'Morat, bonito reencuentro en Sevilla'

Morat, bonito reencuentro en Sevilla

La banda ofreció un concierto vibrante
Morat ha formado parte de los conciertos de la Santalucía Universal Music Week. Un evento que sirve de antesala a los premios Grammy.

El pasado 14 de noviembre la banda Morat se reencontró con su público hispalense gracias al Santalucía Universal Music Week. Un evento que sirve de antesala de la gala de los premios Grammy Latinos, y que se alargará hasta el 18 de noviembre, con el concierto de Antonio Orozco. Los colombianos consiguieron reunir alrededor de 6.000 personas en la Plaza de España de Sevilla, llegando a colgar el cartel de ‘sold out’. 

Se trató de un show que no dio tregua. Desde que comenzaron a sonar los primeros acordes de la introducción del tema ‘Besos en guerra’, el grupo mantuvo el nivel muy alto durante las casi dos horas de concierto. Con un enérgico y vibrante directo, Morat hizo un recorrido por algunos de los temas más representativos de su discografía. Y el público, totalmente entregado, se volcó con la banda en cada momento.

Desde que la formación publicara su primer disco en 2016, Sobre el amor y sus efectos secundarios, no ha parado de crecer y de sumar kilómetros a este proyecto, que comenzó a raíz de la relación de amistad que unía desde pequeños a Juan Pablo Isaza (guitarra y voz), Juan Pablo Villamil (guitarra, bajo y voz), Martín Vargas (percusión y coros) y Simón Vargas (bajo y coros).

Morat, bonito reencuentro en Sevilla
Morat, bonito reencuentro en Sevilla
Fotografías de Patricia del Zapatero

Directos como el de Morat, en el que sus integrantes transmiten tanta comunión entre ellos, consiguiendo contagiar tanta energía positiva hacia los demás, es el resultado de un trabajo duro, de perseverancia, pero sobre todo de talento. Hablamos de una banda que se ha ganado un hueco en la escena musical latina de pleno derecho, siendo una de las más importantes del momento. 

La ya mencionada ‘Besos en guerra’, ‘Al aire’, ‘Porfa no te vayas’, ‘Segundos platos’, ‘Aprender a quererte’, ‘Mi nuevo vicio’, ‘Enamórate de alguien más’, ‘A dónde vamos’, ‘Feo’, ‘Cuando nadie ve’, ‘No se va’, ‘Amor con hielo’, ‘Llamada perdida’ o ‘Como te atreves’, con la que cerró el concierto, fueron algunas de las canciones interpretadas. Sin olvidar ‘El embrujo’ en la que participaron Antonio Carmona y Marina Carmona, la hija de éste. Una colaboración que banda y cantante estrenaron en el 2018.

Personalmente ha sido un concierto muy especial, porque servía para reencontrarme a mí también con una banda a la que he visto dar sus primeros pasos, cuando allá por abril de 2016 vino a Sevilla a ofrecer a los medios su primer disco, con el exitazo de ‘Cómo te atreves’ como carta de presentación. Les realicé una entrevista en la que transmitían sus deseos en la música y la manera como la sentían. Hay entrevistas que te cambian y artistas que te llegan sin esperarlo, y este es un ejemplo de ello. Poder ser testigo, siete años y tres discos después de esa entrevista, de cómo aquel grupo de amigos ha logrado lo que ellos soñaban, y sigue superando metas, es algo que me llena especialmente de alegría. 

GALERÍA FOTOGRÁFICA

Fotografías de Patricia del Zapatero

PUBLICADO POR:

ETIQUETAS

¿QUIERES COMPARTIR ESTE POST?

DEJA UN COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *