'Viva Suecia: “‘Algunos tenemos fe’ es el tema más radicalmente diferente a lo que hemos hecho”'

La trayectoria de Viva Suecia sigue in crescendo. Desde la publicación de su primer trabajo en 2014 hasta hoy, cuenta sus conciertos por sold outs, encabeza los festivales más importantes del país y ha recibido el reconocimiento de profesionales y medios especializados, y todo ello en un corto periodo de tiempo. Ahora la banda murciana nos regala “el mejor disco de nuestra carrera”, en palabras de su frontman, Rafa Val. El Milagro es el tercer largo, y las reacciones que lo alaban no dejan de sucederse, colocando a la formación en todo un referente dentro del indie patrio. 

viva suecia: “‘Algunos tenemos fe’ es el tema más radicalmente diferente a lo que hemos hecho”
Fotografía de Patandi

El Milagro, vuestro nuevo trabajo se publicó el viernes pasado, y viendo las reacciones en redes sociales, la acogida no ha podido ser mejor, ¿os esperábais esta respuesta tan grande y rápida?

Estamos seguros de haber hecho el mejor disco de nuestra carrera, al menos lo era para nosotros. Suficiente razón para pensar que le puede llegar tanto a la gente. No íbamos a ser tan osados para pensar que iba a ser lo que está siendo. Pero ya partimos de la base de que estamos muy contentos por lo que hemos hecho. La decepción hubiera sido menor si no le hubiese gustado a la gente. 

¿Por qué El Milagro?

Le hemos puesto El Milagro porque es una frase muy recurrente en los últimos tres años. De repente estamos en un sitio increíble como México o Colombia, nos dan un premio MTV, llenamos dos ‘Rivieras’, vamos a Murcia y se llena, se llenan casi todas las salas en las que tocamos, vamos al Low o al Sonorama y hay 15.000 o 20.000 personas… Y siempre que pasan cosas de estas, nos miramos entre nosotros y decimos “¿pero qué hacemos aquí?” (risas) ¡Esto es un milagro! Hemos tardado tiempo en darnos cuenta que el disco se tenía que llamar así.

¿Cómo ha sido el proceso de creación de este trabajo? Porque no habéis parado de girar con Otros principios fundamentales ¿Cómo lo habéis compaginado todo?

Al final es nuestra manera de hacer las cosas. Creo que sería más complicado, si alguna vez nos toca, que nos tocará, hacer un disco parados. Porque me gusta mucho salir a tocar, me gusta mucho componer, me gusta mucho grabar… Es cansado y es costoso. Sí, claro. Pero la gente va a la fábrica a las 6 de la mañana y sale a las 7 de la tarde. Invierto todo el tiempo que puedo y que quiero en esto, y todo lo hago con una sonrisa. Entonces nos motiva estar todo el rato girando, nos encanta salir a tocar… Y como es un ambiente tan natural para nosotros, es nuestro hábitat, creo que es la mejor manera que tenemos como banda de sentarnos a componer.   

viva suecia: “‘Algunos tenemos fe’ es el tema más radicalmente diferente a lo que hemos hecho”
Fotografía de Patandi

Hay quien dice que con este trabajo le habéis dado un giro a vuestra música, que os habéis reinventado. Realmente es algo que va más con el momento que vivís y la evolución propia como banda, ¿no?

Es evidente que hemos sufrido una evolución, no creo que nos hayamos reinventado, porque reinventarse es algo muy grande, y tampoco era muy necesario un cambio tan radical, porque no estamos en ese punto. Y si lo hubiésemos hecho parecería muy forzado e innecesario. Nos dimos cuenta que teníamos que hacer el disco que de verdad llevábamos dentro desde hacía mucho tiempo, y teníamos que contar con toda la música que escuchamos. No solo escuchamos música de guitarra, sino de todo. Música negra, música clásica, pop, rock, punk… Nos liberamos por completo de nuestras ataduras y nos dejamos meter en el disco lo que nos enriquece. 

‘Algunos tenemos fe’ y ‘Lo que te mereces’ han sido los temas para presentar este álbum antes de su publicación, ¿son las que mejor recoge la esencia de El Milagro?

Están elegidas de la siguiente manera: ‘Lo que te mereces’, además de que nos parece una canción importantísima, es muy importante en la trayectoria de la banda. Es una canción que sirve perfectamente de bisagra entre la anterior etapa y lo que viene. Recuerda al sonido de Otros principios fundamentales, pero con pequeños elementos del disco que viene. Y creo que ‘Algunos tenemos fe’ es el tema más radicalmente diferente a todo lo que hemos hecho. Pienso que mostraba cierta actitud de cambio. Sí dejaba entrever que no iba a ser un disco más, que había algo especial.

El Milagro ha sido editado por el sello Subterfuge, al igual que vuestros dos trabajos anteriores. Para el desarrollo de una banda es importante que exista una complicidad entre ambas partes, y libertad a la hora de poder hacer lo que se quiere a nivel creativo…

La suerte de trabajar en un sello como Subterfuge es que todo queda en familia. Igual la infraestructura no es la mejor, pero no estamos hablando de una multi, a nosotros no nos hace falta. Estamos muy contentos. Si tenemos que tratar algo de importancia, lo tratamos directamente con la persona con la que hay que tratarlo. Nos damos muchos ánimos, nos queremos, nos apoyamos… Y luego nadie nos ha pedido escuchar el disco ni un segundo, hasta que llevábamos la mitad grabado. Nos han arropado, han confiado completamente en nosotros, nadie nos ha dicho qué música tenemos que hacer, ni por dónde tenemos que tirar… Tenemos una confianza plena, y eso es increíble. 

viva suecia: “‘Algunos tenemos fe’ es el tema más radicalmente diferente a lo que hemos hecho”
Fotografía de Patandi

Hace cinco años que publicasteis vuestro primer EP, y no paráis de encadenar éxitos en forma de sold outs, encabezando carteles de festivales, recibiendo premios… ¿cómo se logra gestionar todo esto?

El milagro viene un poco por ahí. Lo primero, que no somos tan famosos como para que se nos suba a la cabeza. Y luego porque llegamos el fin de semana a casa, y si tu madre te quiere dar una colleja, te la va a dar. Si tu chica te dice que falta leche, y hay que bajar al súper a comprarla, bajas. No tiene mucho sentido ir de nada porque en realidad no lo eres. 

¿Dónde creeis que reside el éxito de Viva Suecia? ¿O qué pensáis que es lo que más conecta con el público?

No lo sé, lo que sí sé es que hay un montón de gente con un talento increíble, haciendo cosas maravillosas… Y unos están muy arriba y otros quizás no tanto. Me gusta pensar que hay algo en lo que hacemos que toca la fibra de un gran número de personas. No sabría explicarte cuál es, pero me alegra muchísimo que la gente haga tan suya nuestras canciones.

Es tanto el nivel que habéis alcanzado como referente del panorama musical que sois uno de los grupos que estará en el concierto que organiza la MTV en noviembre, aquí en Sevilla. Compartiréis escenario con Love of Lesbian y Carolina Durante.

Son dos bandas a las que admiramos mucho, y ya solo por compartir una noche con ellos, en Sevilla además, que es una ciudad mágica, nos damos por satisfechos. Hemos compartido mucho este último año, sobre todo con Carolina Durante, y de repente es como parar el mundo y tener una noche para los tres, y es bonito. 

Con El Milagro tenéis por delante una extensa gira, ¿cómo la estáis planeando?

Ahora mismo, los que faltan aquí están en Murcia arreglando lo que queda del show de luces, de escenografía… Para que esté listo todo, y poder hacer un pequeño ensayo general durante una semana en Murcia, y que todo esté donde tiene que estar. Creo que va a gustar a todo el mundo, porque hemos puesto toda la carne en el asador, y va a quedar muy bonito.

¿Qué le pedís a este nuevo álbum?

Le pido que nos ayude a seguir trabajando en esto. Queremos seguir haciendo canciones, salir a tocarlas, y queremos hacerlo durante mucho tiempo.

Fotografía de portada de Patandi.

PUBLICADO POR:

ETIQUETAS

¿QUIERES COMPARTIR ESTE POST?

DEJA UN COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *