El cantante y compositor compostelano, Fredi Leis, avanza con paso firme en su prometedora carrera artística, pero siempre con la humildad y calidad humana que le caracterizan. Acaba de publicar ‘Mariposas‘, sencillo que sirve como carta de presentación de su esperado primer álbum, y cuyo lanzamiento está previsto para 2018. Antes de finalizar el año se podrá disfrutar de su música en los directos programados en Madrid para el mes de octubre. Tras hacer sold out en el concierto del 20 de octubre en la sala Galileo Galilei, una constante en la trayectoria de Leis, se ha establecido otra cita para el 21 de octubre en el mismo sitio. Además, este año se ha estrenado como actor en la próxima película del ganador de un premio Goya, Dani de la Torre, La sombra de la ley.
El 22 de septiembre se publicó Mariposas, el primer single de tu álbum, me imagino que estás muy ilusionado…
Sí, con muchas ganas. Siempre que hay un estreno estás con esa inquietud y esos nervios de última hora. Pero ojalá guste, porque es un adelanto del disco que se publicará en 2018.
Háblanos un poco sobre esta canción. En ella vuelves a tratar el tema del desamor como en tu anteriores composiciones, ¿no?
En este disco también se va a hablar de amor y desamor, pero vistos desde puntos de vistas diferentes. En el caso de esta canción, habla del momento en el que se acaba la relación y se «mueren» esas mariposas que se dicen que aparecen al principio de todo. Y en relación a la producción y los arreglos, son bastantes vivos, no son por decirlo de alguna manera, tristes.
En cuanto al sonido de esta pieza vemos un cambio respecto a lo que hemos escuchado tuyo hasta la fecha, ¿el disco también va a ir por esa vertiente?
Sí, creo que hay una evolución desde que terminé de grabar el EP (Días Grandes). He estado investigando nuevos estilos, profundizando, estudiando… Y tratando de impregnarme de otras canciones y de otros artistas que he conocido. Se nota esa evolución, hay canciones bastante más vivas, incluso temas bailables. Me apetecía hacer algo así, y espero que a la gente le guste.
Hace unos días, un reducido grupo de afortunados tuvo la oportunidad de escucharla en primicia, ¿cómo fue esta experiencia, conociendo inmediatamente sus reacciones en directo.
¡Muy buena! Ves en primera persona las reacciones que otros tienen con un trabajo de meses. Es emocionante. Además participó un niño pequeño de unos 6 años, y fue precioso, porque ves su cara de ilusión. Fue algo precioso.
Sobre este primer álbum, ¿puedes adelantarnos algo?
Es complicado (riendo). Es más fácil que la gente lo escuche, y dé su opinión. Estoy satisfecho porque lo escucho de arriba a abajo, y eso es lo que yo tenía en mente, es lo que quería hacer. Y me ha dejado muy tranquilo, porque lo voy a escuchar dentro de dos o tres años, y me voy a seguir reconociendo en esas canciones.
¿Cómo ha sido su proceso de creación?
Ha sido un proceso largo, porque he estado dándole bastantes vueltas, sobre todo a la producción antes de grabar. Contento con las canciones, creo que las hay de todo tipo, ha sido un disco muy pensado, muy estudiado, en el que sigue habiendo verdad, que para mí es clave. Que lo que estén contando las letras tenga mucha verdad.
También has estrenado el videoclip de este sencillo, que cuenta además con una estética muy cinematográfica, ¿cómo ha sido esta experiencia?
Ha sido una experiencia muy buena, aunque eso sí, han sido cuatro días muy intensos, muchas horas… Pero creo que el resultado final es muy bonito porque hay muchos ambientes, y eso ayuda a darle dinamismo al vídeo y además creo que hacen muy buen equipo tanto el vídeo como la canción. Como que las dos cosas van en la misma dirección, y una cosa ayuda a la otra.
El próximo 20 de octubre tienes previsto dar un concierto en una importante sala de Madrid, la Galileo Galilei, y las previsiones no pueden ser mejores, porque ya se ha vendido la mitad de la entradas, ¿cómo te sientes al respecto? [Esta entrevista se realizó el 22 de septiembre, días antes del sold out y el anuncio de la nueva fecha].
Súper contento porque no lo esperaba, y ahora planteando y estudiando la posibilidad de volver a tocar pronto en Madrid. Ojalá pueda ser. Y ya preparando la salida del nuevo disco, la nueva gira, pero antes de esto que será en 2018, tenemos conciertos todavía por España, y para despedir de alguna manera el EP, y dar paso a estas nuevas canciones.
¿Tienes pensado ya cómo será el espectáculo? ¿Qué esperas de ese día tan especial?
Estamos todavía hablando en los ensayos, aunque todavía queda un mes, y queremos ver qué tipo de concierto hacemos. No vamos a poder presentar todas las canciones que estarán en el nuevo disco, sí alguna, probablemente más enfocadas al acústico. Pero creo que va a ser un día bonito, porque será una de las últimas actuaciones que hagamos con el repertorio actual.
Hace unos meses debutaste como actor en la nueva película de Dani de la Torre, La sombra de la ley, ¿qué tal esta nueva experiencia? ¿cómo surgió esta oportunidad?
La experiencia fue muy buena. Surgió porque las directoras de casting de la película, Eva Leira y Yolanda Serrano, me llamaron hace un tiempo al necesitar a un actor que también supiese cantar, hice el casting, pero al final el proyecto no fue adelante. Y precisamente salió esta película, me enviaron el guión, y me dijeron que podría encajar perfectamente en ese papel. Les dije que sí, evidentemente, y la experiencia ha sido increíble, muy contento.
Imagino que la volverías a repetir, ¿no?
Sí, sí, volvería a repetir. Me gusta mucho el mundo de la interpretación, desde pequeño me ha gustado el cine. Y tener la oportunidad de poder vivirlo desde dentro es muy bonito. No sé si en un futuro me volverá a salir otra oportunidad.
¿Qué le pides a esta nueva etapa que se te presenta?
Sobre todo, que me siga permitiendo ser feliz encima de un escenario. Tenía muchas ganas de sacar estas nuevas canciones, porque me apetecía presentar cosas nuevas, nuevos retos. Y sobre todo, para mí es clave, subir a un escenario y disfrutar durante hora y media, o dos horas, de concierto; es básico. Y si después de eso conseguimos llegar al público que tenemos delante, será perfecto.