'Albert Freixas publica ‘Oopalana’, su segundo disco'

“Oopalana es un disco grabado sólo con guitarras acústicas y voces, pero que lejos de ser aburrido y previsible, se convierte fresco y sorprendente”. Así es definido el último trabajo de Albert Freixas.

La guitarra es el instrumento central, y aparece con formas y texturas diferentes: como base rítmica, añadiendo cuerpo y frecuencias graves. La voz es el vínculo, y las armonías vocales dotan a los temas de una gran sensibilidad. El músico ha querido volver a la simplicidad, si bien en múltiples capas y frecuencias. Así, podemos sentir desde líneas de bajo octavadas a beats percutidos utilizando diferentes partes del instrumento y de su madera. Es un disco que sorprende por su aparente sencillez y escondida complejidad de sonidos y texturas.

Oopalana (Red B Records)  ha sido grabado en La Fada de Vallforners, un antiguo pajar reformado. Fue mezclado y masterizado en Grabaciones Silvestres por Joel Condal, ingeniero de sonido y coproductor. Las diez  canciones, escritas e interpretadas por el mismo Albert Freixas, presentan una sonoridad con proyección internacional y unos textos íntegramente en inglés.

Albert Freixas publica 'Oopalana', su segundo disco
Una intensa carrera

Albert Freixas (Sabadell, 1979) es un músico consolidado de amplia trayectoria pero todavía bastante desconocido por el gran público. Su debut en solitario, {u} (Gat Records, 2011), fue unánimemente bien recibido por la crítica (RNE3, Enderrock, Rne4, Presencia, El Tiempo, etc.) y ganó el premio Altaveu Frontera 2013, que lo llevó a girar el disco para Galicia, País Vasco y Andalucía dentro del ciclo de AiE «Artistas en Ruta» y una aparición como artista invitado en el Monkey Week 2013.

Su trayectoria profesional comenzó en 2000 en Londres, donde vivió ocho años, y donde formó parte de proyectos de jazz y spoken word, pioneros en la escena underground británica, como The Ventriloquist Band o Martha Rose.

Fue también en Londres donde Albert Freixas se forjó como cantautor en solitario y donde desarrollar y perfeccionar la técnica de «looping», donde el artista se graba en tiempo real mediante dos pedales de loop y donde juega con estas grabaciones de voz y guitarra para sobreponerse y crear texturas más complejas en directo, dejando que la improvisación convierta cada concierto en algo diferente. Pronto, se ganó una reputación de «one-man band» entre sus seguidores.

Albert Freixas publica 'Oopalana', su segundo disco
Fotografía de Sergi F. Moure

En 2007 volvió a Cataluña, y se unió al recién formado ¡X!, grupo con quien grabó cuatro trabajos de larga duración y una B.S.O. hasta su desafortunada disolución en el año 2016.

Ahora vuelve con un nuevo trabajo, Oopalana, un disco dedicado a la memoria de su abuela Esperança y donde incluso su jovencísimo hijo lo acompaña en una canción.

Las fechas de los conciertos de presentación de Oopalana son las siguientes:

2 Noviembre | Koitton Club | Barcelona – 21:30h

10 Noviembre | Sala Balboa | Sabadell – 22:30h

17 Noviembre | Sala Strogoff | La Garriga – 20:30h

PUBLICADO POR:

ETIQUETAS

¿QUIERES COMPARTIR ESTE POST?

DEJA UN COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *