'Lígula lanza el tema ‘Mi centro’ como adelanto de su próximo LP'

La banda madrileña Lígula ofrece un adelanto a su próximo LP, Hoy. El singleMi centro’, un canto a la búsqueda del propio camino, al autoconocimiento y su consecuente equilibrio, está envuelto en las sonoridades pop y folk-rock que ya marcaron sus anteriores trabajos. Desde el pasado 30 de noviembre ya se encuentra en las plataformas para disfrute de sus seguidores y de aquellos que se unan a partir de ahora al grupo.

Lígula lanza el tema Mi centro como adelanto de su próximo LP

Un adelanto ideal del nuevo LP

Reconexión, intimidad y caminar hacia adentro, pero al mismo tiempo siempre hacia delante. El sexteto madrileño Lígula vuelve a hacer vibrar a sus oyentes con el estreno de ‘Mi centro’; un tema que sirve de perfecta carta de presentación del LP Hoy, que saldrá a la luz a principios de 2023. 

En ‘Mi centro’, la voz de Ignacio Fernández nos conduce por un monólogo interno acerca de la búsqueda en el interior de un punto de encuentro, un lugar de coordenadas inexactas en el que echar el ancla o quizá retirarlo: un espacio que es camino, que muta irremediablemente, y con el que llega el equilibrio y el respiro a medida que uno se acerca. Un tema sobre el arte de vivir y la relación más personal que cada uno entabla a lo largo del trayecto, con uno mismo. 

Las sonoridades del pop-rock español confluyen con aires folk en una base instrumental muy completa en la que las guitarras y la percusión marcan el pulso del tema, lento y firme, dejando el espacio y el protagonismo necesario a las voces para desplegarse. Los múltiples coros que destacan en el estribillo, parte esencial del sonido de Lígula desde sus comienzos, construyen un pasaje sólido en el que todos se suman para aumentar la intensidad por un momento. 

En los pasajes más instrumentales, la pureza de lo acústico se encuentra con las distorsiones ambientales de las guitarras. El teclado, que funciona como base desde el principio, camuflado en ostinato entre las guitarras, conduce en solitario el tema hacia su cierre, dando fin a un primer tema en el que la sinceridad de la voz interior abre camino al nuevo trabajo de la banda.

Una década de canciones

Desde sus primeros lanzamientos, Nothing goes away (2010), Lígula (2012) y Distant stairs (2015), han pasado más de diez años de lanzamientos, conciertos, festivales, y una transición orgánica de sus letras en inglés al castellano, con El aire antes del viento (2019, Hook Ediciones Musicales). Con este lanzamiento la banda confirma una vez más su solidez en la escena musical, además de su constante exploración sonora hacia la claridad y la sinceridad y al juego. 

‘Hoy’ supone una continuación del viaje, partiendo del hogar, su estudio, en el que han compuesto, grabado y producido de principio a fin cada una de las diez canciones que componen el LP. Un trabajo hecho desde dentro hacia afuera con el que dejar plasmado el siguiente paso de la banda en su propia carrera de fondo. 

Fechas clave

La banda tiene marcada una fecha más en el calendario: su concierto de presentación del LP en la sala El Sol (Madrid) el 12 de abril de 2023, en el que sus nuevas canciones pisarán por primera vez un escenario. 

Mi centro, producido por Diego RuizAlejandro de Elizalde y Lígula, mezclado por el mismo Diego Ruiz y masterizado por Guillermo Mostaza (Álamo Shock) está acompañado de un videoclip realizado por Blue Calima con la colaboración de la bailarina Patricia Moro. Será el tema que abra la puerta de ‘Hoy’, con fecha de estreno en febrero de 2023; otro día para apuntar en la agenda.

Una trayectoria de música y amistad

Lígula recibe su nombre de una calle en Madrid. La calle donde todo empezó a germinar, que cuenta la historia de unos cuantos amigos que se juntaban por las tardes para tocar en un local de ensayo. Pero más allá del detalle biográfico, Lígula es un homenaje a la intimidad de la música, a los principios, a unos pocos acordes de guitarra que se expandirán en todas direcciones hasta ser canción. Allí es donde Lígula existe, donde se hace y se deshace, y coge forma para contar las mismas cosas de siempre de una manera diferente.

La banda está formada por Ignacio Fernández (voz, guitarra acústica), Borja Menéndez (teclado y sintetizador), Diego Ruiz (guitarra eléctrica, y sintetizador), Alejandro Elizalde (programación y sintetizador), Guzmán Sánchez (percusión y coros), y Alfonso Tena (bajo). Su debut fue tuvo lugar en 2015 con Distant Stairs, grabado en Estudios Reno por Karim Burkhalter y Ángel Luján y precedido por los epés Nothing goes away (2010) y Lígula (2012).

En activo desde 2012, el grupo ha pasado por las tablas de salas de Madrid como Galileo Galilei y El Sol, ha teloneado a Miss Caffeína y Carlos Sadness y ha pasado por distintos festivales, desde Arenal Sound, Low Festival y Mad Cool al SXSW de Austin (Texas). En 2019 se pasa al castellano con su disco El aire antes del viento (Hook Ediciones Musicales 2019), un trabajo formado por 14 temas en castellano grabados con Pau Paredes en los madrileños Estudios Fluxus.

PUBLICADO POR:

ETIQUETAS

¿QUIERES COMPARTIR ESTE POST?

DEJA UN COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *