con mayor streaming por Internet de todos los tiempos. En 2015 apareció su más reciente álbum titulado Elements, gracias al cual se ha convertido en el primer compositor de música clásica en llegar al Top 15 de la lista oficial británica en los últimos 20 años.
Nuevo contrato con Decca Records
Por otro lado, Ludovico Einaudi anuncia la firma de un nuevo contrato mundial con Decca Records. Después de haber colaborado durante casi 15 años y de haber sacado seis álbumes juntos, la discográfica de música clásica número 1 del mundo tiene el placer de renovar su relación profesional con él y convertirse en el sello discográfico de su música no solo en el Reino Unido sino también para todo el mundo. La noticia se produce junto con el anuncio del proyecto más ambicioso de sus 30 años de carrera profesional.
Así, Dickon Stainer, presidente y director general de Global Classics & Jazz de Universal, señala que “Ludovico Einaudi es un artista con una presencia global única, cuya música sigue atrayendo un público fiel y dinámico. Nos complace enormemente y es un honor para nosotros renovar nuestra cooperación mundial con él”.
De la misma manera, Rebecca Allen, presidenta de Decca Records, añade que “Ludovico Einaudi es sin lugar a dudas uno de los artistas más innovadores e inspiradores con los que tenemos el privilegio de trabajar. Su música conecta y aúna públicos de todo el mundo. Nos sentimos muy afortunados de ver crecer nuestra colaboración y poder respaldar la personal visión de este artista tan excepcionalmente brillante”.
Nuevo álbum
Como decimos, en el presente 2019 ha tenido lugar el lanzamiento de Seven Days Walking, y Sevilla es una de las ciudades elegidas para su presentación en España, junto a Madrid, Barcelona y San Sebastián. Las entradas para el concierto de la capital andaluza ya están disponibles en cartujacenter.com. El álbum está formado por siete grabaciones musicales que se irán publicando durante siete meses consecutivos. El 15 de marzo apareció en el sello Decca el primero de ellos, titulado `Seven Days Walking: Day one´. Este constituye el álbum 14 de Einaudi donde entrelaza piano y cuerda con su inconfundible estilo. El lanzamiento de `Seven Days Walking: Day Two´ tuvo lugar un mes después. Recientemente acaba de lanzar `Seven Days Walking: Day Three´. Así se irán así publicando mensualmente y de forma digital cada uno de los siete días que dan título a la obra, apareciendo el séptimo o `Day Seven´ en otoño en una recopilación con la colección completa de los siete Seven Days.
Cabe destacar que este es un proyecto que surge de la inspiración de las caminatas que Einaudi hace durante el invierno, quien comenta: “en enero del año pasado fui con frecuencia a caminar por las montañas siguiendo más o menos el mismo camino. Nevaba de forma abundante y mis ideas fluían entre la tormenta. Las formas, producto del frío, aparecían desnudas perdiendo contorno y color. Tal vez haya sido ese sentimiento de la esencia en su máxima expresión el punto de partida de este álbum”.
El primero de los álbumes se centra en varios temas principales, que reaparecen bajo distintas formas en los siguientes, son siete variaciones que siguen la misma corriente imaginativa. O tal vez el mismo itinerario visitado de nuevo en siete ocasiones diferentes.
El compositor añade: “finalmente decidí entrelazarlas en una especie de laberinto musical, como si me inmiscuyera en los giros y volteos del proceso creativo para comprender como una idea musical puede avanzar en distintas direcciones, para dar de nuevo un giro en el momento en que se escucha”.
Seven Days Walking se grabó entre septiembre y octubre del año pasado en Schloss Elmau, Alemania, y en los Air Studios de Londres. Contó con la colaboración de los muy talentosos Federico Mecozzi al violín y la viola y Redi Hasa al chelo, acompañados por el propio Ludovico al piano.
Ludovico Einaudi
La música de Ludovico Einaudi es muy conocida en todo el mundo por haber aparecido en películas y publicidad, de ahí que sea hoy en día el compositor contemporáneo más omnipresente del planeta. Ha puesto música a gran cantidad de películas entre las que se incluyen This is England, de Shane Meadows, así como las secuelas televisivas This is England 86 (por la que obtuvo una nominación a los premios BAFTA), This is England 88 y This is England 90.
Su música también ha aparecido en muchos largometrajes y tráilers, incluido el falso documental de Joaquin Phoenix titulado Im Still Here, la película francesa nominada a los premios Oscar, Intocable/Amigos intocables, o el largometraje Mommy, de Xavier Dolan, ganador de un alto número de premios. Su música se escucha también habitualmente en programas televisivos semanales de gran difusión y en anuncios publicitarios reconocidos. Entre sus admiradores se encuentran Nicki Minaj, quien camina en el escenario mientras se escucha su música; Iggy Pop; Tom Hiddleston; o Ellie Goulding, entre otros. Alabado por Greg James, DJ de Radio 1 de la BBC, la música de Einaudi ha sido escogida por Professor Green y remezclada por Mogway y Starkey. En 2016 Ludovico Einaudi tocó en una plataforma flotante en medio del Océano Ártico construida por Greenpeace para alertar sobre el cambio climático.
El diario británico The Daily Telegraph lo describe como “un pianista con tendencias de artista del rock”.
Einaudi ha actuado en eventos con entradas agotadas en los foros más prestigiosos. Entre ellos se encuentran se encuentran el Roundhouse, Royal Albert Hall, Hammersmith Apollo, así como el Barbican en Londres y el Lincoln Centre de Nueva York, Waldbuhne en Berlin, el Concertgebouw de Amsterdam o el Sydney Opera House.
Ha publicado 13 álbumes grabados en estudios: Time Out (’88), Stanze (’92), Salgari (’95), Le Onde (’96), Eden Roc (’99), I Giorni (’01), Una Mattina (’04), Diario Mali [con Ballaké Sissoko] (’05), Divenire (’06), Cloudland [grabado como el grupo Whitetree] (’09), Nightbook (’09), In A Times Lapse (’13) y Elements (‘15), al igual que tres álbumes en directo grabados en La Scala (’03), Berlín (’08) y en el Royal Albert Hall (’10).
Einaudi nació en Turín y siguió formación de compositor de música clásica y piano en el Conservatorio de Milán. Fue alumno de Luciano Berio, uno de los compositores más importantes del movimiento avant-garde del siglo XX. Habiendo trabajado y obtenido prestigio en el mundo de la música clásica, Einaudi decidió apartarse de lo que él considera es un enfoque esencialmente conservador ante la música para perseguir sus intereses personales entre los que se incluyen la música africana, el folk y el rock.