'Sexy Zebras: “Sentimos que la gente ha entendido realmente quiénes somos”'

A falta de un mes para volver a ver a la banda madrileña por Sevilla con su visita al Interestelar, hemos charlado con su vocalista, Gabi Montes. Nos ha hablado sobre cómo han vivido estos tres amigos este último años tras la publicación de su tercer álbum, La Polla. Sexy Zebras es uno de los grupos del momento, ya sea por la frescura y la personalidad que desprende encima de un escenario, la filosofía de vida que lo envuelve, o por la letras de sus canciones, directas y llenas de verdad, con las que el público cada vez empatiza más. Un hecho es que desde hace tres años no ha dejado de girar por España, México o Estados Unidos.   

En junio del año pasado publicasteis vuestro tercer álbum, La polla, ¿cómo ha vivido Sexy Zebras este periodo hasta el día de hoy? ¿Qué os ha reportado este trabajo?

Hemos vivido duro y fuerte, como suena el disco y como hacemos nosotros las cosas. Es un disco que grabamos muy rápido y que refleja muy bien los dos últimos años de la banda. Y lo grabamos sin esperar nada, casi sin expectativas. Como haciendo algo que tenía que salir, pero sin meditar cómo teníamos que hacerlo. Y creo que eso hace que tenga un impacto más potente o más fuerte que el que nosotros esperábamos. En el último año hemos tocado en los festivales más bonitos de nuestra carrera. Hemos sentido que la gente ha entendido realmente quiénes somos. Creemos que al ser el disco más honesto de los que habíamos sacado anteriormente, nuestro lenguaje ha llegado y ha conectado más con la peña. Probablemente haya sido el año más exitoso de nuestra carrera profesional, y también de los más potentes personalmente por todas las cosas que han implicado llevar el álbum. Estamos muy contentos y llenos de ganas y de vitalidad.

Este disco lo habéis editado también con vuestro propio sello discográfico, Vagabundo Records. Cada vez más grupos y artistas se están decantando por esta opción más independiente, en vuestro caso, ¿cómo ha sido la experiencia?

Fue en 2013 cuando decidimos hacer una discográfica para publicar nuestro primer disco. Siempre ha sido algo que nos ha acompañado como forma muy precisamente por la libertad que nos permitía el control de todo. Nos ha gustado siempre hacer las cosas a nuestra manera, sacar los singles que queríamos, viajar a los lugar que queríamos, tocar cuando queríamos… Ahora sí vemos que las cosas se están haciendo más “I made”, y que la gente está buscando eso como vía de escape. Para nosotros no solo ha sido una vía de escape, fue pura filosofía de banda. Creo que eso te lleva a trabajar en cosas que no son específicamente la música, o un criterio más amplio de lo que es la profesión de músico. Pero por otro lado también permite la libertad de llevar tu carrera hacia donde te dé la gana. Pienso que ahora, con lo globalizada que está la música, con la peña que puede hacer sus temas en casa y subirlo a una plataforma… la independencia en la música ya no solo es una vía de escape, sino que empieza a ser como nosotros la asumiamos cuando lo hacíamos, un concepto, una forma de trabajar y de llevar las cosas. Al final te implicas en trabajar en más cosas, pero en el fondo es lo que haces, lo que te lleva a la peña, lo que te lleva a tocar en sitios, a desarrollarte en países… lo que al final te lleva a presentar tu música como tú quieres. Yo se lo recomiendo a todo el mundo, aunque hay que estar preparado para trabajar en cosas que quizás no te gusten tanto, porque que al final son parte de lo que eres y asumirlo con naturalidad.

Recientemente habéis publicado un nuevo videoclip, el del tema ‘Sexo y Marihuana’, ¿qué nos podéis contar sobre él?

Es un vídeo que grabamos en dos partes, una en el concierto del año pasado del fin de gira en Madrid. Fue un concierto muy bonito y muy especial para nosotros, al que vino mucha gente y que sentimos como un paso adelante de la banda. Y luego es un vídeo en el que el título de la canción no nos han dejado publicarlo en Facebook, porque dice palabras como “sexo” o “marihuana”, que me parecen palabras totalmente naturales y en ningún caso prohibidas o malsonantes. Pero a lo mejor los criterios de Google son distintos a los míos. Y queríamos expresar lo que decía la canción, a veces componemos rabiosos o enfadados, y nos ponen enfermos algunas cosas que pasan a nuestro alrededor. Pero que realmente la solución para los problemas es la paz y el amor, que es como nosotros entendemos el sexo y la marihuana. Queríamos plasmar eso, que aunque a veces estamos llenos de rabia, nuestro fondo siempre es compartir. Los problemas los solucionamos juntos y creemos que tenemos que acercarnos. Creemos que ese es el sentido de este nuevo single.

Sexy Zebras: “Sentimos que la gente ha entendido realmente quiénes somos”

Este vídeo coincidió con vuestra visita a México, al festival Vive Latino, en el mes de marzo. Y se comenta que vuestras visitas allí siempre son un éxito, ¿cómo es recibido Sexy Zebras por su público?

Nuestras visitas a México, más que visitas son como volver a nuestra casa. Ya no nos sentimos como que nos vamos a hacer un tour y volvemos. No nos sentimos tanto de España o de México. Nos sentimos una banda latina global que puede tocar en cualquier sitio. Que nos sentimos cómodos en cualquier sitio en los que hemos tocado en México, el metro de San Lázaro y de Tianguis del Chopo, en condiciones horribles. Hemos hecho seis o siete visitas en los últimos años, y desde el primer momento hemos sentido que tenemos una empatía brutal con los mexicanos. Ellos entienden lo que hacemos nosotros y cómo nos tomamos la música, porque es muy parecida a como se la toman ellos. Valoran el arte por encima de cosas que aquí tenemos en la cabeza. Están libres de prejuicios, no son tan amantes de las etiquetas. Creemos que todavía está más presente allí el rock como filosofía, no como estilo. Cuando estuvimos la última vez allí en el Vive Latino sí que nos acercamos mucho a la escena mexicana y nos pusimos en otro nivel. Por nuestra parte, México es un país tan importante como España y así nos sentimos. Nuestra idea es pasar un tiempo más largo allí pronto, y dedicarle más a Latinoamérica y, en concreto, a México, que es la capital de toda la música latinoamericana; más experiencia nuestra porque nos nutre mucho.

Y como con el público mexicano ya sentimos lo que pasa con nosotros cuando venimos a España o cuando estuvimos en el Interestelar el año pasado. La gente ya se prende como se prende allí. La gente ya entiende que Sexy Zebras es algo diferente a lo que pasa por nuestro país. Ya no nos sentimos con que haya mucha diferencia entre ambos lugares, pero sí que en México se nos entendió antes y se nos respetó a lo mejor antes.

Os espera un verano repleto de festivales, venís además enlazando giras, ¿cómo estáis viviendo todo esto? ¿Hay momento para la tranquilidad?

Calculo que desde que sacamos el primer disco hasta hoy, creo que no hemos tenido verano de vacaciones ortodoxo. Ya empezamos la nueva gira con Vive Latino, y con las fechas que nos vienen ahora, hemos calculado que tenemos tres semanas libres en todo el verano, desde finales de septiembre hasta octubre. Nosotros vivimos la vida como nos llega y somos muy felices en el camino. Sí que es verdad que nuestra cabeza se nos satura y a veces no tener tiempo para parar, nos agota. Pero no tiene ningún peso en cómo podemos vivir  o en cómo queremos hacerlo. Somos un grupo de amor, somos una familia, los tres y nuestro manager, y la peña que viene con nosotros en gira. Lo más bonito es que todo se esté acelerando de la forma en la que lo está haciendo. Que llevemos tres años en los que la gente nos sigue pidiendo que toquemos en diferentes sitios, en diferentes países y en diferentes sitios de España. Estamos viviendo intensamente, y yo si tuviera que decidir qué es lo que quiero hacer en los próximos años, también decidiría no parar y no tener verano, porque lo que estamos viviendo nos nutre y hace que sigamos teniendo ganas de crear, de querer hacer nuevos discos, de qué hacemos en los próximos conciertos… Es verdad que cuando vas a 200 por hora te da la sensación de que te la puedes pegar, pero creo que ya estamos teniendo un equilibrio muy bueno de cómo vivimos y de cómo nos gusta vivir. Y jamás me quejaré de la intensidad con la que estamos viviendo.

 

Me imagino que como amigos desde pequeños todo este ritmo se lleva un poco mejor, ¿qué os aportáis entre vosotros? ¿En qué momento personal estáis?

