Su música transmite felicidad desde el dinamismo y las letras de sus canciones. Varry Brava está viviendo un 2017 redondo. Sus temas están causando muy buenas sensaciones en el público, tanto en salas como en los festivales en los que ha actuado. `Flow‘, `Chicas´, `No Gires´, `Fantasmas´, `Fiesta´… son ejemplos de un repertorio con el que se ha hecho un hueco importante en el panorama musical español.

¿Cómo ha sido el año para Varry Brava y su Safari Emocional desde la publicación de éste? ¿Qué frutos habéis recogido en este sentido?
Óscar: Ha sido muy emocionante, porque ha sido un año muy intenso, con muchos conciertos. Con la salida del disco comenzábamos una etapa nueva, con nueva oficina. Y nos ha puesto en un sitio mejor con respecto de dónde veníamos. Más gente, más festis, más difusión… El balance creo que ha sido muy positivo.
Vicente: Han sido más de 50 fechas, y con cada concierto veíamos que más gente se unía. Eso es muy guay.
Os entrevisté por primera vez en febrero de este año, tras el primer concierto de esta gira, que fue en la Joy Eslava de Madrid, el cual fue un éxito. Incluso grabasteis durante el mismo las imágenes de vuestro último videoclip. Echando la vista atrás, ¿qué creéis que os ha reportado este álbum?
Aarón: Hablando como banda, creo que ha abierto un poco más el abanico de canciones que la gente esperaba de Varry. Ya no solo escuchan canciones de fiesta, desinhibidas, que están muy bien, pero con este disco, hemos ampliado el margen.
Nueve meses después estamos de nuevo en Sevilla, esta vez en la recta final de la promoción de vuestro tercer álbum, ¿cómo van a ser estos últimos conciertos? ¿Qué tenéis planeado?
Óscar: Un poco lo que veníamos haciendo en los últimos conciertos que hemos tenido en salas. Dependiendo del tiempo que tenemos, porque estos tres últimos conciertos coincidimos escenario con dos bandas más, entonces no podemos hacer todo el show al completo como hemos hecho anteriormente. Pero conciertos muy intensos, con mucha energy, y la mayoría de temas que tocamos son de Safari. Y lo que sabemos hacer, baile, energy, y despidiéndonos del disco.

Desde que se publicó el disco no habéis parado de visitar ciudades, salas, festivales… Cada vez más gente se ha dejado contagiar por vuestra música. La respuesta del público ha sido muy buena, ¿se podría decir que 2017 ha sido el año de consolidación de Varry Brava?
Óscar: No sé, eso lo dicen fuera.
Aarón: Nosotros estamos contentos. Vemos que cada vez viene más gente, que se mueve más el proyecto. Creo que vamos con la misma tranquilidad que hace unos años. Pero eso tiene que decirlo la gente.
Se habla de Varry Brava como la banda que ha reinstaurado aquella movida de los 80, por vuestro sonido, vuestras letras, vuestra puesta en escena… Le habéis dado un toque de frescura y de «innovación» a lo que llevamos escuchando desde los últimos ocho o diez años. Es donde reside la fuerza de este grupo, ¿fue una decisión arriesgada apostar por este sonido?
Óscar: No teníamos ninguna intención, sólo juntarnos en el local, tocar, pasarlo bien y hacer canciones. Es verdad, y lo decimos muchas veces, que al principio pensábamos que las canciones sólo nos iba a gustar a nosotros, y la mitad no nos gustaban. Tocábamos porque no teníamos otra cosa que hacer (risas). Y nos dimos cuenta. Cuando llevábamos dos o tres conciertos se corrió la voz de que Varry Brava era algo distinto a lo que se estaba haciendo. Hemos continuado por ahí porque es lo que sabemos hacer.
Se dice que la música puede salvar vidas. En un momento como el que vive la sociedad actualmente, escuchar temas como los vuestros, con una tendencia tan positiva, letras frescas, ritmos bailables, ¿creéis en esa vertiente curativa de la música?
Óscar: A nosotros nos está destruyendo (riendo).
Aarón: La música está acabando con nuestras vidas (riendo). Si le está sirviendo a alguien me alegro mucho. Pagaremos el precio con alegría si la gente es más feliz, mientras que nosotros somos mártires de la causa.
Óscar: Dicen que somos una banda que transmite muy buen rollo. Que cuando estás más depre o algo, te pones a Varry, y te sientes mejor… Ese reconocimiento es el mejor de todos.
Aarón: Ayudamos a hacer de este mundo un lugar mejor (riendo).
Óscar: No somos médicos, pero si ayudamos a que la gente pase mejores momentos con nuestra música, pues de p*ta madre.
Después de tres discos, ¿qué canción representa más la filosofía de lo que es Varry Brava?
Óscar: Si tengo que elegir una canción, porque lo veo en la gente, y porque fue la primera canción que nos hizo estar por toda España, yo diría ‘No Gires’. Es una canción muy directa, va al grano, no pasan 30 segundos, y ya estás con el estribillo bailándolo y cantándolo.
Aarón: Yo voy a decir ‘Fantasmas’.
Vicente: Yo digo ‘Playa‘.

¿Ha habido alguna canción de la que esperabais mucho y, sin embargo, la aceptación del público que no ha sido tal?
Óscar: Bueno, yo creo que más lo contrario (risas).
Aarón: Pensábamos que era un pestiño, y a la gente le gustó.
Óscar: Yo creo que ‘Playa‘ la hubiera sacado del disco, y luego resulta que a la gente le gustó un montón.
Vicente: Hay veces que te creas expectativas sobre una canción, y al final lo que esperas es que la gente reaccione. Hay veces que es imprevisible, y nos hemos llevado sorpresas.
Óscar: Intentamos mantener la calma. No pensar que lo que está haciendo uno es de p*ta ost*a. Nos divierte, pues bien.
Aarón: Hasta que no le llega a la gente… No ponemos toda la esperanza en una canción hasta que no pasa por la gente.
Óscar: Porque no vale para nada. Están ahí las canciones, y que la gente elija la que quiera.
¿Qué queda de esos chavales que comenzaron a hacer música en 2009?
Óscar: Creo que en este momento hay mucho de aquellos chavales de 2009 que empezaron a tocar. Por todo, este año ha sido muy bueno, porque tenemos una estabilidad, con la oficina, entre nosotros, lo gestionamos todo nosotros… Más que nunca estamos en esa honda positiva de buen rollo, y de que todo nos dé igual lo justo para poder vivir tranquilos.
¿Qué veis cuando miráis al futuro? ¿Dónde ubicáis a Varry Brava?
Aarón: Espero que seguir ligados a esto, seguir disfrutando, asentar los proyectos, que las cosas vayan cada vez mejor, y sentirnos que somos trabajadores de este mundo musical, con el menor vértigo posible.