María Toledo actuará este sábado 14 de octubre en el Auditorio Fibes de Sevilla, donde presentará su último trabajo de estudio. Magnética, publicado hace algo más de un año, y con el que no deja de cosechar éxitos, no solo en nuestro país, sino también por toda Europa. La artista ha sabido dotar de aire nuevo y modernidad a un arte tan tradicional como el flamenco, entre otras cosas, al ser la primera mujer en esta disciplina en cantar acompañándose de su inseparable piano, pero siempre con el respeto, amor y admiración que le profesa.
El 14 de octubre tienes previsto dar un concierto en Sevilla, ¿qué importancia tiene esta ciudad en tu carrera y en tu vida?
Muchísima, porque fue la ciudad marcó un antes y un después en muchos sentidos. Cuando era pequeña, el programa de TVE en el que me amadrinó María Jiménez, se grabó en Sevilla, con una productora sevillana. Y fue la primera vez que salí más en público. Otro punto importante fue cuando Jesús Quintero me llevó a El sol, la sal y el son, a cantar la canción del programa. Y el punto súper importante fue en 2011, en el teatro Lope de Vega. Tenía la sensación de que no me conocía nadie, y de repente las entradas se agotaron. La verdad, me quedo con ganas de volver algún día ahí.
Tu nuevo single se llama ‘Paloma Blanca’, tú misma has dicho que te quedaste con las ganas de meter en tu último disco, Magnética, ¿por qué te has decidido a compartirlo en este momento? ¿por qué se quedó fuera?
La estaba escuchando en casa, y como mi próximo disco no va a ser de versiones, y no quería que esa canción se quedará así. ¿Cómo voy a dejar fuera a Manzanita? Que sentía que era parte de mi banda sonora, y que podría haber estado en Magnética. Pero no llegamos a tiempo de terminarlo. Y ahora que podía, se lo he regalado a la gente, un poco hasta que salga el próximo álbum, para que sigan escuchando cosas nuevas.
¿Y qué significa para ti esta canción?
Es una canción de libertad, de importar poco lo que diga la gente. Casi siempre canto canciones de ese estilo como ‘Yo vivo a mi manera’. Da igual lo que digan los demás, mientras tú te sientas bien, te respetes y te conozcas a ti mismo. Es lo más importante.
En julio de este año debutaste en Alemania, más concretamente en Berlín, donde actuaste durante tres noches. Y en este 2017 también has llevado tu directo a Francia y Portugal, ¿cómo recibe el público de estos países el flamenco?
Valoran mucho lo nuestro, por eso también me gusta valorar lo de ellos, porque nos tratan con muchísimo cariño. No he sentido nunca que el flamenco no guste. Los países a los que he ido causa una sensación muy bonita, y siempre se repite. Y el flamenco el que lo escucha, le cala hondo.
Me imagino que te has traído mucha inspiración, ¿no?
Sí, he compuesto un trocito de canción en Alemania. Cada día conoces sitios diferentes, me encanta viajar. Creo que ayuda mucho el conocer otras culturas, cada día me gusta más viajar. Pero acompañada, no me gusta ir sola, la verdad. Antes era más solitaria, pero ahora no (riendo).
Magnética ya cuenta con algo más de un año de vida, ¿cómo ves este disco con el paso del tiempo? ¿Te despierta las mismas sensaciones que cuando lo grabaste o han evolucionado?
Creo que le pasa a todos los artistas, que se llega a un momento en el que te cansas de escucharte (riendo). Ya quieres sacar otro disco, este ya tiene un año, y ya quiero sacar otro, quiero cantar otro repertorio en el escenario. Si por mí fuera lo sacaba mañana, pero lleva su tiempo. Cuando escucho un disco de los míos, siempre creo que hay cosas que se pueden mejorar. Estoy muy de acuerdo con el que decía que los discos no se acaban, se dejan.
De aquí a finalizar el año tienes varios conciertos pero, ¿qué planes tienes para el año que viene en lo profesional?
Después de Sevilla, y los que tenemos en Barcelona, terminamos gira en Málaga. El año que viene empiezo con concierto en el Barbican Centre de Londres, en enero. El próximo año voy también a otros lugares como, el teatro Falla, el auditorio Manuel de Falla en Granada, el teatro Zorrilla en Valladolid… A muchísimos sitios más. Y con muchas ganas de presentar el quinto disco.
No paras de actuar y tus fans van en aumento, ¿cómo ves tú evolución como cantante y persona en todo este trayecto recorrido hasta ahora?
Yo soy muy de cuidar al que viene a escucharme, soy muy de poquito a poco. Me sorprende el otro día, que canté en un pueblo de Toledo, y venía gente de súper lejos, desde Murcia, de la misma Castilla La Mancha, pero a 160 Km… No sé, me sorprendía, porque en esos mismos lugares había cantando hacía años, y que iba a verte el que le cogía de paso. Entonces, el que vengan expresamente, que se conozcan tus canciones, es algo que siempre he soñado, y que parece que por fin se cumple.
En tus redes sociales, así como en el trato cercano, como es mi caso, que he coincidido contigo en varias ocasiones, siempre tienes una sonrisa en la cara cuando estás con lo demás, ya sean fans, periodistas… Y siempre transmitiendo mucha positividad.
Es que tiene que ser así, porque suficiente mal está ya la vida, para que nosotros encima transmitamos malestar. Y no soy de quejarme, soy de actuar.
¿Tienes proyectos ya en la agenda o prefieres disfrutar el momento con todas las fuerzas que tienes y centrarte sólo en el presente?
Soy de vivir el presente, pero sin perder de vista el futuro. Siempre. Porque soy una persona como bastante organizada, y aunque mi apariencia en el escenario parezca como muy positiva, como dices, pero no soy nada alocada, aunque haya cantado ‘La loca‘ (riendo). Soy muy centrada, siempre pienso un poco más allá. No me quedo sólo con lo que estoy viviendo ahora, sino con planes futuros que quiero hacer a no muy largo plazo.