Es curioso. Nuestros apellidos son Montes, Río y Luna. Yo me apellido Montes, el guitarrista Luna y el batería es Río. Y aunque parezca que es una cosa casual, creo que compone un cuadro que equilibra muy bien nuestras personalidades y somos muy compatibles, que ya nos entendemos de put* madre, por como dices, nos conocemos desde que teníamos seis o siete años. Ya hemos vivido muchas cosas juntos y entendemos lo que necesitamos el uno del otro en cada uno de nuestros estados. Hemos tenido rupturas y las hemos vivido juntas, hemos tenido alegrías y las hemos vividos juntos… Sí que es verdad que nos hace mucho más sencillo, y que hace más verdad lo que vivimos, lo que escribimos y de la forma en la que salimos a tocar. Tener la complicidad que tenemos, cada uno con una personalidad tan diferente, nos hace complementarnos, respetarnos mucho y estar juntos, aunque a veces lo que nuestro colega necesite sea espacio. Ahora estamos en una época muy plena por lo que te decía, porque estamos viendo que las cosas salen, vemos que la gente nos entiende y vemos que nosotros crecemos cada vez más como artistas. Nos sentimos como con más ganas y más fuerzas para aportar lo que tenemos.

Una de vuestras próximas citas será a Interestelar Sevilla, donde repetís tras vuestro paso el año anterior, ¿qué opinión os merece este evento y su apuesta por la música?  

Nos parece un regalo volver a un festival que ya el año pasado nos trató increíble. Tocamos a las siete de la tarde con un sol de justicia y competíamos con los artistas de los grandes escenarios. Cuando nos ponen en un escenario u otro, al final solo podemos agradecer a la peña que venga. Pero cuando se juntaron tanto el año pasado, y de la forma que lo hicieron, nos hace pensar que este año va a ser aún mejor. Tenemos más recorrido, volvimos a la ciudad en la Sala X en la gira del año pasado… Vamos con muchas expectativas, vamos encima con un show diferente, con un atrezzo distinto, con una energía renovada por todo lo que hemos crecido en el último año. Valoro mucho el cartel, valoro lo que ha crecido el festival en una ciudad tan bonita como Sevilla, y creo que va a ser una fiesta total. Y nosotros vamos a intentar aportar lo que podemos, una banda de put*a madre y una fiesta total.

Sois una banda con personalidad, con las ideas muy claras y una filosofía muy marcada e interesante, ¿qué os gustaría aportar a la música? ¿o cómo os gustaría que os vieran el día de mañana?

Nosotros entendemos que somos una banda muy diferente, que ha nacido y se ha desarrollado en circunstancias muy diferentes, poniendo en valor algo que no está de moda, y que no sale en los conceptos en los que nosotros vemos que está la clave de las bandas, que es la verdad. Al final pasaremos al recuerdo de la peña, o cuando nos vean, verán a tres colegas que hacen lo que les da la gana y que están creciendo. Ellos creen que pueden cambiar las cosas, ellos creen que pueden hacer las cosas de una manera diferente, porque están convencidos de que forman una banda maravillosa y que tienen espacio en cualquier lugar del mundo. Creo que eso se ve, cada vez estamos más liberados, somos más nosotros mismos, cada vez nos da más igual lo que la gente opine de nosotros. Y, curiosamente, cada vez a la gente le parece mejor lo que hacemos, porque creo que ven esa verdad. Pienso que es la única fórmula que tenemos los artistas para ofrecer algo. Dejarte de postureos, y ser tú mismo.

Las próximas fechas de Sexy Zebras son:

  • 28 abril: Orihuela – Fiestas.
  • 29 abril: Villarobledo – Viñarock.
  • 4 mayo: Fuerteventura – Lebrancho Rock.
  • 11-12 mayo: Javea – Montgorock.
  • 18 mayo: Sevilla – Interestelar.
  • 16 junio: Sueca – Rock & Road Fest.
  • 28 junio: Santiago de Compostela – O Son Do Camino.
  • 29 junio al 8 julio: Gijón – Metropoli.
  • 5-7 julio: Barbate – Cabo de Plata.
  • 27-29 julio: A Coruña – Loro Facu.
  • 4 agosto: Corral de Calatrava – Choorock.
  • 31 julio al 5 agosto: Burriana – Arenal Sound.
  • 9 agosto:  Budapest – Sziget.
  • 17-19 agosto: Almería – Cooltural Fest.
  • 30 agosto al 1 septiembre: Guadalajara – Gigante Festival.

PUBLICADO POR:

¿QUIERES COMPARTIR ESTE POST?

DEJA UN COMENTARIO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *