El gallego Iván Ferreiro presentó su gira Trinchera Pop y los catalanes de Love of Lesbian desplegaron su artillería emocional con La Hermandad Tour en la Plaza de España de Sevilla, dentro del Icónica Santalucía Sevilla Fest 2025.
La tarde del viernes 27 de junio fue una de esas en las que Sevilla se rinde a la música. Más de 30 grados caían sobre la ciudad cuando, a las 21:30, Iván Ferreiro inauguraba una noche de sesión doble de emociones intensas en la Plaza de España, escenario de la edición de 2025 del Icónica Santalucía Sevilla Fest 2025.
El gallego apareció acompañado por su banda, con Ricky Falkner al bajo (quien repetiría más tarde con Love of Lesbian), Sergio Martínez Puga a la batería, Pablo Novoa a los teclados, Emilio Sáiz a la guitarra y, por supuesto, su hermano Amaro Ferreiro.
Arrancó con una tríada de su último álbum, Trinchera Pop: ‘Canciones para no escapar’, ‘Dejar Madrid’ y ‘Pinball’, que marcaron el tono íntimo y a la vez vibrante del concierto.
Luego, el viaje viró hacia el pasado con ‘El dormilón’, de Val Miñor – Madrid: Historia y cronología del mundo, y ‘El equilibrio es imposible’, que hizo corear a la plaza entera con la nostalgia de aquellos días de pirata.
El clímax emocional llegó con ‘Pensamiento circular’, mientras que ‘El alambre’, su tema más electrónico, sacudió la plaza con energía inesperada. Cuando llegó ‘Años 80’, se desató el karaoke colectivo. El broche lo puso ‘Turnedo’, su himno imperecedero, seguido de los agradecimientos y despedidas con ‘Trinchera Pop’ como cierre, dejando a todo el público con el corazón blandito.


Fotografías de Mauri Buhigas / Cortesía de Icónica Santalucía Sevilla Fest
Tras media hora de espera, y con la noche ya cerrada, fue el turno de Love of Lesbian. A las 23:20, Santi Balmes tomó el relevo con ‘Ejército de salvación’. Le acompañaban Dani Ferrer a los teclados, Ricky Falkner de nuevo al bajo, Marc Clos en la percusión, y los históricos Julián Saldarriaga (guitarra y coros), Jordi Roig (guitarra) y Oriol Bonet (batería).
Después de ‘Cuando no me ves’, Santi confesó entre risas que andaba acatarrado, víctima de los aires acondicionados, y pidió ayuda al público para cantar; Sevilla no lo dudó. La comunión entre banda y audiencia fue inmediata y constante. Continuó con ‘Noches reversibles’ y ‘Bajo el volcán’.
Uno de los momentos más especiales llegó con ‘Contradicción’, que cantaron junto a Rigoberta Bandini, proyectada en pantalla. Pero la magia alcanzó otro nivel cuando Iván Ferreiro regresó al escenario para compartir con Santi una emotiva versión de ‘1999’, desatando una ola de nostalgia entre el público.
El tramo final fue una avalancha de emociones con ‘Allí donde solíamos gritar’, la hipnótica ‘Algunas plantas’, que tiñó la Plaza de España verde, y un cierre eufórico con ‘John Boy’, que hizo saltar hasta a los adoquines. Una noche de comunión absoluta entre artistas y público, de recuerdos compartidos y versos que todavía resuenan en el aire sevillano. Iván Ferreiro y Love of Lesbian no solo ofrecieron un concierto: regalaron una experiencia inolvidable.
Fotografía de portada de Niccolo Guasti / Cortesía de Icónica Santalucía Sevilla Fest