Los Zigarros: “Acantilados resume los primeros estados de una relación. No solamente las cosas bonitas, sino también toda la parte del miedo”
Viernes 9 de febrero, concierto en Sevilla
Los Zigarros (Valencia) cuenta a su espalda con numerosos sold outs en esta gira. Con su cuarto álbum de estudio, Acantilados, el grupo sigue demostrando que el talento y el rock pueden tener marca nacional. Podremos disfrutar de su directo este fin de semana en Sevilla y Toledo. Hablamos con Álvaro Tormo sobre el momento que vive la banda.
Acantilados se publicó el 6 de octubre de 2023. ¿Cómo ha sido la acogida del disco desde entonces?
La verdad que súper bien. Hay todo tipo de opiniones porque hay gente que piensa que es un disco distinto. Y nosotros nos lo tomamos como un disco distinto porque ha sido como abrir la mente a otros sonidos, tonalidades y estilos. No se aleja mucho de lo que hemos hecho siempre, pero sí que nos hemos metido en sitios en los que no nos habíamos metido antes. La recepción ha sido buena en general.
Es verdad que sí ha sido un disco de cambios porque habéis pasado de Carlos Raya a Leiva en la producción. ¿Cómo ha sido trabajar con él?
El proceso de cambio es muy natural. Llevábamos cuatro discos con Raya y está bien refrescar. No hay malos rollos con Carlos, somos amigos a día de hoy y fue una conversación muy natural el decirle que cambiábamos de productor. La verdad es que con Leiva ha sido increíble. Está en una especie de estado de gracia y estar a su lado es ver a un artista que está en constante explosion artística. Eso nos lo ha transmitido y fue un placer currar con él y estar a su lado. Estuvimos casi un año haciendo el disco, antes de grabarlo, y fue un placer total hacerlo con él.
En alguna ocasión has declarado que Ovidi es el que en mayor porcentaje ha escrito este disco y que no querías coartar su creatividad. ¿Cómo ha sido trabajar en este disco con tu hermano?
Ha sido increíble. Lo que intentaba decir en esa entrevista es que es el disco más personal de Ovidi, porque lleva una historia muy propia detrás. La verdad es que le veía que no paraba de traer canciones y de repente dije “qué maravilla”. Disfruté, además de Leiva como te decía, de ver a una persona que estaba en un momento de gracia. ¿Sabes cuando alguien te toca con una varita y lo haces cada vez mejor? Pensé “esto tengo que apoyarlo; si paras esto es un error y debo intentar sacar lo mejor”, que básicamente ha sido mi rol en este disco.
También habéis comentado en varias ocasiones que este disco es una carta de amor. Es bonito porque, en este caso, no estamos hablando de desamor, que es a lo que estamos acostumbrados en la música.
Totalmente. El disco resume los primeros estados de una relación. No solamente las cosas bonitas como el enamoramiento que parece que tu vida está tocada por una luz porque estás con esta persona y todo es felicidad. También trata la parte del miedo: qué pasará, me hará daño, será él o será ella la persona indicada… Los acantilados de los que hablamos en el disco son esos. Acercarte a un acantilado y decir “joder”. Esa excitación por saber qué pasará.
'Acantilados' es el disco más personal de Ovidi, porque lleva una historia muy propia detrás
Álvaro Tormo sobre la composición de 'Acantilados'
Recientemente habéis celebrado vuestros 10 años, que habéis descrito como “el mejor momento de Los Zigarros”. ¿Qué balance puedes hacer de esta trayectoria?
Siempre digo lo mismo: se ha pasado muy rápido y muy lento. Nos han pasado un montón de cosas. Lo que creo es que nos ha pasado todo poco a poco. Hemos ido conquistando montañas. Cada vez más públicos, mejores discos (en mi opinión)… y empezar esta gira pensando “¿cómo va a recibirlo la gente al ser un poco más distinto?”. Y ahí lo tienes: hemos agotado entradas en casi todas partes. Estamos muy agradecidos a la gente que viene a vernos, que compra nuestros discos y nuestro merchan. En el fondo, cuando me subo a la furgoneta y sé que está todo vendido pienso “qué fuerte que la gente venga a vernos a nosotros. ¿Por qué pudiendo hacer otra cosa viene a vernos?”. Todavía lo tengo metido, no me he acostumbrado.
Al final sois una banda de directos. Tenéis varios discos publicados de conciertos que habéis realizado y parte de vuestro sello es la carretera. ¿Qué vamos a poder encontrar en el concierto de este viernes?
Creo que podríamos resumirlo en que tocamos casi todo el disco de Acantilados. Una de las novedades de esta gira es que Ovidi está tocando los teclados en directo y hace muchas canciones a las teclas. Hacemos un resumen de los tres discos anteriores y casi todo el disco nuevo. Creo que es el mejor show que puedes ver este viernes.
Fotografía de portada de Roberto Cimiano